- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 03 de diciembre de 2024
Resumen de noticias - 03 de diciembre de 2024
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Pensiones: la DIDA aprobó 2,772 traspasos de AFP al Sistema de Reparto estatal en diez meses
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) amplió su listado oficial de los traspasos aprobados de afiliados con cuentas de capitalización individual (CCI) que han cumplido con los requisitos para trasladarse al Sistema de Reparto estatal. Este proceso beneficia a numerosos trabajadores que han optado por cambiar de régimen de pensión.
Según datos de la entidad, la Comisión Interinstitucional Evaluadora de Traspasos, coordinada por la DIDA, aprobó las solicitudes presentadas entre el 30 de noviembre de 2023 y el 5 de septiembre de 2024.
La lista de la DIDA es de 2,772 personas. Estos casos fueron evaluados conforme a los lineamientos establecidos en el manual de procedimientos para el traspaso del sistema de capitalización individual administrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) hacia el sistema estatal.
Senadores reafirman cesantía no es tema de discusión en reforma
Senadores reiteraron que el tema de la cesantía no será objeto de debate ni modificación en la reunión que realizará el próximo miércoles la comisión que estudia la reforma al Código de Trabajo y a la que asistirán representantes del sector empresarial.
El senador de Samaná, Pedro Catrain, aseguró que el tema de la cesantía no debería representar una amenaza, ya que fue discutida en una comisión tripartita en la que el sector empresarial aceptó que la cesantía no sea tocada en la reforma del Código de Trabajo.
Los diputados aprobarán esta semana el Presupuesto del 2025 con rechazo de oposición
Durante las sesiones de esta semana, los diputados aprobarán el proyecto de Presupuesto General del Estado para el año 2025 con un grupo de opositores en contra de la pieza, pero sin la fuerza política suficiente para detenerla.
Una comisión bicameral de legisladores acogió un informe favorable donde recomendó que el Pleno de los diputados apruebe la pieza sin cambios, pero los opositores se plantaron en contra del proyecto, no firmaron el informe y anunciaron que votarán en contra.
Se moverán unos RD$250,000 millones en diciembre, adelanta la Contraloría
Esta semana el Estado pagará el doble sueldo o regalía pascual a sus empleados, esto representa un desembolso de unos 30 mil millones, añadido al monto que entregará el sector privado, representa unos 250 mil millones, reveló el contralor, Félix Santana García.
En ese orden adelantó que ya la institución ha verificado el 90% de las nominas públicas para la ejecución del sueldo 13 antes del próximo viernes 6 de diciembre.
El 10% restante de la nómina, estima el contralor, estaría listo entre este lunes y mañana (martes), cuando la Contraloría concluya de revisar los archivos de nómina correspondiente a ese 10%. Todo estaría disponible el miércoles 4, jueves 5 y viernes 6.
Gobierno trabaja en lista definitiva de beneficiarios que recibirán Bono Navideño
El gobierno del presidente Luis Abinader informó este lunes, que trabaja en la confección de la lista definitiva de beneficiarios que cumplen con los requisitos para recibir el Bono Navideño 2024 por un valor de RD$1.500 pesos.
A través de un comunicado, también aclaró que las personas que estén verificadas en la plataforma, pero que no cumplan con los requisitos establecidos, no recibirán la citada ayuda gubernamental.
Para ser elegible, el beneficiario debe ser desempleado/a, o percibir un salario formalizado por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) que no supere los 30 mil pesos mensuales.
Abinader: El país aspira alcanzar los US$15,000 de renta per cápita
El presidente Luis Abinader reflexionó sobre los logros alcanzados en su gestión de Gobierno, destacando fortalecimiento en sectores clave como zonas francas, turismo y exportaciones. En ese sentido, el jefe de Estado dijo que la República Dominicana aspira alcanzar los US$15,000 de renta per cápita y ampliar la clase media del 40% al 50% de la población.
Además en su discurso de Navidad, Abinader indicó que tiene como meta disminuir la pobreza general al 15% y la pobreza extrema a menos del 1%. Para tales fines, adelantó que el Gobierno avanza con programas como Supérate.
Gobierno anuncia construcción Teleférico de SDO con US$250 MM; busca impactar 400 mil personas
El presidente Luis Abinader anunció la construcción del Teleférico Santo Domingo Oeste que conectará seis demarcaciones con la autopista Duarte y tendrá una inversión de 250 millones de dólares.
De igual forma, durante LA Semanal con la Prensa, detalló otros proyectos en ejecución y ya concluidos, con el propósito de elevar la calidad de vida en ese municipio.
Pasaporte electrónico no tendrá costo para el Estado dominicano
El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez, informó que el Estado dominicano no invertirá “ni tan siquiera un solo peso” en el proyecto de implementación de pasaporte electrónico. Esto obedece a que la licitación se diseñó bajo un modelo de pago por libreta, donde la empresa proveedora financia la fabricación del nuevo documento de viaje y otras inversiones necesarias para su desarrollo.
“El Estado solo pagará por cada libreta emitida efectivamente a los ciudadanos. Garantizamos que este proyecto no represente un gasto para los dominicanos”, manifestó Ramírez.
El funcionario expresó que este modelo asegura que las inversiones vayan a cuenta de la empresa proveedora. Esta, asegura, tendrá que cumplir con altos estándares de calidad y seguridad, en un proceso cuidadosamente diseñado para garantizar la transparencia y conforme a las normativas internacionales.
Este martes se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de ponderar sus derechos y asegurar su máximo desarrollo y desenvolvimiento en la sociedad.
Esta efeméride fue declarada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 47/3. Según la Organización de las Naciones Unidas, el objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
2024: Signos positivos y negativos
La economía dominicana muestra resultados muy satisfactorios, con crecimiento rondando el 5% (probablemente, el más alto de Latinoamérica). La Tasa de Política Monetaria en 6.00% después de escalar 8.50%, con una tasa de cambio estable y dentro del promedio programado para 2024 (alrededor de 60 pesos por dólar).
El déficit fiscal rondaría el 3% del PIB, como está previsto. Reducción de la deuda publica consolidada a 61% del PIB (alcanzó 75.5% y 65.6% en el 2021 y 2022 respectivamente). Inflación en 3.16% interanual a octubre (después de registrar 9.65% hace dos años). Y las Reservas Internacionales de unos US$13,500 millones (11% del PIB).