Resumen de noticias - 05 de septiembre de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Centrales sindicales se movilizarán en defensa de la cesantía

La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) alertaron sobre legisladores intentan hacer modificaciones a la cesantía laboral en la reforma del Código de Trabajo que introdujeron tanto al Senado como a la Cámara de Diputados en esta legislatura.

Gabriel del Río Doñé, presidente de la CASC, rechazó la eliminación de la cesantía como un amparo del trabajador luego de ser suspendido de sus funciones. Por esto se une al favor de quienes se ven obligados a aceptar una cantidad mínima por el hecho de no ser contemplados sus ahorros y sus años laborales.

IDOPPRIL ofrece apoyo a familiares afectados por accidente de Telesistema

El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) indicó que brindará asistencia a los trabajadores afectados en el accidente de tránsito donde resultó muerto un chofer que laboraba para Telesistema Canal 11, así como a los familiares de éste.

La víctima mortal es Aneudy García, un conductor de la referida planta televisora, quien falleció en el suceso donde otros dos resultaron heridos Estos últimos permanecen estables. García pereció mientras conducía a varios de los ahora heridos a sus hogares.

SeNaSa convocará licitación pública para auditoría externa

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) anunció para la próxima semana la apertura de un proceso de licitación pública para contratar una firma que realice una auditoría externa de la institución. Este proceso se realizará en cumplimiento de la Instrucción Presidencial núm. 29139, emitida el 27 de noviembre de 2024.

La auditoría tendrá un alcance integral, abarcando los sistemas tecnológicos, los procesos administrativos y operativos, así como las finanzas y los pagos realizados por la entidad. Este examen permitirá identificar fortalezas y áreas de mejora, garantizando que los recursos se utilicen de manera eficiente y transparente, y ofreciendo una radiografía detallada de la gestión de la institución durante los últimos seis años.

SeNaSa, PN y COREPOL firman acuerdo en beneficio de pensionados

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), la Policía Nacional y el Comité de Retiro de la institución cuya misión es proteger y servir (COREPOL) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional para ofrecer a los pensionados y jubilados policiales acceso a planes complementarios y opcionales de salud. El histórico acuerdo tiene como objetivo ampliar las coberturas y garantizar mayores niveles de bienestar a sus miembros.

Con este acuerdo, los pensionados y jubilados de la Policía Nacional, que ya forman parte de SeNaSa, podrán optar por los planes complementarios SeNaSa Especial Pensionados, SeNaSa Avanzado Pensionados, SeNaSa Máximo Pensionados y SeNaSa Premium Pensionados.

Superintendencia de Seguros celebra primera certificación antilavado de activos del país y la región

Se trata de la primera certificación de este tipo desarrollada en la República Dominicana y el Caribe, consolidando un avance trascendental en la profesionalización y el fortalecimiento del sector frente al lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

La actividad, celebrada los días 28 y 29 de agosto en el salón de conferencias de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), contó con la participación de funcionarios, técnicos y representantes del sector asegurador, incluidos colaboradores de la SIS, quienes recibieron formación especializada alineada con estándares internacionales.

El 21.2% de los ingresos del Gobierno dominicano en 2024 provino de préstamos

Al cierre de 2024, los ingresos fiscales de República Dominicana sumaron RD$1 billón 553,842.9 millones, de los cuales el 78.8% correspondió a ingresos corrientes y el 21.2% de préstamos para cubrir déficit fiscal, indica el reciente anuario económico 2024 de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Detalla que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) aportó RD$849,484 millones a la recaudación tributaria: 45.1% por impuesto sobre los ingresos y 44.6% por impuestos internos sobre mercancías y servicios. La Dirección General de Aduanas (DGA) recaudó RD$254,687.1 millones, con 75.4% procedente de impuestos internos sobre mercancías y servicios y 23.6% ligado al comercio exterior.

JCE anuncia emisión gratuita de nueva cédula con vigencias diferenciadas por edad

La Junta Central Electoral (JCE) informó este jueves que la emisión de la nueva cédula de Identidad y Electoral será gratuita y que su vigencia variará según la edad del titular.

Según detalló la entidad a través de su cuenta oficial de Instagram, los plazos de validez serán los siguientes:

18 a 35 años: cédula válida por 12 años. 36 a 60 años: cédula válida por 6 años. 61 años en adelante: cédula válida por 20 años. La JCE explicó que este esquema de vigencias diferenciadas tiene como objetivo evitar que todas las cédulas de identidad caduquen en un mismo año, facilitando así la organización y renovación del documento en todo el país.

Temblor provocó evacuaciones en oficinas gubernamentales

Luego de una hora de registrado un temblor de 4.6 grados, decenas de empleados de las oficinas gubernamentales ubicadas en el edificio el Huacal, hacían filas para entrar al ascensor y volver a sus labores cotidianas.

Y es que al momento del sismo, algunas personas expresaron haberlo sentido "muy fuerte", lo que los llenó de nerviosismo, sin embargo, aseguraron todos bajaron con calma. El protocolo de evacuación se repitió en instituciones como la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y otras.

El temblor de magnitud 4.6 se registró aproximadamente a las 9:28 de la mañana de este jueves, a 7.6 kilómetros al suroeste de San José de Ocoa, sin que hasta ahora se reporten daños.

Critican licitación de Digesett para comprar silbatos por más de 5 millones de pesos

La licitación realizada por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para la adquisición de 2,894 silbatos por un monto superior a los cinco millones de pesos ha generado una ola de críticas y cuestionamientos.

El proceso, abierto este miércoles, contempla una inversión total de RD$5,634,618, lo que equivale a un costo unitario de RD$1,947 por cada silbato. La cifra ha sido calificada como exagerada por diversos sectores.