Resumen de noticias - 11 de marzo de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Pensiones solidarias y del IDSS son 73% de las que otorga el Estado

Entre enero de 2019 y noviembre del 2024, el Estado dominicano otorgó 122,190 pensiones mediante el Sistema de Pensiones de Reparto y en los distintos tipos que administra la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones.

De estas el 73% corresponden a pensiones solidarias cuyo monto es de RD$6,000, y al desaparecido Instituto Dominicano de la Seguridad Social (IDSS) con un valor promedio de RD$9,965.18.

Fuerza del Pueblo somete modificación Ley Seguridad Social

El vocero del Bloque de Diputados de la Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Castillo, sometió un proyecto de resolución que busca modificar la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, que se ha convertido en un clamor de la población, por sus múltiples debilidades ante los problemas que enfrentan los ciudadanos al momento de acudir a los centros de salud.

Demanda fármacos alto costo limita acceso en muchas enfermedades

La alta demanda de fármacos de alto costo limita su acceso a muchas enfermedades y el abastecimiento de los hospitales.

Así lo aseguró el experto en seguridad social, Arismendi Díaz Santana, quien reveló que el 60 por ciento de los medicamentos manejados por PROMESE-Cal son de alto costo y el resto se deriva a los hospitales.

Hombres siguen ganando más que las mujeres en República Dominicana

Un reciente estudio titulado “Avances y desafíos de la República Dominicana en la implementación de la Plataforma de Acción de Beijín”, elaborado por el Centro de Estudios de Género (CEG) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), establece que la disparidad entre sueldos ronda en el 18%, mientras que un 49.4% de las mujeres trabajan en empleos informales, sin acceso a la seguridad social.

Aumenta participación femenina en la banca dominicana, pero hombres continúan liderando los ahorros

En República Dominicana, el interés de las mujeres por el sistema bancario ha ido en aumento, reflejando avances hacia una mayor inclusión financiera. Sin embargo, la brecha en los fondos captados entre hombres y mujeres sigue ampliándose. Según cifras de diciembre del año pasado, los depósitos a nombre de mujeres alcanzaron RD$695.5 mil millones, lo que representa un crecimiento interanual del 12.5%. En contraste, los hombres lograron acumular RD$928.9 mil millones, generando una diferencia de RD$233.3 mil millones.

Plantea impuestos a servicios digitales debe ser por ley

La percepción y aplicación del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) a los servicios digitales consumidos en el país y prestados por proveedores del exterior debe establecerse por ley.

Así lo consideró el experto en temas fiscales, Abrahan Montero, quien propuso la presentación de un proyecto de ley en el Sanado para poder gravar los servicios digitales, el cual debe ser consensuado, ya que el impuesto recaerá sobre los bolsillos de los usuarios de plataformas como como Netflix, Spotify, Disney, Facebook Ads, Instagram, Google Ads, Uber, Airbnb, HBO y cualquier suscripción en línea que provea servicios de streaming.

Reforma fiscal de Genao Lanza solo toca a empresarios, no a personas físicas

El proyecto de ley de reforma fiscal presentado por el diputado Rogelio Alfonso Genao Lanza se concentra en la revisión de incentivos a sectores empresariales y no toca ni carga a las personas físicas, ni a la clase media, ni a sectores vulnerables.

Así lo expresó el legislador, tras aclarar que esa fue la debilidad del proyecto de Modernización Fiscal que presentó el Poder Ejecutivo el año pasado y luego retiró, que en su mayor proporción implicaba cargas para las personas físicas y a la clase media trabajadora.

Los 15 preseleccionados para dirigir la Cámara de Cuentas serían presentados el viernes

Después de meses de estudios y entrevistas a más de 200 postulantes que aspiran a dirigir la Cámara de Cuentas, un equipo de diputados presentaría el viernes a los 15 preseleccionados para ser miembros titulares del órgano fiscalizador hasta el año 2029.

El presidente de la comisión, el diputado Rogelio Alfonso Genao, adelantó que el viernes el equipo que dirige estaría finalizando su informe con la recomendación de los 15 aspirantes que obtuvieron mejores calificaciones en sus entrevistas.

CUED dice aportes de EGEHID permite suplir energía eléctrica en un 99%

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) informó que a pesar de que el sistema eléctrico nacional enfrenta una indisponibilidad de 655 megavatios debido a mantenimientos programados y correctivos en varias unidades generadoras de energía, con el aporte de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) se ha logrado suplir el suministro en un 99%.