- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 02 de diciembre de 2024
Resumen de noticias - 02 de diciembre de 2024
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Llaman a padres a afiliar a sus hijos en SeNaSa antes que se sean mayor de edad
El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Santiago Hazim, alertó que, para diciembre, 12,990 jóvenes cumplirán la mayoría de edad.
Por ello, exhortó a los titulares de los regímenes Contributivo y Subsidiado del Seguro Familiar de Salud a afiliar a estos jóvenes nuevamente, sin costo adicional, para asegurar la continuidad de su cobertura.
“Quiero felicitar a todos los titulares que, durante este año 2024, se preocuparon por garantizar que sus hijos o hijas, al alcanzar la mayoría de edad, continuaran afiliados. Este es el verdadero trabajo de prevención: ustedes cumpliendo con su responsabilidad y nosotros con la nuestra”, afirmó el doctor Hazim.
La pensión del 85% de los trabajadores del país no superará el 20% de su último salario
El 85% de los trabajadores dominicanos que cotizan actualmente para su pensión en el sistema de pensiones que establece la Ley de Seguridad Social, estarían recibiendo al momento de su retiro solamente entre el 15% y el 20% de su último salario, lo que significa que será un ingreso pírrico.
La advertencia la hace el presidente de la Fundación Seguridad Social Para Todos (FSSPT), Arismendi Díaz Santana, quien considera urgente hacer cambios en la Ley 87-01, de Seguridad Social, en lo referente al régimen de pensiones, que permitan incrementar estos porcentajes.
Metas de Gobierno: erradicar pobreza y hambre en el país
Con un audiovisual de menos de siete minutos, acompañado de un mensaje transmitido por redes sociales y las principales cadenas de televisión, el presidente Luis Abinader se dirigió al país, y reflexionó sobre los logros alcanzados, los retos superados y las metas ambiciosas que persigue su gobierno hasta el 2028.
El discurso, cargado de espíritu navideño, estuvo enfocado en inspirar esperanza y unidad entre los dominicanos.
Militares pensionados tendrán 100% seguro médico
El presidente Luis Abinader ordenó llevar al cien por ciento la cobertura del seguro médico para los militares pensionados a partir de enero de 2025.
Así lo anunció el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, durante un almuerzo navideño encabezado por el mandatario con los militares en condición de retiro, en el Salón Restauración del Ministerio de Defensa.
“En los años que nos quedan vamos a tratar de seguir mejorando cada día, pero si nos encontramos en momentos tan difíciles como hace 4 años y mejoramos significativamente los sueldos de las Fuerzas Armadas y la Policía, también lo haremos con ustedes”, dijo Abinader.
Banco Central ha reducido su tasa en 250 puntos desde abril 2023 hasta octubre 2024
Dos hechos colocaran las tasas activas de interés del sector financiero en senda de abaratamientos, con ahorros para las familias y empresas en el pago de cuotas por los préstamos.
El primero, el Banco Central continúa bajando su tasa de referencia, a final de octubre lo hizo en 25 puntos básicos, de 6.25 % a 6.00 % anual, reduciendo 250 puntos básicos contando desde abril 2023, cuando estaba en 8.50% anual.
El descenso se inició y ha continuado después de verificar que la inflación seguirá contenida dentro del rango meta de 4.0% ± 1.0%, donde se ubicó cuando bajo 732 puntos básicos, en tasa interanual de 10.48% en mayo de 2021 a 3.16% en octubre 2024.
Índices de Confianza Industrial y Clima Empresarial se mantienen estables en trimestre julio-septiembre
El Índice de Confianza Industrial (ICI) continuó ascendiendo ligeramente al pasar de 57.7 en el segundo trimestre a 57.8 en el tercer trimestre (julio-septiembre) de 2024. En cambio, el Índice de Clima Empresarial (ICE) descendió ligeramente al pasar de 61.1 en el segundo trimestre a 60.8 en el tercer trimestre 2024. Sin embargo, muestra consistencia al mantenerse sobre los 60.0.
Estos índices son medidos por la Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI), elaborada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la cual, a través de su cálculo, resume el resultado del desempeño y las percepciones de los empresarios para un período determinado.
Dinamización por sueldo 13
A partir de hoy la economía dominicana experimentará un impulso significativo gracias al inicio del pago del sueldo 13 o regalía pascual. Este año el Gobierno Central desembolsará RD$30,777 millones, cifra récord que supera en RD$3,777 millones al monto entregado en 2023, lo que representa un incremento del 14 %.
El dinamismo generado por este pago no se limita a la administración central. Los organismos autónomos, descentralizados y los gobiernos municipales contribuirán posiblemente con entre RD$3,500 millones y RD$4,000 millones adicionales. Además, hay entidades que complementan la regalía con ciertas compensaciones que, en muchos casos, igualan o superan el monto base, que refuerza todavía más la capacidad adquisitiva de los beneficiarios.
Anuncian creación de unidad migratoria para reforzar soberanía de RD
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció este sábado la creación de una unidad especializada migratoria para reforzar la seguridad, la soberanía nacional y la vigilancia fronteriza.
Asimismo, informó que el 3 de diciembre empezará la “Operación Garantía de Paz Navidad 2024”, con el objetivo de mantener la seguridad ciudadana en las festividades navideñas.
La informalidad en el transporte de carga eleva costos a sectores
República Dominicana debe modernizar el sector logístico junto a la agricultura y turismo sostenible, recomienda el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En cuanto al sector logística, explica que la industria de carga ha crecido significativamente, en parte gracias a la implementación de políticas y medidas que favorecen el comercio y los procesos logísticos.