- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 04 de julio de 2025
Resumen de noticias - 04 de julio de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Senado presentará informe favorable sobre reforma al Código de Trabajo el próximo martes
La comisión especial del Senado que tuvo a su cargo el estudio del proyecto de reforma al Código de Trabajo concluyó sus labores y anunció que presentará un informe favorable ante el pleno durante la sesión convocada para el próximo martes.
Entre los cambios más relevantes, se incluye la regulación del teletrabajo, mayores derechos para las trabajadoras domésticas, nuevas restricciones para evitar el uso abusivo de embargos y modificaciones a la jornada laboral que introducen esquemas de mayor flexibilidad.
Veintiséis clínicas han cerrado por crisis financiera, advierte Andeclip
El presidente de la Asociación de Clínicas Privadas (Andeclip), doctor Rafael Mena, informó a este medio que han sido 26 de estos centros de salud privados los que han quebrado tras atravesar por una crisis financiera.
Explicó que la quiebra de esos centros de salud privados se acuña más al contenido de la Ley 87-01 del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), además del atraso del fondo por servicios prestados por parte del Seguro Nacional de Salud (Senasa) y la no remuneración para gastos de esas clínicas.
Senasa suspende servicio a domicilio por medio de farmacias
El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó a las cadenas de farmacias sobre la suspensión del servicio a domicilio con el seguro médico.
Senasa señaló que la medida ha sido dispuesta como "parte de un proceso de revisión y regulación de datos", por lo que estarán brindando el servicio de manera presencial.
En un recorrido por diferentes farmacias de la capital, consultamos con algunas farmacéuticas sobre la situación, a lo que respondieron que la suspensión viene ocurriendo desde hace aproximadamente dos meses.
Rivera: Senasa garantiza la cobertura de sus afiliados
El senador por la provincia de Santiago y exministro de Salud, Daniel Rivera, aseguró que el Gobierno garantiza la cobertura de servicios a los 5.8 millones de afiliados al régimen subsidiado del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).
Dijo que la seguridad en este servicio obedece a que el presidente Luis Abinader instruyó reajustar la per cápita todos los años. Recordó que el mandatario dispuso aumentar RD$68 per cápita a los beneficiarios del SeNaSa para que la población más vulnerable tenga acceso de calidad y eficiente a la atención sanitaria como establece la Constitución.
Pequeños empresarios: ¿Cómo gestionar el negocio para su supervivencia y crecimiento?
En República Dominicana hay 404,034 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), con un 85.9% operando en la informalidad, según encuesta del Banco Central. Sin embargo, para muchos pequeños negocios y emprendedores, la mala administración financiera es un mal que les asecha. Esta situación es una de las principales causas del fracaso empresarial, llevando a la quiebra a incontables emprendimientos, a menudo no por factores externos, sino por la ausencia de una planificación financiera sólida.
La investigación profundiza en la raíz del problema el 66.9% de los 600 emprendedores que “naufragaron” en al menos un negocio nunca formalizaron sus operaciones, a pesar de que un 43% afirmaba saber cómo hacerlo. Esta estadística subraya la necesidad de un manejo y control financiero riguroso para la supervivencia de cualquier empresa.
Director de la Ogtic dice fintech son clave para democratizar servicios financieros
El director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), Edgar de Jesús Batista, enfatizó la necesidad de una alianza estratégica entre el Gobierno dominicano y las empresas fintech de manera más directa. Según Batista, esta colaboración es fundamental para impulsar la innovación, democratizar los servicios financieros digitales y desarrollar proyectos tecnológicos estatales.
El Gobierno renta a la Cruz Roja ambulancias por más de RD$1,000 millones
La Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) alquila 143 ambulancias a la Cruz Roja que son utilizadas en los servicios del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 por un monto anual de 1,017,210,720 pesos.
El contrato se remonta al 2014 cuando se inició el servicio y fue renovado en diciembre de 2024 por la actual administración de la DAEH, que dirige el general retirado Juan Manuel Méndez García, luego que se agotara un proceso de licitación.
Surgió como necesidad de apoyar al 9-1-1 pues no tenía ambulancias suficientes para atender la demanda de servicios de emergencias. El contrato de alquiler, copia del cual tiene Diario Libre, está firmado por Braulio Alcántara, director de la Cruz Roja y Juan Manuel Méndez García, director de la DAEH.