- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 01 de octubre de 2025
Resumen de noticias - 01 de octubre de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Senado aprueba reforma laboral en primera lectura
El Senado de la República aprobó ayer, en primera lectura y por unanimidad, el proyecto de modificación al Código de Trabajo, que preserva la figura de la cesantía y todos los derechos adquiridos por los trabajadores.
La iniciativa fue presentada por el Poder Ejecutivo en 2024, y perimió en la legislatura pasada. Fue reintroducida y revisada exhaustivamente por una Comisión Especial del Senado, que concluyó sus labores el pasado lunes, tras recibir aportes de sectores sindicales, empresariales, académicos y sociales. El informe final fue leído en el hemiciclo y recibió el respaldo unánime de los senadores presentes.
Senasa fue multado por RD$9.5 millones por morosidad y negación de cobertura
Antes de saberse que una grave crisis financiera había comprometido la capacidad del Seguro Nacional de Salud (Senasa) para cumplir sus responsabilidades económicas, esta administradora de riesgos de salud había sido multada por 9.5 millones de pesos por incumplimientos recurrentes de pagos a prestadores y negación de servicios a sus afiliados.
Miguel Ceara Hatton, titular de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), firmó las tres resoluciones a finales del 2024 y principios del 2025 para sancionar a la aseguradora del Estado a pesar de los esfuerzos disuasivos de su equipo legal.
En la Resolución 2-2025, del 7 de abril del 2025, la Sisalril castigó a Senasa por atrasarse con frecuencia desde hacía dos años en los pagos a los prestadores de servicios de salud (PDS), a raíz de un recurso que interpuso el Centro Policlínico Nacional.
Frank Rainieri aclara no busca competir con otras zonas francas del país
El empresario turístico Frank Rainieri aclaró que la zona franca que desarrolla el Grupo Punta Cana no busca competir con otras zonas francas del país, sino que su proyecto se enfocará en aéreas especializadas en la aviación, en la fabricación de mascarillas de oxígeno y la instalación de un parque solar.
“El salario en la zona de Punta Cana es el más alto del país, entonces no podemos entrar a competir. Nosotros vamos a estar en un segmento completamente diferente del existente”, dijo el empresario durante su participación en la vigésimo quinta Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), celebrada en Roma.
Reforma fiscal debe eliminar las exenciones fiscales
El economista Apolinar Veloz consideró ayer que si el Gobierno elimina las exenciones y la evasión fiscal no sería necesario aumentar los impuestos en una reforma fiscal.
“Las exenciones fiscales en el último año fueron estimadas en RD$384,000 millones; la evasión fiscal es de RD$240,00 millones. Esa dos partidas representan más de RD$500,000 millones, con lo que se tiene más del doble para cubrir el déficit fiscal”, dijo.
Sostuvo que los desequilibrios fiscales colocan al Gobierno y sus finanzas al borde del colapso, lo que demanda que cada año suba el endeudamiento público tanto nacional como internacional.
Empresa de equipos médicos niega vinculación irregular con Senasa
La empresa Carimed Services, una de las principales proveedoras del Seguro Nacional de Salud (Senasa), defendió su transparencia en todas sus operaciones con la aseguradora, luego de que se difundieran reportes sobre supuestas irregularidades que podrían afectar a los usuarios.
El doctor Antolín Reynoso Morales, director de Carimed Services, explicó que la empresa se dedica a la venta y comercialización de equipos médicos y materiales de osteosíntesis.
Declaró también que cumplen con todos los parámetros exigidos por el Ministerio de Salud Pública y los organismos reguladores nacionales e internacionales.
Abinader destaca República Dominicana jugó papel clave en aprobación de nueva fuerza de la ONU para Haití
El presidente Luis Abinader destacó que la República Dominicana se siente orgullosa del éxito diplomático alcanzado con la conversión de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) en una "Fuerza de Supresión de Pandillas", compuesta por 5,500 efectivos.
“La República Dominicana se siente orgullosa de haber contribuido a este esfuerzo y seguirá trabajando para promover la paz y la estabilidad en la región”, expresó en un mensaje.
Celebró que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas “finalmente escuchó el reclamo que venimos realizando desde hace tiempo, dada la ineficacia de la actual misión internacional de apoyo a la policía haitiana, y aprobó una nueva resolución, creando otra fuerza, apropiadamente llamada, Fuerza de Supresión de Pandillas”.
Banco Central reduce tasa de política monetaria en 25 puntos básicos
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de septiembre de 2025, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, de 5.75% a 5.50% anual.
Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) se reduce de 6.25% a 6.00% anual. Por otro lado, se decidió mantener invariable la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 4.50% anual.