- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 07 de marzo de 2025
Resumen de noticias - 07 de marzo de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Eddy Olivares plantea posible aumento salarial para empleados públicos
El Ministro de Trabajo, Eddy Olivares, se refirió a la situación del aumento salarial durante su participación en el programa El Día de Telesistema Canal 11, donde abordó la posibilidad de un incremento para los empleados públicos. Aunque reconoció que este ajuste no estaba contemplado en el presupuesto, aseguró que el presidente Luis Abinader tiene “todas las intenciones de mejorar los sueldos” a nivel general.
El 75% de empleados administrativos de la salud ganan menos de RD$18,000; piden aumento salarial
Los empleados administrativos del sector salud pidieron este jueves a las autoridades del Servicio Nacional de Salud (SNS) un aumento salarial, tras cuatro años de quedarse fuera de las rondas de negociaciones que sí han impactado al personal de asistencia directa a los usuarios como médicos, enfermeras y técnicos de salud.
El 75% de los 27,130 empleados fijos registrados en el SNS a noviembre del año pasado y que brindan asistencia indirecta en el sector –como porteros, facturadores, secretarios, conserjes, camilleros y personal administrativo de los hospitales y centros de salud a nivel nacional– gana menos de 18,000 pesos.
Luis Miguel De Camps quiere abrir un nuevo cargo en Educación para un oficial de cumplimiento
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, solicitó la designación de un oficial de cumplimiento en el Minerd para "la optimización de los procesos administrativos y el fortalecimiento de la transparencia en el uso de los recursos públicos".
Para este nuevo cargo, De Camps se reunió con Carlos Pimentel, titular de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) y detalló que esta medida busca reforzar los mecanismos de supervisión en las compras para que el proceso de adquisición se realice de manera eficiente, alineado con la ley y con estándares que garanticen eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Paliza dice es caso cerrado reforma fiscal o revisión de incentivos
El ministro de la Presidencia y presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, afirmó que la discusión sobre una posible reforma fiscal, o revisión de incentivos impositivos, “quedó totalmente cerrada el pasado año”, con el retiro de la propuesta de modernización fiscal en octubre del 2024 por parte del Poder Ejecutivo.
“No hay ni habrá en este gobierno una nueva iniciativa de ese tipo. Caso cerrado”, escribió ayer el funcionario en su cuenta de X, en momentos en que el tema “revive” en el país tras el sometimiento del controversial proyecto de ley que modifica los regímenes de exenciones y privilegios fiscales, depositado en el Congreso el pasado lunes por el diputado reformista Rogelio Alfonso Genao Lanza. La pieza legislativa genera críticas en sectores, en especial en el industrial.
La DGII proyecta recaudar RD$898 mil millones en 2025
La meta de recaudación de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para este año 2025 es de 898 mil millones de pesos, de acuerdo a Luis Valdez Veras, titular de la DGII.
"Terminamos el año pasado con 846 mil millones, por lo que este año esperamos un aumento de 52 mil millones, lo cual, con mucho esfuerzo, podemos lograr", señaló.
Las mujeres tardarán casi dos siglos para alcanzar a los hombres en el empleo, alerta la OIT
La diferencia en las tasas de empleo entre mujeres y hombres se reduce a nivel global y actualmente es de 23,1 puntos, ya que un 46,4 % de las mujeres en edad de trabajar están empleadas frente a un 69,5 % de los hombres, pero al ritmo de avance actual se tardará casi dos siglos en lograr que esos porcentajes se igualen, alerta la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Comisión “sombrilla” trabajaría leyes de la Constitución Avatar Abed-nego Paulino
La Cámara de Diputados inició un proceso de consulta con diferentes actores de la sociedad para conformar una comisión a fin de trabajar y darles salida a las leyes que ordena crear y adecuar la Constitución de la República.
La información la ofreció ayer Alfredo Pacheco, presidente del órgano legislativo, quien espera que sea una comisión “sombrilla”, para así “desmenuzar” cada uno de los temas que están pendientes en el Congreso.
“La idea en principio es hacer una comisión sombrilla para luego ir encargando a diferentes comisiones para descentralizar, porque ahí deben haber, no está cuantificado totalmente, pero es por encima de 100 proyectos de ley que están pendientes de conocimiento por parte de esta Cámara, muchos de los cuales no se ha escrito ni siquiera una letra”, comentó.
Cuatro virus elevan la demanda de consultas y servicios de emergencia
La Influenza, el sincitial, adenovirus y Covid -19 son los virus respiratorios que están incidiendo en la última semana en el país y los que están llevando al incremento de las consultas y emergencias que notifican los centros de salud.
De acuerdo al reporte epidemiológico emitido ayer por el Ministerio de Salud Pública, en la última semana también se notificaron 366 casos sospechosos de malaria, de los cuales ocho fueron confirmados y 51 casos sospechosos de dengue, sin ninguna confirmación.