Resumen de noticias - 11 de julio de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Asociación de afiliados a la seguridad social resalta impacto de Senasa y llama a garantizar su sostenibilidad

La Asociación Nacional de Afiliados a la Seguridad Social (ASONAFISS) destacó el papel fundamental que ha desempeñado el Seguro Nacional de Salud (Senasa) en la ampliación del acceso a los servicios de salud en República Dominicana, al tiempo que hizo un llamado al gobierno a seguir garantizando los recursos necesarios para su sostenibilidad.

Joel Rodríguez, presidente de ASONAFISS, llamó a la ciudadanía a no dejarse confundir por informaciones que no reflejan la realidad operativa del Senasa y reiteró su disposición a defender el sistema de seguridad social como una herramienta de equidad y justicia social.

Coalición por Seguridad Social Digna propone reforma de la ley a la Comisión Bicameral

La Coalición por la Seguridad Social Digna presentó este lunes su propuesta de reforma integral al Sistema Dominicano de Seguridad Social de la Comisión Bicameral de Seguridad Social del Congreso Nacional.

El objetivo es alinear la Ley 87-01 con los artículos 60 y 61 de la Constitución, que reconocen el derecho fundamental a la seguridad social, la salud y las pensiones.

La iniciativa destaca profundas diferencias con el modelo actual, al que califica de privilegiar la rentabilidad empresarial, en especial de las AFP y ARS, por encima de la dignidad humana.

DIDA urge que afiliados de la Seguridad Social reporten percances con las AFP y las ARS

La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) hizo un llamado urgente a los ciudadanos para que reporten todas las irregularidades que enfrenten con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), con el objetivo de hacer valer sus derechos y corregir las distorsiones del sistema.

En apenas seis meses, este canal ha permitido gestionar más de 1,500 casos urgentes de vulneración de derechos en salud, evitar cobros indebidos por más de 40 millones de pesos y atender un total de 25,300 casos relacionados con distintos seguros del sistema según estadísticas institucionales.

Trabajo de enfermeras contratadas Covid-19 en espera de ser valoradas

Miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae) denunciaron la suspensión de enfermeras contratadas durante la pandemia, a pesar de ofrecer servicios esenciales en hospitales y direcciones provinciales como vacunadoras.

Aracelis de Salas Alcántara, secretaria general del Sinatrae, explicó que el Gobierno prometió integrar al sistema las enfermeras pero hasta ahora solo los médicos han sido restituidos, por lo que recordó al presidente Luis Abinader la importancia de los enfermeros, quienes no solo cuidan físicamente al paciente, sino que le dan acompañamiento y apoyo.

Ven Código Laboral aprobado representa un retroceso

Unas 85 entidades del sector empresarial dominicano, encabezado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) rechazaron la aprobación en el Senado del proyecto de modificación al Código Laboral el cual lo consideraron esta reforma de regresiva y desincentiva la creación de empleos formales, aumenta los costos laborales y sobrecarga los procesos judiciales.

De acuerdo a los principales gremios empresariales , el proyecto, lejos de modernizar el marco normativo, representa un retroceso en materia laboral para el país.

DIDA respalda plan de per cápita diferenciado

La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) manifestó su apoyo a la propuesta del per cápita diferenciado al considerar que constituye a un modelo equitativo y financiero sostenible.

Recuerda que el artículo 169 de la Ley 87-01 establece que el Consejo Nacional de la Seguridad Social tiene la facultad de asignar los montos de per cápita para su dispersión a las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS), el cual puede ser diferenciado, previos estudios actuariales.

Cada día se suman 85 empleados a la nómina pública

Entre mayo de 2024 y mayo de 2025, la cantidad de empleados públicos en la República Dominicana aumentó a un ritmo de 85 nuevos trabajadores estatales por día.

Según la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), la cantidad de empleados en el sector público pasó de 733,646 a 757,028, lo que representa un incremento anual del 3.2%.

Este análisis se hace con los datos de los registros administrativos de la Sisalril y no con datos de la encuesta de trabajo del Banco Central de la República Dominicana. La razón es que, para determinar las relaciones laborales, los registros administrativos son más precisos y fiables.