- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 10 de septiembre de 2025
Resumen de noticias - 10 de septiembre de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

CNSS transfiere RD$12,500 millones a la Seguridad Social en medio de crisis por corrupción de Senasa
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó la transferencia de 12,500 millones de pesos provenientes de los excedentes de reservas técnicas del Seguro de Riesgos Laborales (SRL) para fortalecer el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
La decisión ocurre en momentos en que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) enfrenta fuertes cuestionamientos por supuestos actos de corrupción y crecientes quejas de afiliados por la deficiencia en los servicios.
Adafp se reúne con misión del FMI para analizar los avances y retos del sistema de pensiones
La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adapf) recibió la visita de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el país, como parte de la agenda que lleva a cabo el organismo sobre las Consultas del Artículo IV, en la cual participaron Ricardo Llaudes, jefe de misión, Nathaniel Arnold y Manuel Rosales.
En el encuentro efectuado en la sede de la Adafp, su presidente ejecutiva, Kirsis Jáquez, presentó los avances y retos del sistema de pensiones, que en términos de patrimonio acumulado suma más de RD$ 1.180 billones, así como sobre la protección social y garantía de derechos, con beneficios que han favorecido a más de 495,000 personas.
Corrupción en SeNaSa constituye injusticia social
A raíz de las denuncias de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), Leidy Blanco, coordinadora de Participación Ciudadana, considera que estas irregularidades constituyen en forma directa de injusticia social que vulnera el derecho a la salud, sobre todo de los más débiles, quienes no tienen otra alternativa más que acudir al sistema público.
Advirtió que cuando se manipulan contratos, se desvían fondos, se inflan precios de medicamentos o se crean redes clientelares dentro del SeNaSa, las consecuencias no se ven solo en las irregularidades administrativas: “se sienten en las salas de espera abarrotadas, en la falta de medicamentos esenciales, en diagnósticos tardíos, en la desesperación de cualquier paciente”.
Despidos injustos en República Dominicana: lo que todo empleado debe saber para defender sus derechos
En República Dominicana, el despido injustificado continúa siendo una preocupación para miles de trabajadores que enfrentan la terminación de sus contratos sin una causa válida. Aunque el Código de Trabajo ofrece protecciones claras, muchos empleados desconocen los pasos legales que pueden tomar para defenderse.
Según el artículo 87 del Código de Trabajo dominicano, el despido puede ser justificado o injustificado, dependiendo de si el empleador presenta una causa legítima para la terminación del contrato.
Las causas justificadas incluyen faltas graves como violencia, fraude, o incumplimiento de obligaciones laborales. Sin embargo, cuando el despido ocurre sin que el trabajador haya cometido ninguna falta, se considera injustificado, y el empleado tiene derecho a recibir compensaciones como preaviso, cesantía y otros beneficios acumulados.
Superintendencia de Bancos emite líneas para cuenta mipymes
La Superintendencia de Bancos (SB) abrió las puertas a las entidades de intermediación financiera (EIF) para que puedan ofrecer a sus clientes la cuenta básica de ahorro mipymes.
Con una resolución para esto el ente supervisor del sistema financiero busca facilitar la adquisición de una cuenta de ahorros a personas jurídicas o personas físicas registradas como contribuyentes.
La medida persigue un mayor nivel de inclusión en el sistema financiero para mipymes afectadas por la falta de un historial crediticio y/o por la existencia de antecedentes penales de quienes las dirigen.
El comercio ilícito de chinos está bajo el foco de la DGA; sigue el control
La Dirección General de Aduanas ha declarado la guerra al comercio ilícito chino. La medida forma parte de un esfuerzo sostenido por combatir la subvaluación de mercancías y otras prácticas ilegales que afectan la recaudación y la integridad del comercio exterior en República Dominicana.
En la Entrevista Especial de elCaribe y CDN, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, explicó que la política de la institución no discrimina por origen ni nacionalidad de los involucrados, pero reconoce la magnitud del problema asociado a productos procedentes de China, país con un modelo de producción masiva a bajo costo que ha generado tensiones históricas con Estados Unidos y la Unión Europea por la fabricación de marcas sin pagar cánones o derechos de propiedad intelectual.
El doctor Jaime Ordóñez, experto colombiano en Economía de la Salud, maestro e investigador, no recomienda hablar de medicamentos de alto costo, sino más bien de enfermedades de alto costo.
Detalla que las enfermedades de alto costo que concentran la mayor parte del gasto sanitario suelen ser los tratamientos oncológicos (cáncer), la enfermedad renal crónica (diálisis y hemodiálisis) y las cirugías cardíacas de alta complejidad.
Valdez Albizu, Magín Díaz y Alejadro Fernández se reúnen con los presidentes del sector financiero para pasar revista a la economía nacional
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, mantuvo una reunión acompañado del ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz; y el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández; con los presidentes del sector financiero del país, cuyo objetivo fue pasar revista al comportamiento de la economía nacional y sus previsiones, exponer los buenos resultados que muestra el sector, y a la vez establecer un diálogo y colaboración, dirigidos a preservar la estabilidad macroeconómica.