- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 11 de febrero de 2025
Resumen de noticias - 11 de febrero de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

IDOPPRIL insta a trabajadores extranjeros regularizados inscribirse en la Seguridad Social
El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), Dr. Fausto López Solís, instó a los trabajadores extranjeros con estatus migratorio regularizado en el país a asegurarse de que sus empleadores los inscriban en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), con el fin de garantizar su cobertura ante cualquier accidente o enfermedad relacionada con su trabajo.
El Dr. López Solís destacó la importancia de que los empleados tengan acceso a los beneficios del Seguro de Riesgos Laborales (SRL), que cubre desde lesiones corporales hasta accidentes de tránsito durante el trayecto laboral.
"Es fundamental que los trabajadores extranjeros regularizados exijan a sus empleadores que los inscriban en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), ya que sin esta inscripción no podrán acceder a los beneficios de la cobertura laboral", explicó López Solís.
Afiliados fondos pensiones ganan RD$97,243 millones
La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) informó que entre enero y diciembre de 2024 los trabajadores afiliados ganaron más de RD$97,243 millones por la rentabilidad de las inversiones, lo que representa el 69% del crecimiento total de los fondos durante el año pasado.
En 2024 los fondos administrados por las AFP del gremio se incrementaron en más de RD$140,765 millones, de los cuales el 69% fue por rendimiento y el 31% (RD$43,521 millones) fue por aportes. Al cierre de 2024 los fondos de pensiones administrados por las AFP ascendieron a más de un billón 108 mil millones de pesos, propiedad de más de cinco millones de afiliados.
Las AFP continúan diversificando la inversión de los fondos de pensiones hacia sectores de alto impacto económico y social.
DIDA lanza catálogo de medicamentos y procedimientos médicos para los afiliados
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) lanza un Catálogo de Medicamentos y Procedimientos Médicos del Seguro Familiar de Salud, con la finalidad de que los ciudadanos conozcan los medicamentos que cubre su seguro de salud.
Esta nueva herramienta permite tanto a los afiliados como a los médicos validar, en tiempo real, si un medicamento está cubierto por el seguro del paciente al momento de indicarlo
El director de la DIDA, Elías Báez, dijo que “con esto buscamos evitar que los afiliados lleguen a la farmacias a buscar un medicamento y le informen que no está cubierto”.
No debe eludirse la modificación de la cesantía
Los directivos de la ONEC afirmaron que el Código de Trabajo debe ser actualizado conforme las tendencias internacionales, pero si incluyendo lo relacionado a la cesantía.
Entiendo que esta normativa debe revisarse ya que hace que contactar mano de obra formal sea costoso frente a estar en la informalidad y este costo es menos manejable para las mipymes.
Destacaron que el sector empleador ha presentado seis propuestas que buscan equilibrar la carga laboral de los empleadores, ninguna de las propuestas conlleva la eliminación de los derechos adquiridos de los empleados ni mucho menos eliminar este beneficio.
Abinader sobre traslado de ministerios a edificios sin parqueos: “No le vamos a crear problemas a la ciudadanía”
En su encuentro semanal con la prensa, el presidente Luis Abinader destacó que el objetivo de estas mudanzas es optimizar los recursos del gobierno, sin causar inconvenientes a la ciudadanía.
Esto, luego de que N Investiga abordó la situación de varios ministerios que quieren mudarse a edificios en el polígono central, pero estos no cuentan con la capacidad adecuada de parqueo.
“Estamos trabajando para hacer más eficiente el servicio público y, por supuesto, no vamos a crear problemas a la ciudadanía”, aseguró el presidente.
Abinader: las EDE han sido un dolor de cabeza; los apagones son insostenibles
El presidente Luis Abinader reconoció ayer que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes) han sido un dolor de cabeza y calificó como insostenibles los apagones que afectan a distintos sectores del país.
El mandatario ofreció estas declaraciones en LA Semanal con la Prensa, donde dijo que su Gobierno piensa que este tipo de apagones deben irse disminuyendo.
José Capellán: renovación de Hope y Help es clave para economías de RD y Haití
El presidente del parque industrial Compagnie de Développement Industriel S.A. (Codevi), José Capellán, destacó el impacto positivo que tiene en las economías de República Dominicana y Haití el firme respaldo manifestado por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, durante su visita al país, a la renovación de los programas Haitian Hemispheric Opportunity through Partnership Encouragement (HOPE) y Haiti Economic Lift Program (HELP).
Agregó que a medida que el empleo en Haití crece, la República Dominicana se beneficia directamente con el aumento de la demanda de productos nacionales, tanto industriales como agrícolas.
Servidores públicos que participen en licitación podrían enfrentar entre 2 y 5 años de prisión
Así lo anunció el director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, quien comunicó que esto está contenido en las medidas del nuevo proyecto de ley de Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
Pimentel agregó que dentro del documento aprobado en el Senado de la República y que actualmente está en la Cámara de Diputados, también establece penas de uno a tres años por declaraciones juradas falsas para registrarse como proveedores del Estado o participar de alguna contratación.
Hipertensión, diabetes y gripe fueron mayoría en las consultas médicas
Durante el mes de enero pasado, la red hospitalaria pública registra 518,308 servicios de consulta externa, siendo las enfermedades hipertensivas, la diabetes mellitus y la gripe y neumonía las tres primeras causas de asistencia ofrecida a pacientes.
A esas tres, le siguieron como principal causa de consulta externa en los hospitales de la red pública, las intervenciones relativas a la reproducción y la fiebre de origen desconocido.
Abinader asegura que "monitorea" la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos
La República Dominicana monitorea la imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump a varios países, que, de momento, no afectan a la nación caribeña, dijo este lunes el presidente, Luis Abinader, quien describió de "muy especiales" las relaciones con Estados Unidos.
"Hasta ahora ninguna de las medidas nos están afectado", pero "las estamos monitoreando", precisó en rueda de prensa Abinader, quien subrayó que se trata de "decisiones de un país soberano".
República Dominicana lanza oferta pública para adquirir deuda en dólares
El Gobierno dominicano anunció anoche una oferta pública de adquisición de deuda, orientada a una recompra voluntaria de bonos.
"República Dominicana inició una operación de manejo de pasivos, es decir, una oferta de recompra voluntaria de deuda. La oferta se anunció ayer y concluye el viernes. Tan pronto el Ministerio de Hacienda concluya la negociación y aceptación de posturas, la información se hará pública a través del portal de Crédito Público", indicó el ministerio.