- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 06 de marzo de 2025
Resumen de noticias - 06 de marzo de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Gobierno no tiene recursos para alza salarial sector público
El director de la carrera de Economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Richard Medina, afirmó ayer que no hay recursos apropiados en el Presupuesto General del Estado 2025 para realizar aumentos salariales en los empleados públicos, tal como anunció el funcionario del Gobierno recientemente.
Explicó que de aprobarse un alza salarial adicional, habría que modificar el presupuesto 2025 mediante la aprobación en el Congreso de un presupuesto modificado o reformulado aumentando el techo de gasto del Gobierno.
Fondos de pensiones y su impacto en el desarrollo económico del país
Los fondos de pensiones ofrecen a sus afiliados una seguridad financiera en la etapa final de su vida laboral. Este ahorro que hacen los trabajadores formales de manera obligatoria es manejado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que tienen la tarea de invertirlos para mantener el valor del ahorro en el tiempo y multiplicarlo a través de las inversiones.
CMD se movilizará: Denuncian abandono de médicos pensionados
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Dr. Waldo Ariel Suero, anunció hoy que el gremio realizará una marcha el jueves 13 de marzo hacia el Ministerio de Salud Pública. La movilización partirá a las 9:00 a. m. desde el Hospital Salvador B. Gautier.
Suero calificó como “intolerable” la situación socioeconómica y emocional de los médicos pensionados, quienes —según explicó— enfrentan condiciones de extrema pobreza, dificultades para acceder a una alimentación saludable, vestimenta adecuada y atención médica, además de padecer estrés y múltiples enfermedades, muchas de ellas de alto costo.
La formalización y la productividad: claves para mejorar salarios
El Conep advierte sobre desafíos económicos existentes y propone medidas para que se fortalezca el empleo en RD.
El sector empresarial dominicano considera fundamental fortalecer la productividad y reducir la informalidad como ejes clave para el desarrollo económico y la mejora de los salarios reales.
SISALRIL y Senasa se reúnen para fortalecer Sistema Dominicano Seguridad Social
El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, encabezó una mesa técnica junto al director del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Santiago Hazim, con la finalidad de desarrollar iniciativas y buscar soluciones que refuercen la sostenibilidad financiera y social en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
En el importante encuentro entre la SISALRIL y Senasa, Ceara Hatton reiteró la necesidad de implementar políticas eficaces que ayuden a disminuir el gasto de bolsillo en salud de la población.
Salud se mantiene alerta por sarampión
El Ministerio de Salud Pública ha intensificado las medidas preventivas y de monitoreo en la República Dominicana en respuesta al reciente brote de sarampión en varios países de las Américas.
El ministro de Salud, Víctor Atallah, destacó que la vigilancia epidemiológica en el país se mantiene activa. “El sarampión es una enfermedad prevenible mediante la vacunación, y gracias a los altos índices de inmunización, hemos logrado reducir significativamente el riesgo de que reaparezca”, afirmó Atallah.
Mujeres ocupan el 44% de los altos cargos en el sector financiero dominicano
Las mujeres han demostrado capacidad como entes productivos. Los datos del Banco Central dominicano así lo confirman: la población femenina ocupada totalizó 2,087,664 en el último trimestre de 2024, el 41.3% del total de trabajadores.
Abinader impulsa reforma diplomática con rotación y remoción de funcionarios
El gobierno del presidente Luis Abinader ha iniciado un proceso de reforma del servicio exterior que incluye remoción de embajadores y rotación del personal tanto en el servicio extranjero como local. Funcionarios con décadas fuera del país han regresado a la sede como parte del esfuerzo para profesionalizar la diplomacia dominicana.