Resumen de noticias - 15 de enero de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

CNS reclamará ajuste salarial en este año

En este mes se prevé que el Gobierno, los empresarios y sindicalistas se estarían reuniendo para iniciar las discusiones con relación al ajuste salarial correspondientes a este año del sector privado no sectorizado, zonas francas y turismo.

De acuerdo con Rafael Pepe Abreu, presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), en los próximos días se estará preparando la convocatoria para que se comience con las negociaciones sobre los aumentos salariales.

Desde ya, la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) solicitó ayer al Gobierno que los trabajadores de los sectores zonas francas y turismo devenguen un salario de RD$24,990 mensuales, siendo este el mínimo mayor de las empresas no sectorizadas.

Metapneumovirus: Infección respiratoria aguda

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) representan un importante problema de salud, ya que ocupan el segundo lugar a nivel mundial de morbimortalidad en niños menores de 5 años; también son frecuentes en personas de la tercera edad, así como en sujetos inmunocomprometidos. Se calcula que cada año mueren alrededor del 15% de infantes menores de 5 años por neumonía.

En el 2001, se identificó en Holanda al metapneumovirus humano (HMPV) como un “nuevo” agente etiológico causante de infecciones respiratorias agudas en infantes menores de 5 años; sin embargo, también se ha aislado en personas de la tercera edad.

Edmundo González abandona RD y aún se desconoce su destino

El avión despegó del Aeropuerto Internacional La Isabela, en Santo Domingo, hacia las 13:30 hora local (17-30 GMT).

Santo Domingo fue la última parada de la gira americana de Edmundo González, quien asegura haber ganado las elecciones presidenciales de Venezuela de julio pasado, para recabar apoyos internacionales de cara a la investidura del pasado 10 de enero, cuando fue juramentado el líder chavista Nicolás Maduro por la Asamblea Nacional que controla el oficialismo.

Primera dama Raquel Arbaje presenta las memorias de su gestión 2020-2024

Raquel Arbaje presentó la memoria de su gestión al frente de la Oficina de la Primera Dama (OPD) durante el período 2020-2024.

De acuerdo al documento, la OPD ha desarrollado una intensa labor social dirigida especialmente a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes.

La Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes (PPA) es el programa de mayor alcance del Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), también presidido de manera honorífica por Raquel Arbaje. Esta iniciativa buscó reducir estas problemáticas en sectores vulnerables.

El Banco Central destaca el impacto de las medidas adoptadas durante el año 2024

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) publicó ayer un análisis sobre las medidas de política monetaria y financiera implementadas en 2024, resaltando su contribución al aumento de la liquidez, la reducción de las tasas de interés y la estabilidad del sistema financiero.

En 2023, el BCRD inició un programa de flexibilización monetaria tras situar la inflación dentro del rango meta de 4 % ± 1 %. Aunque en los primeros meses de 2024 las condiciones internacionales y la incertidumbre electoral llevaron a una pausa en la reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM), la economía logró mantener la estabilidad en el tipo de cambio y un buen desempeño macroeconómico.

Durante ese año, el peso dominicano se depreció solo un 5 %, menos que en otras economías de la región.

Empleados Barrick Pueblo Viejo abogan por solución amigable para construir presa de colas

Personas ajenas a las comunidades que exigen mejores remuneraciones de Barrick Pueblo Viejo estarían incitando enfrentamientos para obstaculizar el desarrollo adecuado del proyecto que ejecuta la empresa para construir una nueva presa de cola, según Reinaldo Hernández, secretario general del Sindicato Unido de Trabajadores de Barrick Pueblo Viejo (Sutrabarrick).

Precisó que algunos disturbios no han sido provocados únicamente por los comunitarios, sino que hay personas externas que están fomentando que los procesos no avancen correctamente.

Abinader dona su salario en 2024 a causas sociales

El presidente de la República, Luis Abinader, anunció que donó su salario correspondiente al año 2024 a instituciones benéficas. Esta decisión fue comunicada a través de una nota de prensa emitida por la Presidencia de la República Dominicana.

Se recuerda que desde que el mandatario tomó posesión en agosto de 2020, ha venido realizando este ejercicio de manera continua, beneficiando a diversas instituciones en todo el país. Este reporte corresponde exclusivamente a las donaciones realizadas durante el año 2024, en el cual el mandatario ha destinado un monto total de RD$6,012,000.00 a proyectos que abordan diversas necesidades sociales y benefician a las comunidades más necesitadas.

Intrant informa que no habrá aumento de precios del pasaje

Fue dejado sin efecto el anuncio del aumento del pasaje, pese al incremento en el costo del peaje, tras una reunión entre el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, y Antonio Marte, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra).

También se reunió con Juan Marte, presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), Antonio Brito, vicepresidente de la Federación Nacional del Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), y Gervacio de la Rosa, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte (Fetranreno).

Morrison acordó con los líderes transportistas buscar mecanismos para evitar que que los usuarios se vean afectados con este tipo de incremento.

DGII sube a 5,193,655 valor exento para vivienda de bajo costo por ajuste de inflación

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) publicó este martes, mediante la resolución DDG-AR1-2025-00001 los multiplicadores y ajustes para el cierre fiscal 2024 y otros del ejercicio fiscal 2025, en el que muestra los topes exentos y tasas que regirán el cobro de los impuestos para este año. De acuerdo con esta disposición, el valor máximo para la calificación de Viviendas de Bajo Costo y valor exento del impuesto a la transferencia para las viviendas del Proyecto Ciudad Juan Bosch, adquiridas con préstamos hipotecarios, pasó de RD$5,025,380.75 a RD$5,193,655.47, lo que representa un aumento de RD$168,274.72.