- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 13 de octubre de 2025
Resumen de noticias - 13 de octubre de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Los domingos serán pagados como días ordinarios, según propuesta de reforma laboral
El proyecto de reforma laboral sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso tiene cambios significativos, ya que los domingos se pagarán como días ordinarios, si el trabajador descansa otro día de la semana.
La propuesta mantiene el descanso de 36 horas semanales ininterrumpidas, en cambio, el domingo el pago no será de un 100%.
Ministerio de Trabajo asume caso de los trabajadores de Corduent Solutions Dominican Republic
Ante las informaciones difundidas en redes sociales sobre el cierre de operaciones de la empresa Corduent Solutions Dominican Republic S.A. y la falta de pago de las prestaciones laborales a más de 300 trabajadores desde el 8 de septiembre de 2025, el Ministerio de Trabajo informó que da seguimiento puntual al caso y mantiene abierta la vía institucional para su debida atención.
Por tal razón, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, designó una comisión especial encabezada por el director del Gabinete Ministerial, Ángel Mora; el director de Mediación y Arbitraje, Luis Francisco Regalado; el asesor del ministro en materia de trabajo e Inspección, Juan Ramón Ventura; y el encargado de Asistencia Judicial, Jhonatan Lara Céspedes, con el propósito de acompañar y garantizar la protección de los derechos laborales de los trabajadores afectados.
AIRD observa señales de reactivación en la industria manufacturera
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols, señaló que, aunque el índice mensual de actividad manufacturera (IMAM) tuvo un desempeño bajo durante el segundo trimestre de este año, sin embargo, las últimas mediciones muestran “cierta reactivación”.
Según los datos de la AIRD, la industria tuvo mejores resultados durante el primer trimestre de este año, cuando el IMAM alcanzó 69 puntos en enero, 50.7 en febrero, así como 54.8 en marzo, respectivamente. No obstante, presentó disminuciones en abril y mayo.
El Gobierno dominicano insiste en que ha reducido la deuda pública
Tras el debate con la oposición a inicios de semana, el Gobierno insistió este viernes en que la República Dominicana se mantiene entre los países con menor proporción de deuda pública en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina y el Caribe, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y organismos nacionales.
La Presidencia señaló que, según las cifras más recientes, la deuda pública consolidada alcanzó 57.4% del PIB en 2024 y 56.9% a agosto de 2025, por debajo del promedio regional. Además, resaltó que el informe del FMI ubica a República Dominicana por debajo de economías como Bolivia (95%), Brasil (87.3%), Argentina (85.3%) y Costa Rica (74.2%), todas con niveles de deuda superiores al cierre de 2024.
Iván García: Los comercios chinos venden mil millones de pesos diarios sin pagar impuestos
El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, advirtió que los comercios de origen chino en el país representan una competencia desleal que está afectando severamente al comercio organizado y provocando pérdidas millonarias al Estado dominicano.
“Los comercios chinos están vendiendo mil millones de pesos diarios; eso equivale a 365 mil millones de pesos al año. Cuando usted le pone el 18 por ciento del Itbis, son casi 70 mil millones de pesos que el Estado deja de percibir. Esa es la mitad de una reforma fiscal que está buscando el Gobierno”, afirmó García.
Patronos debatirán impacto económico de la salud ocupacional en congreso nacional desde este martes
La Confederación Patronal de República Dominicana (Copardom) iniciará este martes 14 de octubre su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, bajo el lema “¡Seguridad, salud y bienestar!”, con el objetivo de analizar el impacto económico de la salud ocupacional y promover entornos laborales más seguros y sostenibles.
La presidenta de Copardom, Laura Peña Izquierdo, destacó que los accidentes y enfermedades laborales tienen un fuerte impacto económico, y citó datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que estiman en 2.78 millones las muertes anuales por causas relacionadas con el trabajo.
Remesas superan los US$8 MM entre enero-septiembre 2025; peso se depreció 2.3%
Durante el periodo enero-septiembre 2025, las remesas percibidas en la República Dominicana alcanzaron US$8,912.8 millones, aumentando US$914.1 millones (11.4%) en comparación con el mismo período del 2024.
Según datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en el mes pasado se recibieron US$991.8 millones para un incremento de US$105.6 (11.9%) respecto a septiembre del año pasado. Estos ingresos de divisas contribuyen en mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que al 30 de septiembre de 2025 la moneda nacional se depreció en 2.3% con respecto al cierre de 2024.