- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 04 de diciembre de 2024
Resumen de noticias - 04 de diciembre de 2024
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Sindicalistas protestan frente al Congreso en contra de la eliminación de la cesantía
Trabajadores y dirigentes sindicales hicieron un plantón a las afueras del Congreso Nacional en demanda de la no eliminación de la cesantía del proyecto de reforma laboral que se discute en el Senado, como lo plantean grupos empresariales.
En la protesta participaron agrupaciones como la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) dirigida por Pepe Abreu, cuyos miembros se apostaron frente al Poder Legislativo vociferando consignas como “legislador no me quites mi liquidación”, y “mi cesantía es mi conquista”.
Diputados declaran de urgencia y aprueban Ley de Presupuesto de 2025
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una declaración de urgencia, el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado para el año 2025, que fue presentado por el Poder Ejecutivo.
El Gobierno estima, según establece esta pieza legislativa, una recaudación de RD$1,681,728,011,591 para el siguiente año.
El Bono Navideño lo están dando en las juntas de vecinos, iglesias y organizaciones no gubernamentales. Asimismo, este viene siendo entregado por el programa Supérate, el Gabinete de Políticas Sociales, las gobernaciones provinciales, el Plan Social de la Presidencia y otras instituciones de República Dominicana.
Durante una intervención en LA Semanal, celebrada este lunes en Santo Domingo Oeste, la directora general de Supérate, Gloria Reyes, aseguró que “La Brisita Navideña” está siendo entregada solo a las personas que cumplen con los requisitos y que han sido clasificados en tres grupos: personas jubiladas, desempleadas y de bajos ingresos, así como también hogares categorizados como ICV-1 y ICV-2 en la base de datos de hogares elegibles del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).
La funcionaria afirmó que el hecho de que una persona aparezca en la plataforma de consulta del Bono Navideño 2024 no significa que sea beneficiaria de este apoyo económico que ha dispuesto el Gobierno, como sucedió con varias figuras de la vida pública nacional.
Asimismo, indicó que la plataforma digital de verificación está alimentada con el filtro de la base de datos de la TSS y si una persona no está cotizando, o sea, si está “desempleada, desocupada o pensionada no hay forma de filtrar y por esa razón hemos visto que han salido personas que, aunque estén ahí, no califican para recibir ‘La Brisita Navideña’ ”, detalló la funcionaria.
Salario promedio en empresas exportadoras lideradas por mujeres es de RD$53,000
El salario promedio en las empresas exportadoras lideradas por mujeres es de RD$53,000. Así lo destaca el estudio “Mujeres sumando para un futuro más innovador y sostenible”, elaborado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).
Los datos, presentados por la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, en la quinta edición del Encuentro Nacional de Mujeres en Exportación, encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, indican que, en 2024, estas empresas han generado 300 nuevos puestos de trabajo.
El estudio señala que, en 2023, generaron exportaciones valoradas en US$1,483.2 millones. Entre enero y octubre de 2024 alcanzaron los US$1,538.6 millones, reflejando un crecimiento del 27.5% en comparación con el mismo período del año anterior. Además, se incrementaron las ventas locales e internacionales en un 52% respecto a 2019.
Insisten es necesario modificar la cesantía
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, insistió en que es necesario modificar la cesantía en el Código Laboral, por lo que espera que se continúe el diálogo en la comisión que estudia la reforma de la ley.
Precisó que es un tema que se tiene que tomar en cuenta en este Código de Trabajado, para que las pequeñas y medianas empresas puedan formalizarse y así puedan mejorar los salarios.
Enfermeras pensionadas y jubiladas piden aumento salarial
La Asociación Dominicana de Enfermeras Pensionadas y Jubiladas (Asodepij) solicitó al presidente de la República, Luis Abinader, que sus afiliadas sean incluidas en el aumento salarial del sector salud.
El pasado mes el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, llamó a paro para se realice un aumento salarial de un 70 % en el sector salud.
Organizaciones abogan por una reforma en la política de salud mental en República Dominicana
Dos organizaciones especializadas en salud mental, el Colectivo Salud Mental (Cosalume) y la Alianza por el Derecho a la Salud (Adesa), han llamado a la implementación de un enfoque renovado en la promoción, prevención y atención a la salud mental en el país.
En un encuentro interdisciplinario titulado “Salud mental comunitaria y atención primaria en salud: conversaciones necesarias”, ambas entidades destacaron la necesidad de fortalecer la participación comunitaria y relanzar la estrategia de atención primaria para enfrentar el deterioro de la salud mental en la población.
Aprueban instalar energía renovable en edificios
El Senado aprobó ayer en primera lectura, el proyecto de ley que dispone instalar de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados.
La iniciativa legislativa busca establecer regulaciones para el uso de ese tipo de energía en áreas comunes de edificios que albergan instituciones gubernamentales y empresas del sector privado.
El proyecto toma en consideración la alta demanda de energía utilizada en los espacios y en las actividades cotidianas del ser humano, lo que ha llevado a una sobre explotación de las fuentes de energía convencionales.