Resumen de noticias - 11 de diciembre de 2024

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

«No existe protección social en RD que sustituya la cesantía», sostiene Pepe Abreu

La reciente contrapropuesta llevada al Congreso por los empresarios, de limitar la cesantía en medio de la posible reforma laboral ha despertado el avispero en los gremios de trabajadores. Como es el caso de Rafael Pepe Abreu, de la Central Sindical, quien mantiene su postura sobre el blindaje de ese punto.

Asegura que en República Dominicana no existen las garantías que protejan a un trabajador de un despido, como lo existe en otras naciones.

Carestía de póliza riesgo catastrófico es dolor de cabeza para los hoteleros

El continuo encarecimiento de las pólizas de seguro para cubrir riesgos catastróficos se ha convertido en una de las principales limitantes y, al mismo tiempo, en un desafío para mantener el pujante desarrollo de la oferta hotelera del país.

Para que se tenga una idea de lo que está pasando, basta con señalar que en el cuarto trimestre de 2024 los precios de las pólizas para cubrir riesgo catastrófico en el Caribe tuvieron su veinticuatroavo trimestre consecutivo de alza.

Esto tiene su explicación: en el mundo y, particularmente en el Caribe, se están produciendo con más frecuencia y con mayor capacidad destructiva fenómenos naturales que han estado provocando grandes pérdidas a las aseguradoras y reaseguradoras, lo que causa el encarecimiento de las pólizas.

Reforma laboral podría ser aprobada en la otra legislatura

El presidente de la comisión especial de senadores a cargo del proyecto de reforma laboral que cursa en el Congreso, Rafael Barón Duluc “Cholitín” (PRM-La Altagracia), informó que si la referida iniciativa no es aprobada en esta legislatura, pasará a la siguiente, “porque lo importante no es sancochar” la pieza.

La legislatura actual cierra el 12 de enero de 2025; la próxima comienza el 27 de febrero y concluye el 26 de julio del referido año.

“Todo va a depender del ritmo de trabajo, pero si no se aprueba en esta (legislatura), se aprueba en la siguiente, porque al final de cuentas lo importante no es sancochar el código; lo importante es tener un código que sea ganar - ganar para todos”, sustentó ayer.

Médicos advierten no habrá acuerdo sin los pensionados

El Colegio Médico Dominicano (CMD) no firmará ningún acuerdo definitivo que involucre aumento salarial si no están incluidos los médicos pensionados.

Así lo aseguró la presidenta de la Sociedad Dominicana de Médicos Pensionados, tras salir de una reunión en la que la junta directiva del gremio trató el tema.

La doctora Dalma de la Rosa coincidió, además, con el presidente del CMD, Waldo Suero, en el sentido de que los pensionados siempre estuvieron en la mesa de discusión con el Gobierno.

Empresarios urgen renovación del programa Hope/Help

Empresarios instan al Gobierno y a sectores claves a gestionar con urgencia la renovación de los programas Haitian Hemispheric Opportunity through Partnership Encouragement (HOPE) y Haiti Economic Lift Program (HELP) ante el Congreso de los Estados Unidos. Estas iniciativas, fundamentales para la industria textil en Haití y la República Dominicana, son esenciales para preservar miles de empleos y la estabilidad económica de ambos países.

Aunque HOPE/HELP expiran en septiembre de 2025, la planificación operativa de la industria textil requiere claridad con al menos un año de antelación. La falta de renovación inmediata podría provocar la salida de empresas hacia Asia. La incertidumbre ha llevado a una reducción significativa de empleos en Haití: de 60,000 a 22,000 empleos directos en la actualidad.

Gloria Reyes explica programa Supérate solo maneja 10% de los bonos navideños

La directora del Programa Supérate, Gloria Reyes, declaró que la institución que dirige solo le corresponde facilitar 350,000 bonos navideños, de los que el 80% ya han sido distribuidos en todo el territorio nacional.

Reyes conversó con periodistas de Listín Diario, a quienes indicó que Supérate solo abarcará el 10% de los tres millones de las tarjetas que el Gobierno estará entregando este diciembre, mientras que otras instituciones coordinadas por el Gabinete Social serán las responsables de realizar las entregas de la cantidad restante.

DIDA lanza nuevo servicio 24 horas

La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) puso en marcha el proyecto “Ya no Estas Solo, la DIDA 24 Horas Contigo”, para dar servicio a los ciudadanos que cotizan en el sistema de Seguridad Social.

Este servicio estará disponible las 24 horas del día con el objetivo de estar al lado de los usuarios del sistema en el momento que se requiera la asistencia de los técnicos de la DIDA, los afiliados deben llamar al 809-472-1900.

Va al Senado ley permite a empresas extranjeras explorar petróleo

La Cámara de Diputados aprobó ayer en segunda lectura el proyecto que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, que regula la exploración, explotación y beneficios por particulares, de los yacimientos del petróleo y sus derivados, los hidrocarburos y demás combustibles similares.

La modificación legislativa permite a empresas extranjeras explorar y explotar petróleo en República Dominicana, porque la Ley 4532 prohíbe al país realizar contratos de exploración de los referidos yacimientos con otra nación y establece que las empresas locales son las únicas que pueden hacerlo.