- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 15 de febrero de 2024
Resumen de noticias - 15 de febrero de 2024
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Participación de ingreso laboral en el PIB es baja
El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, reconoció ayer que es baja la participación del ingreso de los trabajadores en el producto interno bruto (PIB) en el país, pero que se hacen esfuerzos para aumentarla.
Consideró que la baja participación del ingreso laboral en el PIB se viene arrastrando desde hace mucho tiempo, debido a que se creó un desfase entre los salarios mínimos y el costo de la canasta básica.
Empresarios piden más infraestructura vial en Santo Domingo Norte
Santo Domingo Norte ha registrado en los últimos años un importante crecimiento, debido a la construcción de muchos proyectos inmobiliarios, plazas comerciales y empresas, lo que implica de manera urgente mejorar la movilidad vehicular en ese municipio.
Reportes casos covid-19 bajan; suben casos bebés infecciones respiratorias
Durante la última semana se registraron 197 contagios y 188 casos activos del Covid, según el boletín 1145 de la Dirección General de Epidemiología de Salud Pública. Se registraron en una semana, 5,271 muestras procesadas, de las cuales, 2,924 fueron por primera vez y 2,347 fueron de seguimiento.
La positividad semanal es de 6.74% y la de las últimas cuatro semanas fue de 10.09%. Se mantiene la misma cantidad de defunciones desde hace casi año y medio, 4,384 defunciones. No se registran pacientes ingresados en la última semana.
Ministro de Economía alerta sobre el impacto en el PIB de los fenómenos climáticos
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Pável Isa Contreras, afirmó en una reunión del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) que los pequeños Estados insulares en desarrollo necesitan atención especial debido a su vulnerabilidad climática.
A modo de ejemplo, indicó que los shocks climáticos le cuestan a la República Dominicana entre 0.3 y 0.5 % del producto interno bruto (PIB), "sin contar los impactos directos de los grandes huracanes que golpean cada cierto número de años, cuyos daños pueden alcanzar entre 5 % y 10 % del PIB", precisó.
Urge atender el comercio ilícito en las provincias fronterizas, advierte estudio
La frontera está urgida de acciones concretas contra los ilícitos, ya que laceran el potencial desarrollo económico de cuatro de las provincias que allí se ubican. Una investigación del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (Inesdyc) reveló la proliferación de varias actividades que alteran el orden público y la economía local.
Comercio bilateral "está muy bien" pese a crisis en Haití, según ministro de Industria y Comercio
La crisis que enfrenta Haití debido a las manifestaciones que exigen la dimisión del primer ministro Ariel Henry, no ha afectado el comercio en la República Dominicana.
Estas declaraciones fueron emitidas por el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, quien señaló que el cierre de la frontera con Haití en septiembre del año pasado, debido a la construcción de un canal en el río Dajabón, que incumple acuerdos de aguas compartidas entre ambas naciones, fue la razón que impactó el comercio dominicano.
RD tiene déficit 112 mil unidades sangre anual
En los últimos dos años, el déficit en la donación de sangre bajó de un 54 % a un 42 %, esto es, que de una demanda anual de 269 mil unidades de este tejido para atender a los pacientes hay un faltante de 112 mil.
Hasta el momento, según expresó Sing, el 80 % de las donaciones son por reposición, aquellas que se producen como respuesta a una emergencia de salud de algún pariente o amigo, mientras las espontáneas sólo son el 20 por ciento.
De qué dependen las economías en América Latina y el Caribe
Los países de América Latina y el Caribe, a pesar de compartir muchas características, pueden llegar a mostrar grandes diferencias en aspectos sociales, geográficos, y sobre todo, económicos. Desde grandes potencias como Brasil, hasta algunos de los estados más pobres del mundo, como Haití, las naciones que la conforman han evolucionado con los años.
El 35% de los partos en enero fueron de haitianas
En enero de este año en los hospitales de la red pública del país se realizaron 8,611 partos, de los cuales 5,554 se registraron en madres dominicanas, para un 64% y 3,048 corresponden a madres de nacionalidad haitiana, para el 35.4% de los mismos.
Realizan en Santiago cinco cirugías robóticas para el cáncer de próstata en un mismo día
El laureado médico norteamericano David Samadi realizó en un mismo día cinco cirugías robóticas para el cáncer de próstata en el Instituto Robótico Samadi-HOMS del Hospital Metropolitano de Santiago.
Aduanas agiliza y automatiza procesos con Microsoft Dynamics 365 en favor de contribuyentes
La Dirección General de Aduanas (DGA), ha reducido sustancialmente los tiempos de sus procesos administrativos internos a través de la implementación del software de gestión Microsoft Dynamics 365, lo que se traduce en más trazabilidad y agilidad en los servicios que reciben los contribuyentes.