Resumen de noticias - 10 de octubre de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Aura Fernández asegura que trabajará para ampliar cobertura de la Seguridad Social

La gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Aura Fernández Rodríguez, aseguró que trabajará con apertura para garantizar que el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) continúe ampliando la cobertura que responda a las necesidades de los afiliados.

La funcionaria reiteró su agradecimiento al presidente de la República, Luis Abinader, por la confianza depositada en ella para ejercer una función de tan alta responsabilidad.

Asimismo, agradeció al ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Eddy Olivares, y a los miembros del Consejo por su valoración para ocupar la posición.

Copardom: costos laborales y desajuste de formación limitan competitividad empresarial

Los altos costos laborales, así como el desajuste entre formación y demanda laboral son los principales retos que enfrentan los empleadores en República Dominicana.

Así lo consideró la presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, quien fue entrevistada por elDinero en el marco de la Vigésima Reunión Regional Americana, celebrada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Bávaro, provincia La Altagracia.

“Los crecientes costos laborales nos impiden crear más empleos, por lo que el sector empresarial ha propuesto la revisión de nuestro Código de Trabajo para modernizarlo y que sea un instrumento de crecimiento y de competitividad”, señaló Peña Izquierdo.

Manufactura local aportó RD$127,391 millones al fisco a agosto 2025

El sector manufacturero dominicano continúa fortaleciendo su rol en la economía nacional, aportando más de 150,000 empleos formales y RD$127,391 millones en recaudaciones internas entre enero y agosto de este año, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Este monto representa un crecimiento interanual de 4.8%, equivalente a RD$5,794 millones adicionales.

No obstante, solo en el mes de agosto las contribuciones al fisco de las industrias manufactureras locales alcanzaron un monto de RD$14,793 millones, exhibiendo una variación interanual de menos 0.4%. El informe del MICM destaca el impacto positivo de varios subsectores. La elaboración de bebidas lidera con un aporte de RD$43,511 millones, reflejando un aumento de 9.1% (RD$3,639 millones más).

Senado iniciará próxima semana lectura de reforma Ley Salud Mental

El presidente de la comisión especial del Senado a cargo de la reforma a la Ley sobre Salud Mental (Ley 12-06), Moisés Ayala, informó que en la próxima semana el grupo de congresistas se reunirá para comenzar con la lectura íntegra de la matriz legislativa.

Concluida esta meta, los comisionados invitarán a reunión al Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud (SNS), Sociedad Dominicano de Psiquiatras y a neurocirujanos, quienes, según el senador, han expresado que tienen algunas propuestas para mejorar la conducta de las personas mediante procedimientos. La comitiva tenía previsto sesionar ayer, pero tuvo que suspender el encuentro debido a la convocatoria de sesión ordinaria del Pleno.

El equipo legislativo está apoderado de tres proyectos de ley sobre Salud Mental. La Cámara de Diputados también tiene tres piezas de la materia. En cuanto a una comisión mixta -de senadores y diputados- para avanzar con la legislación, Ayala precisó que para crearla habría que hacer la solicitud ante el Pleno.

Senado aprueba en primera lectura modificación al Código Procesal Penal

El Senado de la República aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley de modificación al Código Procesal Penal de la República Dominicana, presentado por los senadores Omar Fernández, Félix Bautista, Cristóbal Venerado Castillo y Antonio Taveras Guzmán, con la profundidad de estas reformas el país cuenta con una nueva ley, que entrará en vigor a partir del mes de diciembre del 2025.

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado, Antonio Taveras Guzmán, presentó al Pleno senatorial un informe favorable de la pieza, y solicitó que la misma sea incluida en los trabajos de la presente sesión.

El Gobierno da seguimiento al gasto público y presenta hoja de ruta hacia 2026

El presidente de la República, Luis Abinader, y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron este jueves el quincuagésimo primer Consejo de Ministros, enfocado en dar seguimiento a la ejecución del gasto público y a la agenda de inversión del gobierno central.

La información fue ofrecida por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, al término del encuentro realizado en el Palacio Nacional, el cual tuvo una duración de aproximadamente media hora, siendo uno de los más breves de la actual gestión.

Paliza indicó que durante la reunión se evaluaron los avances del presupuesto complementario recientemente aprobado y su impacto en el gasto de capital, con énfasis en los sectores de infraestructura y obras públicas.

Proveedores del Estado deberán presentar certificación de pago al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de Pago al Día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros. A partir del 2 de enero de 2026, esta certificación será requisito indispensable para participar en los procesos de licitación pública.

El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, explicó que el propósito es “garantizar que quienes suplen bienes o servicios al Estado mantengan una conducta tributaria responsable”. Es otro hito que nuestra gestión deja como legado: más transparencia, más institucionalidad y un Estado más confiable”, afirmó Sanz Lovatón.

Se mantiene circulación activa de dos virus respiratorios

El informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública correspondiente a la semana 39 reveló que el Laboratorio Nacional de Referencia Doctor Defilló procesó 10 muestras respiratorias, confirmando la circulación activa de dos virus respiratorios.

La entidad detectó la circulación de Influenza B Victoria y Virus Sincitial Respiratorio (VSR)

El Ministerio de Salud Pública aseguró que, a través de su sistema de vigilancia centinela, refuerza la detección temprana mediante diagnósticos de precisión en laboratorios y centros de salud, garantizando el acceso a tratamiento oportuno.