- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 01 de septiembre de 2025
Resumen de noticias - 01 de septiembre de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Una capacitación sobre seguridad social
La Superintendencia de Pensiones (Sipen), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) y la Administradora de Fondos de Pensiones AFP Reservas iniciaron el diplomado “Regulación, Inversiones, Trabajadores y Ahorros (RITA)”, que contribuirá al desarrollo de una visión integral y crítica del sistema previsional dominicano.
Mediante este programa, serán entrenados profesionales de AFP Reservas en temas claves como la norma que rige el sistema, los mecanismos de regulación, los desafíos estructurales y las buenas prácticas que inciden en la gestión del régimen previsional.
ADOCOSE pide diálogo por un Sistema de Seguridad Social más justo
El presidente de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE), Richard Ros, manifestó que la seguridad social es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del país y subrayó el compromiso con “la creación de propuestas y espacios de diálogo que fortalezcan un sistema más justo, sostenible e inclusivo, capaz de responder a los retos del presente y del futuro”.
Ros, ofreció estas declaraciones durante el panel Rediseñando la Seguridad Social Dominicana: Sostenibilidad, Tecnología e Inclusión para un nuevo tiempo”, un espacio de diálogo de alto nivel que reunió a representantes clave del sector asegurador, empresarial y de la seguridad social, consolidando a la institución como un aliado estratégico en la construcción de un sistema más moderno y equitativo.
Los 10 empleos más demandados en las zonas francas 2024-2028
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), presentó las diez ocupaciones del sector zonas francas con mayor oportunidad de empleo (2024-2028), durante el taller sectorial de «Identificación de Necesidades de Capacitación del Sector Zonas Francas».
Los técnicos en preparación y elaboración de productos del tabaco encabezan la lista de los puestos de trabajo más demandados, seguidos de los operadores de máquinas de coser y bordar, supervisores de industrias manufactureras, ensambladores no clasificados previamente, operadores de máquinas para elaborar alimentos y productos afines.
Costo de la canasta familiar por las nubes
El Banco Central llama canasta familiar a un conjunto de bienes y servicios considerados esenciales para satisfacer las necesidades básicas de los hogares dominicanos, tales como alimentación, salud, educación, vestimenta, vivienda, energía eléctrica y transporte.
Para calcular el costo de la canasta familiar el Banco Central realiza encuestas de ingresos y gastos de los hogares dominicanos y divide a la población en 5 quintiles de ingresos. Cada quintil representa el 20% de la población.
Veamos los salarios mínimos del sector privado no sectorizado al mes de abril de 2025 en pesos dominicanos: ◦ Grandes empresas: 27,988.80 ◦ Medianas empresas: 25,656.96 ◦ Pequeñas empresas: 17,193.12 ◦ Microempresas: 15,860.32 El salario mínimo pagado en las grandes empresas no alcanza a cubrir ni siquiera el costo de la canasta básica familiar del primer quintil que al cierre del mes de abril de 2025 fue de RD$27,968.34.
Los fondos de inversión superan los 380 mil millones de pesos
La Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (ADOSAFI) informó que el patrimonio administrado por los fondos de inversión cerró julio en RD$380,497 millones, cifra equivalente al 4.9% del Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana.
De acuerdo con el boletín mensual de ADOSAFI, el número de cuentas activas en fondos de inversión ascendió a 61,428, reflejando la confianza sostenida de los inversionistas y el dinamismo del sector.
El crecimiento del mercado de fondos de inversión continúa diversificando la oferta de instrumentos financieros en el país, con un impacto positivo en el financiamiento de proyectos inmobiliarios, de renta fija, desarrollo de sociedades y deuda de infraestructura.
A pesar de últimos decretos, aún quedan instituciones a espera de sus nuevos titulares
Para cerrar la semana, el presidente Luis Abinader emitió los decretos 475-25 y 493-25 en donde designó nuevos titulares en la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), el Parque Zoológico Nacional Arq. Manuel Valverde Podestá y del Programa de Medicamentos Esenciales / Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal).
La designación de José Luis López Pérez en Promese/Cal culminaba con la asignación provisional dada a Andrea Cándida Difó Marte para que se encargase de la institución tras el movimiento de Adolfo Pérez hacia el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).
Fedodim demanda Senado envíe PE Ley de Residuos Sólidos
En un documento, el presidente de la entidad, Pedro Richardson, consideró extraño e inexplicable que el presidente del poder del Estado, Ricardo de los Santos, no haya remitido la legislación, que aseguró cambiará la vida de los municipios y distritos municipales del país.
En ese texto, acusó al congresista de mantener en condición de “secuestro o engavetada” la importante ley, en una acción que consideró sin precedentes en el Senado y aseguró que la no puesta en vigencia de esa pieza, afecta la dinámica de higiene, salud, ornatos y protección del medioambiente, entre los habitantes de los municipios y distritos municipales en todo el territorio nacional.
AIRD anuncia ganadores de Galardones Industriales para 2025
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) dio a conocer los ganadores de los Galardones Industriales correspondientes al 2025. En esta ocasión, Bepensa Dominicana recibirá el Galardón a la Industria Dominicana; Pro Consumidor será galardonado por la Labor Institucional en Apoyo al Sector Industrial y Félix García Castellanos recibirá el Galardón al Mérito Industrial.
Los Galardones de la AIRD serán entregados el jueves 6 de noviembre a las 8.30am en el Garden Tent, hotel Embajador, en esta ciudad.
Sismo de 4.6 sacude Santo Domingo esta madrugada
Un sismo de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró en la madrugada de este lunes 1 de septiembre en República Dominicana, con epicentro al norte del municipio de Bayaguana, provincia Monte Plata, según confirmó el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El movimiento telúrico ocurrió a las 5:27 de la mañana. El movimiento se sintió en varias zonas del Gran Santo Domingo y el este del país. Aunque generó alarma en algunos sectores, no se han reportado daños materiales ni víctimas hasta el momento.
Minutos antes, a las 5:15 am, se registró otro sismo de magnitud 3.3 en la zona de Punta Cana, aumentando la percepción de actividad sísmica en la región. Las autoridades continúan monitoreando la situación.