- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 07 de mayo de 2025
Resumen de noticias - 07 de mayo de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Fondos de pensiones financian 170 proyectos
Los fondos de pensiones financiaban al cierre del 2024 unos 170 macro proyectos con un total de inversión de RD$147,961.7 millones, así se observa en el Mapa Interactivo de Proyectos de la Superintendencia de Pensiones actualizado a es fecha.
La mayor cantidad de proyectos corresponden a edificios y/o locales corporativos financieros con 57 iniciativas por un valor total consolidado de RD$13,879.9 millones, un total invertido en pesos de 3,956.6 millones (US$161.8 MM).
En segundo lugar le siguen las plazas comerciales con 24 proyectos por un valor consolidado de RD$8,831.0 millones, un monto invertido de RD$5,097.8 millones (US$60.9 MM).
Solo el 7% de los empleados públicos en RD corresponde a gobiernos locales
La descentralización burocrática en República Dominicana aún se presenta como un desafío, donde el 93% de empleados públicos corresponde a trabajadores nacionales y solo el 7% restante de este sector lo ocupa locales en las provincias y municipios.
Así lo evidencia la última edición del Reporte de Economía y Desarrollo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), "Soluciones cercanas: El papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe", presentado en Brasilia, capital de Brasil.
En cifras, esto representa menos del 25% de descentralización respecto a otros países de la región como Argentina, Brasil o México, donde la proporción de empleados públicos subnacionales es de hasta un 75%, según revela el informe.
Agroempresarios sugieren aplicar el 80/20, mientras mecanizan agro
Dirigentes de los ganaderos, avicultores, cacaoteros y bananeros dijeron que ante la decisión del Gobierno de no carnetizar a los trabajadores haitianos, sugirieron a las autoridades aplicar el 80/20, en lo que se mecaniza el sector agropecuario.
Wilfredo Cabrera, avicultor, dijo que “aunque apoyamos las deportaciones de los ilegales, el debería permitir los haitianos que están en fincas y hacerles contratos de trabajo y responsabilizar a los agroempresarios de esos trabajadores”. Cree que se debe aplicar el 80-20 (dominicanos 80% y haitianos 20%) para evitar dificultades en la producción agropecuaria.
En tanto, Isidoro de la Rosa, productor y procesador de cacao, expresó estar de acuerdo con la mecanización, pero que en lo que eso llega, el gobierno debería permitir que trabaje el 20% de haitianos como dice el Código de Trabajo.
Muere Roberto Rodríguez Marchena, exvocero de la Presidencia
Murió este martes Roberto Rodríguez Marchena, exvocero de la Presidencia en los gobiernos de Danilo Medina.
El fallecimiento fue confirmado por el secretario de comunicaciones del Partido Liberación Dominicana (PLD), Héctor Olivo.
Olivo dijo que la causa fue un infarto.
Rodríguez Marchena fue el vocero de la Presidencia y director general de Comunicación durante los ocho años de Gobierno de Danilo Medina (2012-2020).
En 2023, fue designado coordinador de comunicaciones de la campaña presidencial de Abel Martínez.
Tráfico de migrantes: la propuesta de Omar Fernández que impondría sanción permanente a funcionarios
El senador de la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, propuso este martes modificar un proyecto de ley que cursa en el Senado para que, en lo adelante, cualquier funcionario que sirva al tráfico ilícito de migrantes sea impedido de por vida de ocupar cargos públicos.
El proyecto fue reenviado a la comisión que estudia el proyecto para analizar la inclusión de la iniciativa.
El congresista que representa al Distrito Nacional en la Cámara Alta argumentó que quien se prevalece de una posición que le ha confiado el pueblo para atentar contra la soberanía no puede ser premiado con el servicio público.
El proyecto que envió el Poder Ejecutivo plantea la sanción de cinco años de suspensión ante la primera comisión de este delito, y de 10 años en caso de reincidencia.
Migración impondrá sanciones a negocios que empleen extranjeros ilegales
La Dirección General de Migración (DGM) informó que impondrá sanciones económicas a los establecimientos comerciales donde sea comprobada la contratación de extranjeros en condición migratoria ilegal.
A través de su Dirección Jurídica, el organismo explicó que estas penalidades se aplicarán conforme a lo establecido en el artículo 132 de la Ley General de Migración No. 285-04, que sanciona con multas de entre cinco y 30 salarios mínimos del sector público, a quienes contraten o faciliten empleos a personas extranjeras que no estén legalmente autorizadas para laborar en el país.
Aduanas fiscaliza tiendas chinas por presuntas faltas tributarias
La Dirección General de Aduanas (DGA) mantiene la constancia en las fiscalizaciones a posterior, enfocadas en los comercios chinos que importan y comercializan artículos del hogar, misceláneos y ferreteros.
Producto de estos trabajos, la semana pasada fueron fiscalizados a posterior unos cinco comercios, cuatro en Santo Domingo, y uno en Santiago.
Puso como ejemplo que un gran contribuyente, por ejemplo, en Montecristi en la Capital es un micro contribuyente.
Los comercios fiscalizados fueron SOLUPLAX quien utiliza la razón social IDERAMA SRL en Santiago. También, Plaza Vego bajo la razón social ZQHL SRL, ubicado en la avenida Duarte de Santo Domingo, Mundo Comercial H&L, Primavera LXY SRL, en Santo Domingo Este y Johold SRL, ubicado en la Avenida Núñez de Cáceres.
Dichas empresas fueron fiscalizadas debido a incidencias evidenciadas en sus operaciones de importación, y a los resultados de los análisis de riesgo realizados por la DGA. En las investigaciones se identificaron posibles faltas tributarias y aduaneras.
DGII recauda más RD$102,000 millones
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que el recaudo de abril estuvo en una cifra récord al alcanzar los RD$102,925.7 millones, lo que equivale a un crecimiento del 8.6%, RD$8,164.5 millones más en comparación con ese mes en 2024.
Dijo que es la primera vez que la institución alcanza los RD$100,000 millones en solo un mes.
Afirmó que las recaudaciones acumuladas para el período de enero-abril 2025 alcanzaron los RD$321,285.3 millones, lo que representa un crecimiento de 6.2 por ciento con RD$18,886.4 millones más el cuatrimestre del año anterior cuando dijo recaudó RD$302,398.9.
Altas tasas en créditos a viviendas y consumo limitarían inversión privada en RD
En marzo de 2025, el panorama del financiamiento en República Dominicana mostró un comportamiento heterogéneo entre los distintos sectores. Según un informe del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), las tasas promedio de los préstamos con fines comerciales registraron una disminución por segundo mes consecutivo, cayendo 1.060 puntos porcentuales (p.p.) hasta situarse en un 13.56%. Este dato es ligeramente inferior al promedio observado en 2024, que fue del 13.94%.
Sin embargo, la situación se torna menos favorable cuando se examinan las tasas de interés para el financiamiento al consumo y la adquisición de vivienda, que experimentaron incrementos de 0.63 y 0.79 p.p., respectivamente. A marzo de este año, las tasas de interés del crédito hipotecario alcanzaron un 11.83%, mientras que los préstamos para consumo se elevaron a un 20.45%.