- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 05 de diciembre de 2024
Resumen de noticias - 05 de diciembre de 2024
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Empresarios presentan propuesta que preserva la cesantía en la reforma laboral
Representantes del sector empresarial acudieron este miércoles al Congreso Nacional para dialogar sobre la reforma al Código de Trabajo durante una reunión ante la Comisión Especial del Senado, presidida por el senador Rafael Duluc, allí acordaron mantener intocable la cesantía.
En este encuentro el sector privado reafirmó su posición de preservar los derechos adquiridos de los trabajadores y propuso la creación de un régimen laboral alternativo que aplicaría exclusivamente a los nuevos contratos de trabajo, suscritos tras la entrada en vigencia del nuevo Código de Trabajo.
Cerca de RD$200 mil millones circularán por el doble sueldo
El pago del doble sueldo o la regalía pascual en el país comienza a dinamizar la economía, impulsado también por los recursos del encaje legal liberados por el Banco Central y las divisas que ingresan a través de los viajeros o dominicanos ausentes.
Desde el pasado martes, tanto el sector público como el privado iniciaron el pago del salario número 13 a sus empleados. En el sector público los primeros en recibir el pago son los pensionados, los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, según informó la Tesorería Nacional (TN).
En el caso del sector privado, se estima que desembolsará unos RD$104,190 millones este mes a sus 1,675,259 empleados, tomando como base un salario promedio de RD$31,094, según datos de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
La cesantía podría impedir actualizar el Código Laboral
Las diferencias entre representantes del sector empresarial y los sindicalistas podría estancar la actualización de la normativa laboral que está siendo debatida en el Congreso Nacional para su modificación.
Ayer, representantes del sector empresarial acudieron a ese órgano para dialogar con la Comisión Especial del Senado, presidida por el senador Rafael Duluc.
Banco Central informa se registra inflación interanual de un 3.18%
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.16 % en noviembre de 2024, con lo cual la inflación interanual medida desde noviembre de 2023 hasta noviembre de 2024 se ubicó en 3.18 %, manteniéndose entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por doce meses consecutivos, es decir, desde diciembre de 2023.
El organismo espera que para el cierre del presente año la inflación se mantenga por debajo del objetivo central de dicho rango meta establecido en el programa monetario de la entidad.
ARAPF pide acelerar transformación digital en sector salud
La Asociación Dominicana de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF) pidió a los actores del sector salud acelerar la digitalización, con evaluación de procesos, identificación de oportunidades de mejora y priorizar la adopción de tecnologías digitales.
“La integración de tecnologías permite una gestión más eficiente y transparente. Además, las soluciones de digitalización benefician a los pacientes con accesos más inclusivos y ágiles a servicios médicos, como consultas virtuales y monitoreo remoto, lo que mejora tanto su experiencia como la seguridad en el tratamiento”, puntualizó, en un comunicado.
Sanciones a bancos dominicanos suman RD$137.6 millones desde 2018
La Superintendencia de Bancos (SB) ha intensificado su vigilancia sobre las entidades de intermediación financiera (EIF), cambiarias y otras instituciones del sistema financiero, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Ley Monetaria y Financiera y sus reglamentos. Esta supervisión incluye la imposición de sanciones por prácticas como “cobros abusivos”, “incumplimiento” y “remisión de información incorrecta o fuera del plazo establecido”.
De acuerdo con datos del Departamento de Sanciones, de la Superintendencia de Bancos, desde 2018 hasta septiembre de 2024, se han impuesto un total de 570 sanciones a las entidades financieras, que suman RD$137.6 millones. De este total, RD$109.2 millones, equivalente al 79.4%, corresponde a la gestión del actual superintendente Alejandro Fernández W.
Abinader viaja este jueves a Qatar para participar en el Foro Mundial de Doha
El presidente Luis Abinader, atendiendo una invitación del Emir del Estado de Qatar, viajará este jueves a ese país para participar en el Foro Mundial de Doha y agotar una visita oficial.
La Presidencia de la República informó que durante su estadía, el mandatario sostendrá una reunión con el emir, su alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y con el primer ministro, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.
La agenda también incluye reuniones con altos funcionarios de las áreas de energía, transporte, seguridad, salud, turismo e inversiones.
Empresarios piden colocar un límite de seis años a la cesantía laboral y tope de 10 salarios
A pesar de las fuertes amenazas que han realizado diversos representantes de las centrales sindicales, los representantes del sector empresarial presentaron este miércoles ante el Congreso Nacional una modificación al apartado de la cesantía en la Ley 16-92 del Código de Trabajo.
El presidente del Conep, Celso Marranzini, reiteró que la intención de las grandes empresas no es eliminar la cesantía, sino, más bien, una profunda revisión que les permita mejorar los salarios de los empleados dominicanos.