Resumen de noticias - 10 de julio de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Ministerio de Trabajo muestra interés al problema de empleabilidad en la juventud dominicana

La búsqueda de empleo para la juventud dominicana se ha convertido en una prueba de persistencia, comparable a una odisea, que tienen que pasar entre las múltiples entrevistas a las que asisten, ferias de empleo donde llevan su hoja de vida y la frágil esperanza de esperar un llamado que muchas veces no llega.

Ante esta preocupante situación, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, sostuvo que mantiene “una voluntad firme para que los jóvenes tengan acceso al empleo decente” para que como beneficio puedan empezar desde temprano a cotizar en el plan de Seguridad Social que les brindará una pensión digna como ciudadanos trabajadores.

Preocupa a empresarios alto absentismo y rotación laboral de jóvenes

Una alta rotación y un alto absentismo laboral de la población joven está afectando la productividad de las empresas y las industrias del país, advirtió el presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (Aneih), Ángelo Viro.

El dirigente empresarial se preguntó si se debe a un tema generacional o si es que la juventud actual se ha acomodado luego de los absentismos obligados como resultado de la pandemia del Covid-19, pero afirma que lo cierto es que hay un desajuste a escala nacional en cuanto a la visión del trabajo.

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

Solo 1,734 partos de madres haitianas se registraron en los hospitales de maternidad de la red pública dominicana durante mayo y junio, los primeros dos meses de aplicación del protocolo de atención a pacientes extranjeras puesto en marcha el 21 de abril pasado.

Mientras durante esos mismos dos meses del año pasado, se registraron 3,943 partos de haitianas en los centros de salud públicos.

Fondos de pensiones: cartera concentrada en Banco Central y Hacienda

Poco a poco, la diversificación de los fondos de pensiones se ha ido convirtiendo en realidad. Sin embargo, aún las inversiones en instrumentos de deuda del Banco Central y del Ministerio de Hacienda mantienen una ponderación muy alta. Ha habido esfuerzos, pero aún no van conforme las expectativas de las autoridades ni del mercado.

Según un informe de la Superintendencia de Pensiones (Sipen), los fondos de pensiones financian 170 proyectos en todo el país, distribuidos en 16 provincias y el Distrito Nacional por un monto global de RD$147,961.7 millones, divididos en RD$38,224.2 millones y US$1,789.5 millones.

Cláusulas engañosas y corrupción, así ve la DIDA a la Seguridad Social

Reconocido por su estilo directo, el director general de la Dirección General de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados no se guardó nada al participar como invitado del Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Para Elías Báez, el Sistema Dominicano de la Seguridad Social es injusto con los trabajadores cotizantes, tiene cláusulas engañosas, actores que le roban al sistema y es como el idioma chino para los hispanohablantes nativos: no se entiende.

Mayoría de denuncias en la DIDA se deben a fallas del Seguro Familiar de Salud

Las malas prácticas de las prestadoras de salud y los médicos constituyen la mayoría de las denuncias que llegan a la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA). De 25,300 casos o solicitudes en los últimos seis meses 8,984 tuvieron que ver con el tema del seguro.

Sobre los elementos que cree hay que modificar de la Ley de Seguridad Social, el director de la DIDA consideró que se debe fortalecer el rol fiscalizador del sistema y que haya sanciones reales para quienes incumplan como el caso de los cobros ilegales.

Reclamos en la DIDA tardan meses en espera de respuesta

Usuarios de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) se quejan de la lentitud para procesar el reconocimiento de derechos adquiridos, tras años de trabajo.

Se trata del reclamo de fondos acumulados en AFP, los cuales fueron aportados durante más de 25 años de trabajo en instituciones del sector privado como universidades.

Sector empresarial rechaza reforma laboral «regresiva»

El sector empresarial de la República Dominicana rechazó este jueves la aprobación en primera lectura, por parte del Senado de la República, del proyecto de modificación al Código de Trabajo.

En el documento, firmado por varias asociaciones, explican que la República Dominicana merece una reforma laboral «verdaderamente transformadora», que genere más y mejores empleos y que contribuya al crecimiento económico inclusivo, especialmente en un contexto global lleno de desafíos.

Titular del Senasa defiende gestión

Tras la avalancha de denuncias que apuntan a una supuesta crisis y déficit que amenaza la sostenibilidad del Seguro Nacional de Salud (Senasa), el director de la ARS estatal salió en defensa de la institución.

El funcionario destacó que el reciente informe consolidado de auditorías y supervisiones 2020–2024 confirma que Senasa no solo se somete de forma voluntaria al escrutinio de los organismos de control, sino que además supera con creces los estándares nacionales e internacionales en materia de ética, calidad, cumplimiento y satisfacción ciudadana.