Resumen de noticias - 01 de julio de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

Desde hoy, el 70 % de los empleados públicos de cada institución experimentará horarios diferentes en sus trabajos y varias intersecciones del Gran Santo Domingo tendrán restricciones para giros a la izquierda, como parte de las nuevas medidas para evitar tapones y mejorar la movilidad en horas pico.

Como parte del plan “RD se Mueve”, anunciado el pasado 17 de junio por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el Gran Santo Domingo, tendrá dividido el 70 % de su personal en los horarios de 7:00 de la mañana 3:00 de la tarde y de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde. El 30 % del personal restante de las instituciones públicas podrá mantener en su horario habitual, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde o según disponga la entidad.

Quitan «juez conciliador» en nuevo Código Laboral

La controversial figura de un juez conciliador creada en el proyecto de ley del nuevo Código de Trabajo que se discute en el Senado, fue finalmente eliminada del pliego legislativo.

Al ofrecer la información esta mañana, el presidente de la comisión especial de la Cámara Alta a cargo de la reforma laboral, Rafael Baron Duluc (Cholitin), explicó que el tema de un juez conciliador independiente del juez laboral, se suprimió de la iniciativa del Poder Ejecutivo porque iba a iba a burocratizar, ralentizar y entorpecer más los procesos laborales en discusiones.

SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD

El Seguro Familiar de Salud (SFS) vive su mayor momento de expansión, cobertura, eficiencia y respaldo ciudadano, como resultado del fortalecimiento del acceso a la salud y de una mayor protección social impulsada por el gobierno dominicano en favor de todos los ciudadanos.

SeNaSa representa hoy la espina dorsal del sistema, garantizando la protección del 73% (7.6millones) de la población.

Esta expansión ha sido continua a lo largo de los 24 años de existencia de la institución, sin embargo, desde el año 2020, bajo la dirección del doctor Santiago Hazim, SeNaSa ha experimentado una transformación profunda en términos de inversión y alcance.

Detectan 13 comercios violan derechos laborales

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, afirmó que la Dirección de Inspección de la institución, en 13 tiendas de la avenida Duarte de la ciudad de Santo Domingo, encontró violaciones que ponen en riesgo la salud y la seguridad de sus trabajadores.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, mostró las actas de apercibimiento, junto a las imágenes de la inspección, en las que se consignan 207 violaciones al Código de Trabajo y 123 al Reglamento 522-06 sobre Salud y Seguridad en el Trabajo.

Waldo Ariel Suero denuncia atrasos en los pagos de la ARS SeNaSa

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Dr. Waldo Ariel Suero, denunció que se están registrando retrasos en los pagos por parte de la Administradora de Riesgos de Salud SeNaSa, afectando tanto a médicos como a clínicas privadas.

Aunque aclaró que la situación no impacta a la totalidad de los proveedores de salud, el gremialista indicó que varios médicos han expresado su inconformidad por demoras en el desembolso de honorarios y servicios facturados, lo cual estaría generando inconvenientes financieros y operativos en diversos centros de salud.

El Metro de Santo Domingo tendrá nuevo horario

El Metro de Santo Domingo cambiará su horario de servicio para ajustarse a los cambios en la entrada de instituciones públicas que se implementarán a partir de martes 1 de julio con el objetivo de mejorar el tránsito en la ciudad.

Así lo informó este lunes el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en LA Semanal con la Prensa.

Paliza dijo que el nuevo horario del metro será informado por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).

De 45 instituciones solo 37 habían definido plan laboral

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que hasta la fecha solo 37 de las 45 instituciones del sector público han definido su nuevo cronograma de horarios laborales, como parte del plan “RD se mueve”, impulsado por el Gobierno para reducir la congestión vehicular en el Gran Santo Domingo.

Paliza explicó que el cambio en los horarios será implementado de manera gradual y que forma parte de un cronograma de acciones que inicia este martes y se extenderá en los próximos meses.