- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 05 de marzo de 2025
Resumen de noticias - 05 de marzo de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Sigmund Freund dice Gobierno evalúa aumento al salario mínimo para el sector público
El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, señaló que el Gobierno evalúa la posibilidad de propiciar un aumento al salario mínimo para los empleados del sector público este año.
Freund refirió que cuando se planteó la reforma fiscal, una de sus finalidades era incrementar en un 15% el salario mínimo del sector público.
Cesantía no es vinculante al alza salarial: Pepe Abreu
Solicitar que se modifique el tema de la cesantía porque se aprobó un aumento salarial, no tiene razón de ser, porque la cesantía no es vinculante con el alza salarial, además de que no es un derecho adquirido, sino un indemnización que recibe el trabajador.
La aclaración la hizo ayer el dirigente sindical Rafael –Pepe– Abreu, quien aseguró además, que es culpa de la comisión senatorial que revisa el proyecto de modificación del Código de Trabajo, que los empresarios sigan insistiendo con el tema de la cesantía, porque les dan esperanza a los patronos cuando hablan de derechos adquiridos de los trabajadores.
Sisalril incorpora función para designación de representantes de subsidios en la web
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) informó sobre la incorporación de una nueva funcionalidad en su oficina virtual para la designación de representantes de subsidios, con el fin de que las empresas puedan gestionar de manera eficiente los incentivos por enfermedad común, maternidad y lactancia de sus trabajadores.
Empresariado teme medidas repentinas en el país influyan en la confianza
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) advirtió ayer sobre el impacto que pueden tener iniciativas legislativas y decisiones tributarias tomadas sin el debido consenso con los sectores productivos. La organización indicó a través de su presidente, Celso Juan Marranzini, que la incertidumbre generada por cambios repentinos en las reglas de juego podría afectar la confianza del sector privado y, en consecuencia, las inversiones y la generación de empleo.
En República Dominicana no hay condiciones para bajar nómina del Estado
Contrario a lo que está ocurriendo actualmente en el marco de la Agenda Trump en Estados Unidos, las condiciones sociales de RD no son tan propicias para aplicar políticas de eliminación masiva y desproporcional de empleados públicos sin afectar la estabilidad social, debido a la poca capacidad de creación de empleos formales que tiene el sector empresarial del país, señaló el economista Nelson Suárez.
AIRD expresa preocupación por proyecto de Ley de Modificación de Exenciones Fiscales
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) manifestó este martes su profunda preocupación ante el proyecto de ley presentado por el diputado Ramón Rogelio Genao, que busca modificar los regímenes de exenciones fiscales.
Esta propuesta fue depositada ayer en la Cámara de Diputados y retoma parte de las medidas de la reforma fiscal discutida el año pasado y posteriormente retirada por el Poder Ejecutivo tras recibir críticas de diversos sectores de la sociedad. La pieza se conoció hoy y ha generado diversas reacciones.