Resumen de noticias - 07 de abril de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Luis Abinader anuncia quince medidas para combatir la inmigración en el país

El presidente Luis Abinader anunció este domingo quince medidas para reforzar la vigilancia fronteriza, incorporar nuevos agentes migratorios y combatir la inmigración de ciudadanos haitianos hacia la República Dominicana. “Hoy anuncio un conjunto de 15 medidas firmes, claras, para algunos dolorosas, pero necesarias para proteger nuestro país y garantizar el respeto a nuestras leyes”, sentenció el primer mandatario dominicano, en una alocución donde se refirió a la migración y la protección a la soberanía nacional.

Además, anunció que reforzará la vigilancia fronteriza con la integración de 1,500 soldados más, junto a los 9,500 que prestan servicio en la frontera, para un total de 11,500 soldados.

Haitianos presionan economía de RD

La situación de la inmigración haitiana a República Dominicana ha tomado más espacio en la opinión pública luego de la convocatoria a una marcha en el Hoyo de Friusa, en donde vive un gran número de nacionales del vecino país, en su mayoría ilegales, pese a trabajar en empresas formales de esa zona.

Además, los miles de haitianos residentes en República Dominicana, pese a que realizan trabajos formales e informales, aportan muy poco a la economía dominicana, debido a que por su ilegalidad no son registrados en los sistemas formales, como la Tesorería de la Seguridad Social y otros.

Eddy Olivares destaca importancia de la simplificación administrativa para aumentar formalización laboral en Iberoamérica

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, declaró la necesidad de simplificar los trámites administrativos relacionados con la contratación laboral y la seguridad social como un eje central para aumentar la formalización del empleo en la región.

Durante su intervención, en el marco del III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, en su calidad de presidente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Olivares Ortega, destacó que es imperativo reducir y agilizar los procedimientos administrativos para facilitar la incorporación de trabajadores al sistema de seguridad social y mejorar la competitividad de las empresas.

DIDA aboga por la aplicación de la atención primaria en República Dominicana

La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) abogó por la aplicación de la salud primaria en el país, lo que reduciría el gasto de bolsillos de los afiliados de la seguridad social.

Resaltó que la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social establece la implementación de la atención primaria, pero ha habido resistencia de todas partes que no se implemente.

Resaltó que a los sectores económicos que tienen una clínica grande no le interesa que se implemente la atención primaria, que es el primer nivel de la seguridad social, cuyo enfoque es la prevención de enfermedades, porque se le reduciría el número de pacientes.

Busca bajar prácticas abusivas de ARS contra afiliados seguridad social

Al participar en el Encuentro Económico de HOY, el director general de la DIDA, Elías Báez, aseguró que en el país se cometen “muchos abusos” con relación al cobro de facturas médicas y que apenas se está reportando el 1% de los casos.

De acuerdo a cifras de la DIDA, entre diciembre 2024 y marzo 2025 esa institución ha recibido unas 500 denuncias por cobros indebidos a pacientes en centros médicos, logrando la devolución total de RD$25.0 millones.

Ministro de Trabajo destaca importancia de impulsar la industria y la producción láctea en Moca

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, lideró la mesa de trabajo “Gobierno en las Provincias”, que se llevó a cabo en Espaillat, donde se presentaron las realizaciones, avances y planes del gobierno del presidente Luis Abinader, enfocados en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar un país habitable para todos.

Durante el encuentro celebrado en el municipio de Moca, el ministro destacó la importancia de impulsar la industria y la producción láctea en la provincia. “Estamos comprometidos con el desarrollo de sectores claves que no solo generen empleos, sino que también fortalezcan la economía local”, afirmó.

Gobierno acelera plan para enfrentar arancel del 10%

El Gobierno dominicano tiene prisa. El sábado entraron en vigencia en los Estados Unidos los nuevos aranceles anunciados el miércoles por su presidente Donald Trump, que para Quisqueya son del 10%.

Para hoy, el ministro de Industria dominicano espera un reporte pormenorizado de los productos nacionales que realmente serán afectados y dónde queda el DR-Cafta en todo esto. Así tendrá una base para ir a Washington a negociar.

Ayer, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, informó que más de 50 países afectados por la nueva política arancelaria de Trump, han hablado con el mandatario con el fin de negociar los gravámenes.

Exportaciones de Zonas francas registraron un crecimiento del 13.3% en marzo

Las zonas francas reforzaron su importancia en el comercio exterior del país al aportar 780 millones de dólares al total exportado en marzo, equivalente al 65% de las exportaciones del mes y un crecimiento interanual del 13.3%.

Según el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor "Ito" Bisonó, este desempeño refleja los frutos de un entorno favorable para la inversión y el trabajo conjunto entre el Gobierno, inversionistas y trabajadores, consolidándose como uno de los principales motores de las exportaciones y del empleo formal.