Resumen de noticias - 03 de septiembre de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Microempresas tienen la mayor cantidad de empleados formales

Las microempresas, las que tienen de 1 a 10 empleados, siguen siendo las que más trabajadores formales tienen, según el boletín trimestral Directorio de Empresas, de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

De acuerdo a los datos, en los meses de abril y junio de este año, el 82.05% de los empleados formales pertenecían a esta categoría de empresas, seguida por las pequeñas empresas, con el 15.9%, luego le siguen las medianas empresas, con 2.3% y las grandes empresas tienen el 1.3 % de los empleados.

El boletín señala que durante el período abril-junio de 2025, el acumulado de empresas formales empleadoras se mantuvo por encima del registrado en 2024.

Teletrabajo en República Dominicana: ¿Quién pone los equipos y paga la electricidad?

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, subrayó la necesidad urgente de reformar el Código Laboral dominicano para adaptarlo a las nuevas realidades del mercado laboral, especialmente al auge del teletrabajo y otras modalidades que aún no están plenamente reguladas. Durante su participación en el programa Telematutino 11, transmitido por Telesistema, Olivares señaló que el país no puede continuar operando bajo un código creado en 1992, el cual ya no responde a las dinámicas actuales del empleo. “No es posible seguir con un código de hace 43 años. Es urgentísima la reforma”, enfatizó.

El funcionario explicó que el teletrabajo, incluido en la propuesta de reforma, requiere una reglamentación clara que defina responsabilidades sobre el uso de equipos, consumo energético, horarios laborales y el derecho a la desconexión digital. “Tiene que regularizarse, tiene que institucionalizarse, como ya ocurre en muchos países”, indicó.

Conep: no hay motivo de preocupación por recientes movimientos en la tasa de cambio

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, aseguró que los movimientos recientes en la tasa de cambio forman parte del comportamiento habitual de la economía dominicana y no representan motivo de preocupación.

“Eso ocurre todos los años y es algo normal. Los fundamentos están fuertes”, afirmó.

En ese mismo sentido se pronunció, al responder preguntas de los periodistas sobre si existen preocupaciones por la desaceleración generada por las tensiones internacionales y los cambios en el comercio global. “La perspectiva es muy positiva y lo importante es que en nuestro país los fundamentos están fuertes”, dijo.

Gremios de enfermería acusan al Gobierno de incumplir acuerdos pactados en 2024

La Coordinadora de los Gremios de Enfermería denunció este martes que el Gobierno no ha cumplido con los compromisos asumidos con el sector en noviembre de 2024, pese a que fueron firmados en presencia de las principales autoridades de salud en el Palacio Nacional.

Durante una rueda de prensa realizada en la sede del Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (Codopenf), los representantes de enfermería explicaron que los acuerdos fueron alcanzados durante una convocatoria del Gabinete de Salud, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, donde participaron el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, el entonces ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, entre otros funcionarios.

Nuevo director Promese hará levantamiento por denuncias de falta de medicamentos

Ante las recientes denuncias por la supuesta falta de medicamentos en las Farmacias del Pueblo, el nuevo director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), José Luis López Pérez, informó que iniciará un levantamiento para conocer la situación real del abastecimiento en estos establecimientos.

Tras ser juramentado por el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, López Pérez anunció que su primera acción será realizar una revisión exhaustiva para verificar las quejas de la ciudadanía sobre la disponibilidad de medicamentos en las boticas populares, también conocidas como Farmacias del Pueblo.

Director del SNS resalta avances en diagnóstico oportuno de Tuberculosis

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, destacó este lunes los avances alcanzados por la República Dominicana en el fortalecimiento del diagnóstico oportuno y tratamiento de la tuberculosis.

Al participar en la quinta edición del Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas (EPISTHEME-2025), que se desarrolló bajo el tema: “Avances en investigación y diagnóstico oportuno de la Tuberculosis”, organizado por la Fundación Two Oceans, el doctor Lama explicó que, aunque la tuberculosis es una enfermedad antigua, sigue representando un desafío para la salud pública.

Activos del sistema financiero dominicano ascienden a RD$3.9 billones

El sistema financiero dominicano mantiene estabilidad y resiliencia, con niveles adecuados de rentabilidad, solvencia y liquidez para afrontar cambios en el mercado y la economía, según el informe trimestral de desempeño del sector, elaborado por técnicos de la Superintendencia de Bancos (SB).

Al cierre de junio de 2025, el sector registró activos totales por RD$3.971 billones, un aumento absoluto de RD$365,471 millones (9%) respecto a junio de 2024. Ese volumen equivale al 53.6% del producto interno bruto (PIB).

Destaca que la cartera de créditos sigue siendo el principal motor del crecimiento y contribuye con el 58% del total de activos, pese a una variación interanual de menos 24 puntos porcentuales. El informe desglosa el crecimiento del 9% en activos en: 5.2% aportado por la cartera bruta, 4.2% por fondos disponibles y -0.4% por inversiones y otros activos.

Mientras las exportaciones del país crecen, Aduanas lucha contra el comercio ilícito

Las exportaciones dominicanas continúan una senda de crecimiento positiva, alcanzando los 8,309 millones de dólares en enero-julio del 2025. A lo interno de la cadena logística, la Dirección General de Aduanas (DGA) continúa implementando esfuerzos para combatir el comercio ilícito y la subvaluación, incautando más de 24.2 millones de dólares en divisas.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, enfatizó ayer al participar como orador principal en el almuerzo conferencia celebrado por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), que la ubicación geográfica, la conectividad aérea y la infraestructura portuaria actual hacen de la República Dominicana un centro logístico estratégico en el Caribe.

Senadores aprueban el presupuesto complementario

El Senado de la República aprobó, en dos lecturas consecutivas, el proyecto de ley que busca modificar la Ley 80-24 de Presupuesto General del Estado, para el ejercicio presupuestario de este 2025.

Esta pieza, depositada por el Poder Ejecutivo, contempla recursos económicos para "fortalecer" los proyectos de inversión pública considerados claves en el dinamismo de la actividad económica y la mejora del bienestar de la población.

El CES concluye informe final del diálogo sobre la crisis haitiana, lo entregará a líderes políticos

Los miembros del Comité de Coordinación General rubricaron en la mañana de este martes el “Informe final del diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana” y dispusieron su entrega formal al presidente Luis Abinader, y a los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, y representantes de la Comisión Ejecutiva del Consejo Económico y Social.