Resumen de noticias - 24 de octubre de 2024

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Abinader designa a Elías Báez en Defensa de Afiliados y ratifica al tesorero de Seguridad Social

El presidente Luis Abinader ratificó a Henry Sahdalá Dumit como tesorero de la Seguridad Social, y designó al exdiputado Elías Báez De Los Santos como director general de Información y Defensa de los Afiliados.

La disposición se encuentra en el Decreto 615-24 donde uno de los considerando indica que la ratificación del tesorero de la Seguridad Social fue debido a una propuesta.

Copardom insiste en revisar la cesantía, pero ministro sugiere seguir avanzando

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, afirmó que todos los aspectos presentados en el proyecto de ley de reforma laboral, depositado el 10 de octubre en el Senado de la República, han sido discutidos en el marco del Consejo Consultivo del Trabajo y, entiende, que el país debe continuar avanzando y construir los próximos pasos sobre los consensos alcanzados.

De Camps se mostró confiado en que el Congreso apruebe la propuesta, lo que permitiría al país avanzar hacia una legislación moderna que proteja mejor los derechos de los trabajadores, empleadores y fortalezca las herramientas del Ministerio para tener mayor cobertura en términos regulatorios.

Diputados aprueban préstamos por US$625 millones para enfrentar apagones y el cambio climático

En su sesión ordinaria de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó tres contratos de préstamos que totalizan los 625 millones de dólares para programas de acción climática y de combate a los apagones en la República Dominicana.

Los endeudamientos fueron aprobados sin ninguna dificultad por la mayoría congresual que ostenta el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Todos los opositores votaron en contra de los contratos por considerarlos como innecesarios y excesivos.

El primer préstamo que aprobaron los legisladores suma los 100 millones de dólares. El dinero será usado como un "apoyo presupuestario" al Programa de Acción Climática para un desarrollo económico sostenido.

Juan Ariel Jiménez propone alternativas para reducir evasión fiscal

El exministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, recomendó al Gobierno que la solución al “problema fiscal” en República Dominicana debe iniciar con reducir los niveles de evasión “antes de pedir más sacrificios a la clase media”.

El economista expresó que la reducción de la evasión podría aumentar las recaudaciones “significativamente” sin poner más carga sobre la clase media, al tiempo de indicar que, si República Dominicana lograra alcanzar la misma eficiencia recaudatoria del ITBIS que tiene Costa Rica, se podrían aumentar los ingresos en un 1.7% del producto interno bruto (PIB), una cifra, que a su juicio, sería mayor a lo que la reforma pretendía recaudar.

El secretario general de la OEA visitará República Dominica para dictar conferencia sobre democracia

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, viaja a República Dominicana para participar en el Congreso Internacional "Democracia en América Latina", organizado por el Tribunal Superior Electoral (TSE).

El acto inaugural está pautado para las 6:00 de la tarde de este jueves 24 de octubre y se presentará la conferencia magistral "La Democracia en América Latina", dictada por Almagro, diplomático y político uruguayo.

Empresarios instan al Gobierno a mejorar la recaudación del Itbis

La evasión fiscal es un tema que preocupa al sector empresarial, especialmente porque el país no ha logrado aumentar significativamente su nivel de recaudación en relación al Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis), por el que actualmente se recauda apenas un 34 % por cada peso potencial.

El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, en declaraciones a Diario Libre, reconoció, en nombre de su sector, la necesidad de mejorar las recaudaciones del Itbis, a la vez que la consideró crucial en una estrategia de eficiencia tributaria del país.

El domingo será día emblemático para la política

El próximo domingo tendrán lugar dos eventos que, por su envergadura, tendrán gran impacto en la evolución de los acontecimientos políticos del presente y del futuro inmediato del país. Se trata de la proclamación de la nueva Constitución y las votaciones para la elección de las nuevas autoridades del PLD, ambas actividades protagonizadas por dos líderes políticos vedados por la Constitución de la República para volver a la Presidencia, Luis Abinader y Danilo Medina.

El presidente Abinader encabezará el acto de proclamación de la nueva Constitución que lo deja fuera del tablero político de futuro con poco más de dos meses de iniciar su segundo mandato y, por otro lado, el expresidente Danilo Medina, será la figura central de las votaciones que cierran el X Congreso de un Partido de la Liberación Dominicana (PLD) disminuido y sin un líder electoral.

Gobierno dominicano deja “entrever” que será implacable contra la evasión fiscal

El concepto “impuestos” aparece 90 veces en el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal retirado del Congreso por el Poder Ejecutivo la semana pasada. La palabra “evasión” no fue incluida, pero tampoco “informalidad”. En materia de comunicación, estos detalles son relevantes, toda vez que, en un tema tan neurálgico, como es el tributario, los contribuyentes deben estar convencidos de las intenciones de las autoridades.

Atacan discriminación para renovar licencia conducir a mayores de 65 años

La vigencia de la licencia de conducir de solo dos años para los ciudadanos que han cumplido 65 años de edad ha encontrado la resistencia de personas y dirigentes del transporte que afirman que se trata de una discriminación expresamente prohibida por la Constitución.

La crítica es mayor de los afectados porque a pesar de que la misma licencia, pero con vigencia de cuatro años para los menores de 65 años, paga un tributo igual de RD$1,900.

RD registra hasta 40 sismos por día; CNS los monitorea

La República Dominicana está preparada para monitorear -en tiempo real- toda la actividad sísmica a nivel nacional, en conexión con los países de las Antillas, las Islas Vírgenes, el Caribe, Nicaragua, México y los Estados Unidos, de acuerdo con el director del Centro Nacional de Sismología (CNS), Ramón Delanoy.