Resumen de noticias - 23 de octubre de 2024

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Controlar la evasión: el reto para mejorar las finanzas públicas.

Si las autoridades se enfocarán en reducir la evasión fiscal, los ingresos del Estado podrían aumentar en más de 100,000 millones de pesos al año, una cifra que representaría más del 80 % de los recursos que el gobierno dijo que necesitaría con urgencia para reducir el déficit fiscal, incrementar las inversiones y recapitalizar el Banco Central.

La Cámara de Diputados retiró formalmente la propuesta de reforma fiscal del Gobierno, con la que se buscaba recaudar más de 122,000 millones de pesos anuales para cumplir con un plan de acción a corto y mediano plazo destinado a mejorar las finanzas públicas. Al solicitar el retiro de la propuesta, el presidente, Luis Abinader, dejó claro que se requieren medidas alternativas para alcanzar algunas de las metas planteadas.

Empresarios y trabajadores no llegan a un consenso sobre la cesantía.

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) fue el escenario del Foro sobre la Reforma Laboral, donde representantes de sindicatos, empresas, organizaciones gubernamentales y académicos se reunieron para debatir y presentar sus posiciones sobre las propuestas de modificación legislativa.

En el Código de Trabajo dominicano, el artículo 80 establece que “el empleador que ejerza el desahucio debe pagar al trabajador un auxilio de cesantía”, cuyo importe lo fija la misma ley y que en el extremo de los casos, indica que un empleado con más de cinco años deberá recibir el equivalente a 23 días de salario ordinario, por cada año de servicios prestados.

Ministerio de Hacienda anuncia medidas de contención del gasto público en el Proyecto de Presupuesto 2024

El Ministerio de Hacienda de la República Dominicana ha informado a través de su cuenta de Instagram sobre las medidas de contención del gasto público que han sido implementadas en el proceso de formulación del Proyecto de Presupuesto 2024.

Estas acciones, según la entidad, buscan optimizar el uso de los recursos públicos, mejorando la eficiencia y eliminando duplicidades en las funciones de diversas instituciones del Estado.

Canciller Álvarez en la ONU: El país tomó medidas por los "pocos resultados" de la misión en Haití.

A tres meses de la llegada de la Misión Multinacional de Seguridad en Apoyo a Haití, solo 410 de los más de mil soldados propuestos para enfrentar las bandas haitianas están el terreno.

Durante la sesión de ayer del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), en la que estuvo invitada la República Dominicana, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, criticó esta situación y dijo que por ese reducido despliegue la misión no ha tenido los resultados esperados. Indicó que, ante ese panorama, "el incesante flujo de migrantes con estatus irregular en el país y los riesgos potenciales de que la violencia generada por el crimen organizado en Haití traspase la frontera", fue que el Gobierno dominicano tomó la decisión de intensificar las deportaciones de haitianos.

Ministro de Economía representará a RD en Reuniones Anuales del BM y participará en eventos del FMI.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, representará a la República Dominicana en las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) , las cuales se celebrarán hasta el 26 de octubre de 2024 en Washington. También participará en los diversos eventos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

A través de una nota de prensa, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) resaltó que Isa Contreras funge como el gobernador de la República Dominicana ante el Banco Mundial, y representa al país en la Junta de Gobernadores de este organismo internacional, que es su máximo órgano de dirección.

Sí hay solución al problema eléctrico de RD.

En la Estrategia Nacional de Desarrollo, el Pacto Eléctrico y el Programa de Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) están las medidas que pudieran solucionar la problemática de generación de electricidad en República Dominicana, afirmó el economista Rolando Guzmán, al participar en el Foro Eléctrico organizado recientemente por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE).

Confianza es clave para evitar alto costo crédito.

Restaurar la confianza y las expectativas de los inversionistas internacionales en torno al manejo fiscal del país es una tarea clave en estos momentos para evitar mayores costos de financiamiento para el Estado dominicano en las próximas emisiones de bonos.

La discusión de una reforma fiscal en RD debe venir priorizada por propuestas estructurales que consideren la gestión de la deuda pública desde una perspectiva integral de hoja de balance (incluyendo la deuda del Banco Central), dirigida a mejorar las condiciones de emisión de deuda en pesos en el mercado local a tasas de interés más atractivas como han logrado otros mercados emergentes con características similares a RD.

DGII licita “webprofunda” para atacar la evasión

En un esfuerzo más por contribuir a reducir los altos niveles de evasión y elusión fiscal en el país, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) se prepara para antes de terminar este año contratar empresas tecnológicas o firmas que manejan las herramientas de “Webprofunda”, conocidas en la alta tecnología como Deep web y Dark web.

Más de 25,000 haitianos han sido repatriados en operativos de Migración

Durante las semanas que llevan los operativos migratorios de la Dirección General de Migración, han sido repatriados 28 mil haitianos en condición migratoria irregular, dijo el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (ARD).

El vicealmirante Lee Ballester dijo a Listín Diario que están haciendo un trabajo para desmontar las estructuras que están fomentando y haciendo un negocio de la migración irregular, sean civiles o militares.

Diputados retiran proyecto de reforma fiscal

La Cámara de Diputados acogió, de manera formal, la solicitud del Poder Ejecutivo de interrumpir el ciclo legislativo del proyecto de ley de modernización fiscal.

El presidente de este cuerpo del Congreso, Alfredo Pacheco, prometió que la comisión que trabajaba la pieza conservaría las presentaciones realizadas por entidades y personas físicas en las vistas públicas del pasado jueves, a los fines de que sean tomadas en cuenta cuando llegue el momento de tratar el tema otra vez.