- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 09 de abril de 2025
Resumen de noticias - 09 de abril de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Fondos de inversión no expuestos a riesgos
Los fondos de inversión de República Dominicana no se encuentran directamente expuestos a riegos externos ante la caída de los mercados bursátiles mundiales desde la semana pasada tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles globales a los productos que llegan a Estados Unidos.
El presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi), Santiago Sicard, explicó que los fondos de inversión del país se encuentran invertidos en activos dentro del país y eso favorece que su exposición a la situación internacional sea reducida. Resaltó que indirectamente los fondos pueden verse afectados al igual que toda la economía local por un cambio en la política monetaria, por un cambio inesperado que resulte permanente en la inflación o por una desaceleración económica global que afecte sectores en los que hay inversión como el turismo, la energía, el sector inmobiliario, etc.
COE informa 113 fallecidos tras 24 horas de labores rescate en la discoteca Jet Set
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó, a las 6:10 de la mañana de este miércoles, que la cifra de personas fallecidas por el colapso en la discoteca Jet Set asciende a 113. El vocero oficial, el general retirado Juan Manuel Méndez, indicó además que no se han registrado nuevos traslados desde las 3:00 de la tarde del martes.
Hasta el momento, 155 heridos han sido llevados a centros de salud de Santo Domingo y otras provincias.
En su reporte, Méndez también confirmó el hallazgo del cadáver del merenguero Rubby Pérez, quien se encontraba en la discoteca al momento del derrumbe.
El sector salud responde al impacto de la tragedia en la discoteca Jet Set
No solo los servicios de emergencias e ingresos de los establecimientos de salud públicos y privados de la capital, se activaron ayer para dar respuesta a la tragedia que sacudió en la madrugada la discoteca Jet Set, tras el desplome de parte de su techo, sino que al unísono respondieron los demás actores.
Las acciones y disposiciones de apoyo abarcaron al personal de asistencia médica y de salud mental, el sistema de abastecimiento de sangre, las atenciones pre hospitalarias y de traslado sanitario, y diferentes instituciones vinculadas al sector salud.
Asociación de Bancos y AIRD se solidarizan con afectados de tragedia en Jet Set
La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresaron su profundo dolor ante la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, un lamentable suceso que ha conmocionado profundamente a la sociedad dominicana.
En su comunicado oficial, la ABA se unió al duelo de los familiares y allegados de las víctimas, enviando sus más sentidas condolencias en estos momentos de dolor.
Dos de cada tres empresas demandarán mejores competencias de sus empleados en 2026
Un informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) revela que el 66.2% de las empresas formales en República Dominicana anticipan la necesidad de que sus empleados adquieran nuevas habilidades en los próximos 12 meses. Esta necesidad surge de la búsqueda por mejorar la calidad de bienes y servicios (61.4%), la implementación de nuevas prácticas laborales (53.9%) y la urgencia de enfrentar la competencia en un mercado en constante cambio (52.9%).
La Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE-2024) destaca que, a pesar de los retos, un 97.6% de las empresas continuaron contratando personal durante el último año, lo que sugiere que, aunque existe una dificultad para encontrar talento adecuado, la mayoría sigue adelante con sus procesos de selección.
Déficit fiscal primer trimestre: RD$55,811 M
El déficit fiscal del Gobierno en el primer trimestre de este año fue de RD$55,811.5 millones, producto de RD$291,813.7 en ingresos y RD$347,625.2 millones en engresos.
Para el 2025 se tiene presupuestado un déficit fiscal de RD$242,869.9 millones, un 3% del producto interno bruto (PIB).
Según la Dirección General de Presupuesto, el pago de intereses de la deuda pública ascendió a RD$79,782,1 millones, mientras el resultado primario, que se calcula restando los intereses devengados de la deuda, fue de RD$23,970.6 millones.
Abinader anuncia reunión con sectores empresariales para ir eliminando mano de obra extranjera
El presidente Luis Abinader anunció que se llevará a cabo una reunión con sectores empresariales, tanto de construcción como también agrícolas, para ir eliminando los obreros extranjeros y hacer cumplir el 80-20.
El mandatario ofreció estas declaraciones en LA Semanal con la Prensa tras ser cuestionado sobre por qué, para controlar la migración haitiana no se aplica rigurosamente el 80-20 en todas las actividades económicas del país.
El Ejecutivo sometió cambios para la ley sobre tráfico de personas
El Poder Ejecutivo depositó ayer, a través del consultor jurídico, un proyecto para robustecer, ampliar y hacer más eficaz la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, en cumplimiento a lo anunciado por el presidente Luis Abinader en el paquete de medidas para frenar la migración irregular de haitianos.
El proyecto fue entregado por el consultor jurídico, Antoliano Peralta, al presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
La nueva propuesta estipula que la pena por tráfico de indocumentados pasará de 10 a 15 años de cárcel y de 150 a 250 salarios mínimos a de 12 a 20 años de reclusión y multas de 750 a 1,500 salarios mínimos del sector público.
Víctor Castro: Inabie no puede inhabilitar empresas sin sanción legal previa
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Víctor Castro, aseguró este martes que la institución que preside no puede inhabilitar a las empresas que participan en una adjudicación, pese a denuncias sobre presuntas prácticas anticompetitivas.
A pesar de que las adjudicaciones de utilería escolar a nueve empresas se llevaron a cabo tras las denuncias de la misma institución ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), el funcionario aseguró que no se puede revocar el proceso hasta que sean sancionadas ante la ley.