- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 04 de marzo de 2025
Resumen de noticias - 04 de marzo de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

RD registró 7,224 nuevas empresas formales en 2024
En un contexto económico de alta informalidad, República Dominicana registró un incremento en la creación de empresas formales empleadoras durante 2024, alcanzando un total de 7,224 nuevas entidades. Este crecimiento interanual se traduce en un aumento del 6.4%, pasando de 113,085 en 2023 a 120,309 empresas el pasado año. Sin embargo, este avance contrasta con una ligera disminución en el empleo formal, que cerró el año con 2,517,396 empleados, marcando una caída del 0.1% (equivalente a 2,468 empleos menos), según el más reciente informe del Directorio de Empresas y Establecimientos (DEE) de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
MAP y Conadis firman convenio garantiza inserción laboral
El ministro de Administración Pública (MAP), Sigmund Freund y el presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), Benny Metz, firmaron un convenio de colaboración para desarrollar e implementar políticas y actividades que garanticen la inserción laboral de las personas con discapacidad, en virtud de lo establecido en la Ley 5-13 y su reglamento de aplicación.
La administración pública se transforma: menos trabas, más resultados
El sistema de gestión en la administración pública atraviesa por una serie de cambios orientados a modernizar, fusionar, racionalizar y agilizar las estructuras del Estado dominicano, para mejorar los servicios que reciben los ciudadanos en las distintas instituciones gubernamentales. En pocas palabras: menos trabas, más resultados.
A juicio del ministro de Administración Pública (MAP), Sigmund Freund, el objetivo es “reducir el tamaño” del aparato gubernamental para “hacerlo más eficiente”, eliminando “redundancias” y “duplicidades”.
Gobierno emite decreto para empezar a cobrar impuestos a plataformas digitales
El presidente Luis Abinader emitió el reglamento que regula la percepción y aplicación del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en los servicios digitales prestados por proveedores extranjeros y consumidos en el país. La medida fue oficializada mediante el Decreto 30-25, publicado en la Gaceta Oficial No. 11186 el pasado 25 de enero de 2025. La medida entrará en vigor seis meses después de haber sido emitido, aproximadamente en julio de 2025.
La expansión del Programa de Cumplimiento Regulatorio alcanza al 85% de las contrataciones públicas
El Programa de Cumplimiento Regulatorio continúa su expansión y ya abarca 29 instituciones que gestionan el 85% del monto contratado a través del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP), según informó la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
Fusión entre el Mepyd y Hacienda: ley está definida para llegar al Congreso
El proyecto de ley para la transformación ministerial de los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y el de Hacienda está listo para ser depositado en el Congreso Nacional. Se espera que, para junio de este año, el cambio pueda integrarse en la reformulación del Presupuesto General del Estado.
Médicos familiares exigen mejorías atención primaria
La Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria (Sodomefyc) hizo un llamado al Servicio Nacional de Salud (SNS) y al Ministerio de Salud Pública para mejorar las condiciones de los centros de primer nivel de atención.
Con esto se busca asegurar que los médicos cuenten con los recursos necesarios para ofrecer un servicio de calidad.
SeNaSa logra ahorro a afiliados, es su inversión
El Seguro Nacional de Salud (SENASA) generó un ahorro anual superior a los 800 millones en favor de los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS).
El doctor Santiago Hazim, director del seguro estatal dijo que en ningún momento se ha afectado la estabilidad financiera del istema de seguridad social. El Seguro Nacional de Salud alcanzó cifras históricas en inversión para la atención de su población afiliada, que actualmente representa el 72% de la población nacional, dijo recientemente su director.
Rentabilidad del patrimonio del sistema financiero crece 19.43%
El sistema financiero permanece rentable registrando utilidades netas por RD$85,383 millones, y presenta un indicador de rentabilidad del patrimonio de 19.43%, indica el informe trimestral “Desempeño del sistema financiero del 2024”, el cual señala que la rentabilidad promedio de los activos se mantuvo en un 2.32%.