- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 15 de abril de 2025
Resumen de noticias - 15 de abril de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Gobierno anuncia aumento salarial del 30% para las trabajadoras del hogar
El Gobierno dominicano anunció un aumento salarial del 30% para las trabajadoras del hogar, marcando un avance significativo hacia la dignificación y reconocimiento de este importante sector laboral.
Los detalles del aumento fueron dados a conocer por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, en un encuentro del Comité Nacional de Salario y las distintas organizaciones que representan a las trabajadoras del hogar.
Ministerio de Turismo prohíbe venta ambulante de bebidas alcohólicas en las playas en Semana Santa
El Ministerio de Turismo dispuso la prohibición de venta ambulante de bebidas alcohólicas en playas y actividades recreativas en el país durante la Semana Santa 2025.
La disposición está contenida en la resolución DJ002-2025 que comprende desde el 14 al 20 de abril de 2025. El documento, de cuatro páginas, fue dado a conocer por el titular de la institución, David Collado, en su cuenta de X.
La resolución también prohíbe el consumo de alcohol en actividades complementarias como parques acuáticos o temáticos, ranchos de caballos, entre otros, a partir de las 6:00 de la tarde y hasta las 6:00 de la mañana en el mismo período.
Gobierno lanzará estrategia de salud mental
El Gobierno pondrá en marcha una estrategia de salud mental integral para paliar las consecuencias psicológicas que ha tenido el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set el pasado 8 de abril, que hasta la fecha ha causado 231 muertes.
La estrategia incluirá intervenciones psicosociales en las comunidades afectadas, apoyo en hospitales, talleres para periodistas y personal sanitario y una campaña de concienciación llamada “Reconéctate con la Vida”.
El especialista en salud mental informó que la estrategia también incluye realizar intervenciones psicosociales en las provincias y comunidades más afectadas por la tragedia, con equipos de psiquiatras y psicólogos que brindarán asistencia y apoyo a las familias.
Idoppril aún no tiene la cantidad de empleados afectados por tragedia en Jet Set
El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) no cuenta con la cantidad exacta de empleados afectados por el accidente ocurrido recientemente en el centro de diversión Jet Set, debido a que aún no se han recibido reportes del caso.
La institución explicó a El Día que el proceso para brindar cobertura inicia con el reporte del accidente de trabajo, el cual puede ser realizado por el empleador, el mismo afiliado afectado o un familiar con calidad.
La entidad explica que dado que el incidente ha sido clasificado como accidente laboral, los trabajadores tienen derecho a la cobertura del 100% de los gastos médicos, incluyendo medicamentos, estudios diagnósticos, procedimientos quirúrgicos, internamientos y honorarios médicos.
Consejos para tu “jubilación” en tiempos de incertidumbre
Si planeas jubilarte ahora, es hora de planificar o revisar tu plan para que el proceso sea lo más sencillo posible. Quizás nadie te enseñe cómo jubilarte al dejar la vida laboral.
Ponle atención a lo anterior debido a que la gran mayoría de los futuros jubilados por el sistema de capitalización individual recibirán pensiones muy bajas porque su cotización salarial en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) es muy baja. Sin embargo, aquellos cuya jubilación sea a través del sistema de reparto recibirán un mayor monto en sus pensiones.
Educación de los trabajadores: una deuda pendiente en el mercado laboral dominicano
Uno de los hallazgos más reveladores de la Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE) 2024 es el nivel educativo de los trabajadores en República Dominicana, un factor que continúa incidiendo en la productividad, la innovación y la capacidad de adaptación de las empresas frente a los cambios del entorno económico y tecnológico.
En respuesta a esta situación, el 66.3% de las empresas manifestó que su personal actual necesita fortalecer o adquirir nuevas habilidades, especialmente en áreas técnicas y digitales.
La formación técnica, opción clave para la inserción laboral
Ante la creciente demanda de personal técnico capacitado por parte de las empresas dominicanas, José Ramón Holguín, rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), destacó que actualmente esa institución ofrece formación en 34 disciplinas técnicas, lo que permite a los jóvenes actualizar su perfil profesional y acceder a empleos bien remunerados.
“Con esta amplia oferta académica estamos respondiendo a la demanda del empresariado por mano de obra técnica de alta calidad”, afirmó Holguín.
Precio del dólar este martes 15
El Banco de Reservas ubica la venta del dólar en RD$61.70, mientras que la compra se mantiene en RD$59.85.
En República Dominicana la tasa de cambio de la moneda en el territorio dominicano se colocó en RD$63.00 a partir del viernes 14 de marzo de 2024, desde entonces, ha ido variando hasta descender en más de 70 puntos y colocarse sobre los RD$61.00.
A pesar de dispensa, aplican arancel del 10% a importaciones de República Dominicana
Mientras el Gobierno dominicano busca negociar con Estados Unidos un mejor trato al establecer un arancel de un 10%, éste se mantiene vigente y en implementación desde el día cinco de abril sobre casi la mayoría de los productos dominicanos importados.
Todavía es demasiado pronto para conocer si las compras de productos locales importados desde los Estados Unidos muestran una reducción y se está realizando un monitoreo del impacto a los exportadores, asegura Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD).