- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 13 de enero de 2025
Resumen de noticias - 13 de enero de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Más del 50% de molinerías en RD son microempresas, la mayoría concentradas en el Cibao
Los productos de molinería son fundamentales para la economía y la seguridad alimentaria en República Dominicana. Harinas, cereales y otros derivados constituyen la base de una amplia variedad de alimentos esenciales. Según un reciente informe del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el país cuenta con 112 industrias dedicadas a la elaboración de estos productos, de las cuales un notable 76.8% son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
El reto de envejecer con dignidad en la República Dominicana
La resolución 72-03 sobre beneficios de pensión del régimen contributivo establece que, en República Dominicana, se adquiere derecho a una pensión por vejez cuando un afiliado cumple 60 años o más y haya cotizado durante un mínimo de 360 meses.
En el caso de Abelardo Peña, quien cumplirá 60 años en el próximo mes de abril, indicó que "mientras mi cuerpo y mi mente me lo permita, trabajaré. No puedo estar ocioso en mi casa".
2024: Elevado crecimiento, baja inflación y reducción de la deuda pública
Pocos lo creían posible. Pero terminó dándose, a pesar de que el 2024 quedará registrado como uno de los años más restrictivos en materia de liquidez monetaria. Poco importó que el Banco Central (BCRD) bajase 250 puntos porcentuales a su tasa de política monetaria (TPM) entre diciembre de 2022 y diciembre de 2024. Como si la señal no le hubiese sido enviada, la tasa de interés sobre préstamos aumentó en 155 puntos básicos en el mismo período, cerrando en 15.05% en diciembre de 2024. Con una inflación de apenas 3.35%, la cuarta más baja entre todos los países no dolarizados del continente, la tasa de interés real que enfrentaron las empresas que tomaron préstamos promedió un 12.0% el año pasado. Esa elevada tasa de interés real redujo el crecimiento de la demanda privada de préstamos del sistema financiero, la cual terminó creciendo en 13.4% en el 2024, por debajo del 19.8% registrado en el 2023.
RD-Vial aumenta tarifas de peajes; transportistas advierten impacto inflacionario
A partir de este miércoles, 15 de enero, los peajes del país se ajustarán a un tarifario único, con excepción de los ubicados en la autopista del Nordeste, que tienen otro patrón de precios. Este "ajuste" o "nivelación", como lo define RD-Vial, hará que los tradicionales peajes Duarte, Las Américas, Sánchez, 6 de Noviembre, Coral 1 y Marbella experimenten un aumento de 66.67 % y 100 %.
Obras Públicas desaloja buhoneros kilómetro 9
Con escombros de las casetas y restos de productos que comercializaban los buhoneros del kilómetro 9 de la autopista Duarte, lucía esa área tras el desalojo realizado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) durante la madrugada de ayer, para terminar el proyecto de ampliación de la vía.
Artículos rotos como celulares, tablets, lentes, así como covers, tenis, entre otros, podían observarse en el suelo, en lo que antes era una zona concurrida y con negocios de comida, reparación de aparatos electrónicos y venta de productos del hogar.
Solo quedan 22 días para renovar el marbete 2024-2025
Más de 965,834 vehículos ya circulan en la República Dominicana con su Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) 2024-2025 renovado, representando el 51.02 % del parque vehicular, que asciende a 1,893,024 unidades.
La DGII informó a Diario Libre que hasta el día 8 de enero, a las 3:55 de la tarde, las entidades financieras habían renovado 816,953 marbetes, aportando al fisco 1,338,246,000 pesos. El monto total recaudado por la renovación del impuesto a 965,834 vehículos asciende a 1,624,414,500 pesos.
República Dominicana es sustentada sobre una economía con un enorme déficit fiscal que oculta el Gobierno y que cubre en base a préstamos que paga con altos intereses a organismos financieros internacionales, por lo que urge un pacto fiscal que involucre a todos los sectores de la nación.
Así lo plantea el economista Apolinar Veloz, quien afirma que el mayor peso de la deuda corresponde al Banco Central y al Gobierno central, que sobrepasa los US$76 mil millones, pero que el endeudamiento es mucho mayor si se toma en cuenta a los ayuntamientos y otras entidades descentralizadas.
Liquidaciones de sistemas de pago crecieron 14.3%
Las liquidaciones en el sistema de liquidación bruta en tiempo real (LBTR) de los sistemas de pago e instrumentos de pago crecieron 14.3 % en 2024 en relación al año 2023, pasando de RD$1,328.9 mil millones a RD$1,519.6 mil millones, lo que representa una variación absoluta de RD$190,666.7 millones.
El informe del Banco Central sobre el comportamiento del Sistema de Pago y Liquidación de Valores de la República Dominicana (SIPARD) al cierre del año 2024, elaborado en el Departamento de Sistemas de Pagos de la institución, establece que las transacciones corresponden a los diferentes sistemas de pago e instrumentos de pago que operan en el país, como tarjetas bancarias (crédito, débito y prepagadas), tarjetas de subsidios sociales, débitos y créditos directos, cheques, recargas y pagos de facturas y subagentes bancarios.
SNS entregará un nuevo hospital de traumatología
El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que tiene pautado entregar este año el nuevo hospital traumatológico que se construye en Azua, con lo que se fortalecerá la Red Nacional de Trauma para la atención de pacientes con que cuenta el país, y que también se dispondrá de los nuevos servicios para cáncer, hemodiálisis y pie diabético.
Senado cierra legislatura con aprobación de dos préstamos que suman US$445 millones
El Senado de la República cerró su última sesión ordinaria de la actual legislatura con la aprobación de dos préstamos que suman 445 millones de dólares solicitados por el Poder Ejecutivo para proyectos de los ministerios de Hacienda y Medio Ambiente.