Resumen de noticias - 15 de mayo de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Comisión decide mantener intacto el régimen de cesantía en reforma al Código de Trabajo

La comisión especial del Senado que estudia las modificaciones al Código de Trabajo decidió mantener sin cambios los artículos relacionados con la cesantía, una de las disposiciones más sensibles del marco laboral dominicano. La decisión fue aprobada por unanimidad, según confirmó el presidente de la comisión, senador Rafael Barón Duluc (Cholitín).

El senador Antonio Taveras Guzmán señaló que la comisión actuó con el interés de preservar la paz social, al tiempo que se avanza hacia una modernización del marco legal laboral. “El sector trabajador puede estar tranquilo porque la cesantía se quedó igual como estaba en el viejo código”, reiteró.

Ministro de Trabajo dice 8 de 9 empresas inspeccionadas violan el 80-20

El ministro de trabajo, Eddy Olivares, presentó este lunes 61 actas de apercibimiento levantadas durante un operativo de inspección efectuado en 9 empresas del municipio San Antonio de Guerra, al tiempo que señaló que la seguridad y salud de los trabajadores está consignada en la Constitución de la República y el Código de Trabajo y sus reglamentos.

“Nuestros inspectores detectaron un gran número de violaciones al Reglamento 522-06, la Resolución 04-07 y el Código de Trabajo en estas 9 empresas, y estamos procediendo a dar seguimiento para que cumplan efectivamente con las normas de seguridad en el trabajo y garanticen un entorno laboral que no ponga en riesgo a los trabajadores”, añadió.

Valdez Albizu llama a diseñar políticas económicas con rostro femenino

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, al participar en “III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva”, señaló la necesidad de diseñar políticas económicas con rostro femenino, en materia de sostenibilidad e inclusión financiera.

“Los efectos más adversos de los fenómenos extremos del clima tienden a recaer sobre mujeres emprendedoras, lo que nos convoca a dedicar un esfuerzo especial para este importante segmento de nuestra economía”, puntualizó Valdez Albizu al ofrecer las palabras de apertura del III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader.

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Tras una reunión que se extendió por más de dos horas, el presidente Luis Abinader y los exmandatarios Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina llegaron a un acuerdo para tener "una postura común" frente a la crisis "sin precedentes" que afecta a Haití.

A través de un comunicado conjunto, leído por representantes de las cuatro personas encargadas de dirigir el país desde 1996, se manifestó que se llegó al acuerdo de conformar espacios de trabajo conjunto y bilaterales para determinar una política nacional sobre Haití.

Además se acogió la decisión de convocar "formalmente" al Consejo Económico y Social (CES) para discutir acciones concretas frente a la crisis. En esa primera reunión se acordó que Abinader, Fernández, Mejía y Medina asistirían.

Médicos externan inquietudes en medio de huelga por 48 horas

"No cancelaciones de los médicos", era una de las expresiones vociferadas al unísono por los médicos de la ciudad sanitaria doctor Luis Eduardo Aybar en reclamo de reposición de médicos desvinculados de sus funciones laborales.

Aunque las reivindicaciones de los galenos son la principal causa del paro de sus funciones, los profesionales de la salud aprovecharon la oportunidad para también exigir pagos retrasados de incentivos, mejores condiciones en el área laboral, como la compra de equipos y la garantía de seguridad en los centros médicos.

Indocumentados continúan entrando a RD pese a despliegue de casi 2000 soldados a la frontera este 2025

El Ejército de República Dominicana (ERD) informó este miércoles que sus miembros apresaron a otro camionero que trasportaba cubiertos bajo una lona a 13 haitianos indocumentados, en un hecho ocurrido la noche del martes en San Juan de la Maguana.

El día anterior la institución había informado sobre otro operativo realizado en el mismo pueblo donde detuvo a un hombre que trasladaba ocultos en un camión a 18 ciudadanos de la misma nacionalidad en condición migratoria irregular.

Itbis de RD supera promedio regional en 2.6 puntos

En República Dominicana, el equivalente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) es el ITBIS, cuya tasa general asciende al 18% y una tasa de 16% que aplica a un menor grupo de bienes. Esto sitúa al país entre los que imponen una de las tasas más altas de América Latina. Según datos de abril de 2025, la tasa dominicana es 2.6 puntos porcentuales superior al promedio regional (15.4%) y 5.5 puntos por encima del promedio de América Central (12.5%).

Como muestra el gráfico, solo Uruguay (22 %), Argentina (21 %), Colombia (19 %) y Chile (19 %) superan a República Dominicana. En contraste, países como Paraguay (10 %), Panamá (7 %) y Costa Rica (13 %) aplican tasas significativamente más bajas.

Antonio Marte anuncia paro de Conatra este jueves por alza en peaje de la autopista Duarte

El presidente de la Confederación Nacional de Transporte (Conatra), Antonio Marte, anunció este martes un paro de las unidades del gremio choferil en protesta por el alza del peaje de la autopista Duarte.

El dirigente sindical manifestó que para el próximo jueves se paralizarán todas las unidades de Conatra en las 31 provincias y en los 235 distritos municipales, asegurando que en la condición actual no es rentable seguir operando.