- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 21 de octubre de 2024
Resumen de noticias - 21 de octubre de 2024
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Conep respalda decisión de Abinader y pide continuar con diálogo para abordar la reforma
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Marranzini, respaldó la decisión del presidente Luis Abinader de solicitar el retiro de la propuesta de reforma fiscal o ley de Modernización Fiscal.
En su cuenta de X publicó “ Respaldamos la equilibrada decisión del Presidente @luisabinader ante proyecto fiscal. La capacidad de escuchar y poner por encima de las circunstancias la disposición de rectificar y continuar el dialogo, inspiran confianza y engrandecen su gestión como mandatario.
Patrimonio de los fondos de pensiones sigue creciendo
El patrimonio total de los fondos de pensiones en el país alcanzó un nuevo récord al cierre de septiembre de este año. Se situó en aproximadamente RD$1.34 billones (exactamente 1 billón 341,442 millones 861,518.89 pesos).
Es un reflejo del crecimiento constante desde el inicio del año. A la vez refleja la salud del sistema de pensiones dominicano. Desde enero, mes en que el patrimonio total era de RD$1.23 billones, el crecimiento ha sido sostenido a lo largo de los meses.
Trabajo informal baja 2.47% en tercer trimestre de 2024, pero sigue siendo mayor que el formal
La ocupación laboral informal en República Dominicana disminuyó 2.47%, tras pasar de 56.7% en julio-septiembre (tercer trimestre) de 2023, a 55.3% en igual período de tiempo de este año, según cifras oficiales del Banco Central.
El entorno laboral, sin embargo, sigue siendo el mismo: el sector informal predomina frente al formal, aunque se registró un aumento de 173 mil empleos, de los que 144 mil corresponden al sector formal, informó el gobernador de la institución financiera, Héctor Valdez Albizu.
2.3 millones de trabajadores activos impulsan cotizaciones TSS
Al mes de julio del año 2024, cerca de 2,303,983 trabajadores se encontraban cotizando en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), con un total de 2,396,148 cotizaciones, con un salario promedio cotizable de RD$35,402.48.
Esta cifra refleja una tendencia de crecimiento desde 2022, con variaciones mes a mes tanto en la cantidad de trabajadores como en el número de cotizaciones realizadas. El 2022, según los datos de la Tesorería de la Seguridad Social -TSS- comenzó con 2,127,693 trabajadores cotizando en enero. Este número creció de manera sostenida durante todo el año, y cerró en diciembre con 2,259,182 cotizantes, lo que representa un incremento de 131,489 trabajadores en ese período. En términos porcentuales, este aumento equivale a un 6.18% de crecimiento interanual.
Reforma laboral debe incluir acuerdo cesantía
Los directivos de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) abogaron por que no se apruebe la reforma al Código de Trabajo por el Congreso Nacional, sin que contenga un acuerdo para la modificación de la cesantía.
La propuesta de Codopyme es que la reforma del Código Laboral incluya una modificación de la cesantía, estableciendo un límite en el monto y el tiempo, de 10 salarios y a cinco años, que permite a las empresas planificarse para cumplir con ese pasivo laboral.
Migración dice que ha "reconducido" a 23,535 haitianos en primeros 17 días de octubre
La Dirección General de Migración informó este domingo que en los primeros 17 días de este mes de octubre ha reconducido a Haití a 23,535 migrantes haitianos, "en promedio, 1,384 personas por día".
De acuerdo con información suministrada por el organismo a Diario Libre, de esa cantidad 15,488 corresponden a los migrantes deportados tras ser detenidos durante los operativos de los agentes migratorios desplegados en el país con la colaboración de las Fuerzas Armadas, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea de República Dominicana, la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (Ciutran), la Policía Nacional y el Ministerio Público.
La industria del agua embotellada en RD genera millones de pesos y empleos
En República Dominicana, la calidad del agua potable suministrada por la red pública no cumple con los estándares necesarios para ser considerada segura para el consumo humano. Las embotelladoras han derivado en una industria de gran tamaño, que alcanza un crecimiento anual promedio de 6.4% y superior a los 1.6 millones de pesos.
Esta industria genera aproximadamente 1,126 empleos formales directos, de acuerdo con datos suministrados por Industria y Comercio.
Centrales sindicales, iglesias, colegio de abogados y Adocco ponderan retiro de reforma fiscal
Iglesias evangélicas, los principales líderes del sector laboral, el Colegio de Abogados y la Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco) plantearon este domingo que el retiro del proyecto de reforma fiscal hecho por el presidente Luis Abinader evidencia que prefiere escuchar los diversos sectores y construir acuerdos en lugar de imponer decisiones.
Rafael -Pepe- Abreu, presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), destacó la valentía del Presidente al optar por el diálogo en lugar de imponer su mayoría en el Congreso.
Defensa de Hugo insiste DGCP falló
La defensa de Hugo Beras sostuvo ayer que lo ocurrido en el Intrant con el proyecto de semaforización es responsabilidad única de la Dirección de Compras y Contrataciones (DGCP), por no cumplir con sus obligaciones cuando debió hacerlo. Deploró que documentos que han salido a la luz pública y que ofrecen con claridad puntos muy importantes sobre el tema hayan sido dejado fuera del debate.
Director de Presupuesto: "Seguiremos estirando el peso, sin reforma"
La decisión del Gobierno de retirar del Congreso Nacional la Ley de Modernización Fiscal ha generado el apoyo de todos los sectores socio-económicos, sin embargo, genera inquietud ¿qué va a pasar con los proyectos y obras, cuyos fondos el presidente Abinader y su equipo económico habian dicho dependían de los recursos estipulados en la reforma tributaria?