- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 14 de octubre de 2025
Resumen de noticias - 14 de octubre de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Circe Almánzar sobre reforma laboral: sería modificación parcial
La empresaria Circe Almánzar, exvicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), considera que si no se tocan todos los puntos del Código de Trabajo actual en el proyecto de ley que se discute el Senado, de lo que se trata en realidad es de una modificación legislativa y no de una reforma laboral, como se ha planteado.
Cree que si en el momento no están los niveles de consenso para hacer la reforma integral, lo que aprobaría el Congreso Nacional sería algunos cambios al Código Laboral y “no una verdadera reforma”.
Almánzar dijo: “Hay que darse su tiempo” para lograr la revisión exhaustiva a la norma laboral promulgada en el año 1992, para lograr los avances más importantes y se tome en cuenta que el mundo está cambiando.
Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros
La Dirección General de Migración (DGM) informó el lunes que evalúa incluir en los documentos de residencia la zona geográfica y el sector laboral donde los extranjeros estarán autorizados a trabajar y transitar, una disposición que ya contempla la ley, pero que no se aplicó en planes anteriores.
La directora de Extranjería de la DGM, Laura Mariñez Espinal, explicó que la medida busca evitar que los beneficiarios del estatus migratorio se desplacen a otros lugares sin autorización.
Abinader garantiza doble sueldo para empleados públicos a principio de diciembre
El presidente Luis Abinader confirmó este lunes que los dominicanos que trabajan en el sector público recibirán los dobles sueldos de fin de año, mientras que los demás serán beneficiados con diversos programas navideños, durante su encuentro con la prensa en La Semanal.
Abinader resaltó que el Gobierno mantiene su compromiso de fortalecer la asistencia social y los incentivos económicos, garantizando que los ciudadanos puedan disfrutar de las celebraciones con mayor tranquilidad y bienestar.
Los negocios de chinos y criollos cerrados deben presentar estudios al Mived
Los propietarios de los establecimientos comerciales clausurados el mes pasado por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), principalmente de capital chino, que quieran volver a operar, deberán presentar los estudios estructurales y obtener las certificaciones correspondientes.
La aclaración del Mived se produjo ayer luego de que Salvador Catrain, representante legal de una parte de los comercios chinos afectados por el cierre, indicara que la institución permitiría la apertura de los negocios, "independientemente de que el estudio arroje la necesidad de corregir algunas cosas".
El ministerio afirmó que la medida podrá levantarse solo si los propietarios cumplen con los requisitos técnicos y administrativos exigidos por la ley y fue acordado un proceso de verificación técnica y regularización administrativa.
Congresistas definen emergencia nacional filicidios y feminicidios
En un hecho sin precedente, 75 congresistas, 71 diputadas y cuatro senadoras, introdujeron este lunes la reforma integral denominada “Déjala ir” con la que buscan enfrentar los feminicidios y filicidios, males que describen como de emergencia nacional. La iniciativa crea también la estrategia 2030-2035 con metas medibles.
La reforma supera las limitaciones de la Ley 24-97, el Código de Niños, Niñas y Adolescentes, y el nuevo Código Penal, al ofrecer un sistema nacional de prevención y acompañamiento, donde la educación, el cuidado, la justicia y la tecnología convergen en una sola política pública de Estado.
JCE reafirma control absoluto de datos personales en proyecto de nueva cédula
La Junta Central Electoral (JCE) reiteró este lunes que mantiene el control total y exclusivo de los datos personales, biométricos y demográficos de los ciudadanos dominicanos en el marco del proyecto de la nueva cédula de identidad y electoral, tras la difusión de informaciones que, según el órgano, podrían afectar la confianza pública en el proceso.
Durante una rueda de prensa, Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la institución explicó que la licitación pública internacional para la nueva cédula se realizó conforme a los plazos y normas establecidas en la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, garantizando la libre participación de empresas nacionales e internacionales.
Ministro de Salud Pública dice que trabajan en estrategias de salud mental para prevenir hechos violentos
Ante los hechos violentos que han estremecido a la sociedad dominicana en los últimos días, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, manifestó que el 23 de octubre anunciarán, junto al presidente de la República, Luis Abinader, un plan de Estrategia de Salud Mental.
Señaló que con la iniciativa buscan prevenir y orientar a que las personas lleguen a niveles extremos como suicidios, feminicidios y otros hechos de violencia.
Dijo que trabajan en reformular las leyes, fortalecer la atención y la cobertura de las enfermedades mentales en el país.