- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 13 de febrero de 2025
Resumen de noticias - 13 de febrero de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Sisalril impulsa alivio gasto de medicamentos
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) busca contribuir al análisis del impacto de los medicamentos en la República Dominicana, con el objetivo de formular propuestas que beneficien a la población para reducir su gasto.
En este contexto, el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, sostuvo una reunión con representantes de empresas administradoras de beneficios farmacéuticos, quienes manifestaron su disposición a compartir sus bases de datos para su análisis.
República Dominicana es el cuarto país con mayor incremento del salario mínimo real
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) informó que desde agosto de 2020 hasta abril de 2023, se han realizado 19 incrementos salariales en diferentes sectores, todos por consenso y por encima de la inflación acumulada.
Así lo especifica el MEPyD en la publicación titulada “Evolución del salario mínimo en República Dominicana”, donde puntualiza que específicamente, en el sector privado no sectorizado, a partir de julio de 2021 hasta febrero 2024, el Gobierno dominicano ha implementado dos aumentos en el salario mínimo, incluyendo dentro de este sector cerca de 720,000 trabajadores formales.
La JCE iniciará cedulación con nuevo documento a partir del último trimestre del 2025
Tras entregar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, expresó este miércoles que el proceso de cedulación y la posterior entrega del nuevo documento de identidad iniciará a partir de septiembre u octubre de este año.
Al hablar sobre el novedoso documento, Jáquez Liranzo enfatizó que la nueva cédula "es el principal proyecto de la República Dominicana en este año 2025" por las innovaciones que acarrea el proyecto.
Mercado laboral dominicano alcanza récord en empleo y baja informalidad
El vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, destacó este martes, a través de sus redes sociales, los avances sin precedentes en el mercado laboral dominicano, con máximos históricos en ocupación y mínimos en desempleo e informalidad.
En su publicación, informó que en el cuarto trimestre de 2024, la cantidad de dominicanos empleados alcanzó los 5,050,930 trabajadores, lo que representa un incremento de 97,988 empleos netos en un año.
Asimismo, resaltó el fortalecimiento del empleo formal, que creció en 140,669 personas, mientras que el empleo informal se redujo en 42,681, situando la tasa de informalidad en 54.8%, su nivel más bajo en años. Los sectores que impulsaron este crecimiento fueron industrias, construcción, comercio y servicios.
Sindicales: “puede haber un acuerdo con solo dos partes”
Ante la cancelación ayer de la reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS) por lo no participación del sector empresarial, los sindicalista señalaron que éstos lo que buscan, como siempre, es alargar el proceso de discusión, para ganar tiempo y continuar la presión sobre el tema de la cesantía en el Código Laboral.
Los empresarios no se presentaron este miércoles en el CNS, como se había pautado la semana pasada, porque según explicaron en un comunicado, aún están en un proceso de consultas en el sector, para presentar una contrapropuesta a las sugeridas por el sector sindical y el Gobierno.
Aumento del salario mínimo: ¿Cuántas veces se ha incrementado y quiénes serían los beneficiados?
Estos sueldos están regulados por el Comité Nacional de Salarios (CNS) y contemplados en la Ley No. 16-92 del Código de Trabajo de la República Dominicana.
Esta ley establece las bases para la regulación de las condiciones de trabajo y la protección de los derechos laborales en el país. Además, el CNS emite resoluciones periódicas para ajustar los salarios mínimos en función de factores económicos y sociales.
Se activan casos positivos de Covid-19 en el país
Ocho casos positivos de Covid-19 fueron notificados al sistema de vigilancia epidemiológica del país durante la última semana, sumando 19 los reportados durante el mes de enero de este año.
Los casos positivos del virus corresponden a las semanas epidemiológicas tres y cuatro de este año, con reportes de ocho diagnósticos positivos cada una, luego de que en las dos primeras semanas del año el sistema mantenía esos registros en cero.