Resumen de noticias - 06 de octubre de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

RD entrega a OIT instrumento de ratificación Convenio 156 sobre trabajadores con responsabilidades familiares

En el marco de la 20ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebrada en Punta Cana, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, entregó en nombre del Gobierno dominicano, al director general del organismo, Gilbert Houngbo, el instrumento de ratificación del Convenio 156 de la OIT, sobre los trabajadores con responsabilidades familiares.

De esta manera, la República Dominicana reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, así como con la conciliación de la vida laboral y familiar, principios fundamentales para la promoción del trabajo decente y la inclusión social.

Cobertura de seguridad social creció un 110%

El director de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom), Félix Reyna, informó el pasado jueves que la mortalidad infantil disminuyó un 30.8% en los últimos cinco años, mientras que la cobertura de seguridad social creció un 110%. En rueda de prensa en el Palacio Nacional, el funcionario ponderó los principales logros de gestión del presidente Luis Abinader en materia de salud, seguridad, educación, vivienda, empleo y desarrollo económico. Con relación al tema de seguridad ciudadana, Reyna explicó que la tasa de homicidios cayó a 8.3 por cada 100,000 habitantes.

En cuanto al crecimiento económico, precisó que el PIB per cápita aumentó 34.16% desde 2019, mientras la inversión extranjera directa superó los US$ 4,523 millones y las exportaciones manufactureras y agrícolas registraron cifras récord, fortaleciendo la estabilidad económica y el empleo formal.

En festival sobre seguridad social la RD se gana el máximo galardón

República Dominicana obtuvo el primer lugar en el Festival Internacional de Videos Sobre la Seguridad Social 2025, celebrado en Malasia.

Esto, al presentar el testimonial producido por la Superintendencia de Pensiones (Sipen) que cuenta cómo la familia de Rossy pudo salir adelante al recibir una pensión por sobrevivencia; y se destacó en primer lugar entre las producciones de 69 países y 261 vídeos postulados. La Sipen fue ganadora en la Categoría de Video Largo, en este festival de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) que reúne a las instituciones de seguridad social más importantes del mundo, con el fin de reconocer las mejores producciones audiovisuales que promueven valores y la importancia de los sistemas de previsión.

La mayoría de países en AL tiene un modelo mixto o seguro de desempleo

En la República Dominicana, el Código de Trabajo establece que todo trabajador despedido sin causa justificada tiene derecho a un auxilio de cesantía, una compensación económica que depende del tiempo laborado de forma continua. Este beneficio, contemplado en el artículo 80, busca proteger al empleado ante la pérdida del empleo y garantizarle un respaldo financiero mientras encuentra una nueva fuente de ingresos.

Los empresarios, en diferentes escenarios, han señalado que el modelo dominicano debe ser modificado y han planteado diferentes propuestas, entre ellas, pagar la cesantía en cuotas.

En América Latina, la mayoría de las naciones han evolucionado hacia modelos mixtos o de seguro de desempleo, donde el Estado, el empleador y el trabajador contribuyen periódicamente a un fondo. En estos casos, el trabajador despedido recibe una asignación temporal, que cubre no solo dinero en efectivo, sino también beneficios sociales.

Buscan igualar salarios turismo y ZF

El diputado por la provincia San Pedro de Macorís y presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, sometió ante la Cámara de Diputados un anteproyecto de resolución que busca garantizar mayor equidad salarial en el país.

La iniciativa solicita al presidente Luis Abinader instruir al Ministro de Trabajo, Eddy Olivares, para promover la igualación de los salarios mínimos en los sectores de zonas francas y rurismo con los que actualmente rigen en el sector no sectorizado.

Ya es oficial: Gobierno aumentará hasta un 50% los salarios de los médicos pensionados

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció aumento salarial de hasta un 50 por ciento a los galenos pensionados, tras la directiva sostener una reunión el pasado jueves con el presidente Luis Abinader, quién autorizó a informar a la población sobre el beneficio para los médicos.

Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, explicó que la medida surgió de pactar con el mandatario para subir de 50 mil pesos a 75 mil y de 75 mil a 100 mil pesos a los profesionales de la medicina en retiro.

Solo el 74% de empleados dice sentirse bien en su lugar de trabajo, revela estudio

Apenas el 74% de los empleados a nivel global reporta sentirse bien en 2025 en su lugar de trabajo, una baja significativa frente al 82% registrado en 2023, según el informe Health on Demand 2025 presentado por Mercer Marsh Benefits.

El estudio, basado en encuestas a más de 18,000 trabajadores en 17 mercados, refleja una creciente necesidad de programas de beneficios más efectivos, centrados en la salud mental, la flexibilidad laboral y el acceso a servicios médicos asequibles.

Asimismo, señala que más del 90% de las empresas en la región aplican esquemas de bonos o compensación variable de corto plazo. Sin embargo, en República Dominicana, esta práctica alcanza el 85%.

JCE firma contrato con EMDOC, el consorcio que confeccionará las nuevas cédulas

La Junta Central Electoral (JCE) y el consorcio EMDOC firmaron el contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la renovación de la cédula de identidad y cédula de identidad y electoral, informó el organismo este domingo. "La idea de este acto es formalizar el inicio del proyecto de la nueva cédula de identidad y la cédula de identidad electoral", sostuvo Jáquez Liranzo, al dirigir unas palabras tras la firma del contrato entre las partes, informó hoy la JCE en nota de prensa.