- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 16 de julio de 2025
Resumen de noticias - 16 de julio de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván García, expresó su preocupación por la desigualdad que enfrentan algunos sectores del comercio nacional en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. En particular, criticó a comerciantes de origen chino, a quienes responsabilizó de provocar la quiebra de numerosos empresarios tradicionales.
García afirmó que estos negocios no solo están presentes en las 32 provincias, sino también en los 258 municipios de la República Dominicana. Denunció que emplean trabajadores ilegales, incumplen con las normativas laborales, despiden a destiempo y no garantizan derechos básicos como el pago a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
El Sistema Dominicano de la Seguridad Social está minado por una serie de prácticas fraudulentas que socavan su sostenibilidad financiera y atentan contra el derecho a la salud de miles de dominicanos.
Registros de falsos trabajadores al Seguro Familiar de Salud del régimen contributivo, cotización de salarios por debajo del nominal por parte de los empleadores y duplicados del Número de Seguridad Social (NSS) son algunas de las acciones detectadas que huelen a fraude y evasión.
Olivares dice que la cesantía laboral se queda en el Código
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, afirmó que la cesantía laboral no se modificará en la actual reforma del Código de Trabajo (Ley 16-92), la cual es evaluada en el Senado y se tiene previsto conocer este jueves.
Durante su participación en un desayuno con la Unión Nacional de Empresarios, Olivares fue categórico al asegurar que “la cesantía no está en juego. En ese sentido, los empresarios también están conscientes de eso. La cesantía es una cultura. Este momento podría no ser el mejor para su abordaje”.
Olivares aseguró que el sector empresarial nunca ha propuesto la eliminación de las prestaciones o derechos adquiridos por los trabajadores en la pieza legislativa.
Eddy Olivares propone reforma a la seguridad social y destaca la formalidad como clave del desarrollo
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, propuso una reforma estructural del sistema de seguridad social y subrayó la importancia crítica de la formalización laboral para el bienestar de los trabajadores, la estabilidad empresarial y el desarrollo económico del país.
Olivares afirmó que la formalidad no solo protege al trabajador ante accidentes y riesgos laborales, sino que también blinda a las empresas ante eventuales responsabilidades legales y económicas.
Ya es ley la fusión de Hacienda y Economía
Sin el apoyo de la oposición, la Cámara de Diputados declaró de urgencia, aprobó en segunda lectura y convirtió en ley el proyecto que fusiona los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) y Hacienda.
El marco legal viene de ser refrendado por la Cámara Alta y fue depositado por el Poder Ejecutivo en esa ala congresual el pasado mes de abril.
La legislación, que pasará al Ejecutivo para su promulgación u observación, suprime el Mepyd y pasa sus funciones al Ministerio de Hacienda, creando así el Ministerio de Hacienda y Economía, órgano rector de finanzas públicas, planificación e inversión.
CD acoge y envía a comisión proyecto procura inclusión de adultos mayores en pensiones
El pleno de la Cámara de Diputados acogió el pasado jueves y envío a la Comisión Permanente de Seguridad Social el proyecto de Ley que procura garantizar la inclusión y automática de los adultos mayores en condiciones de indigencia, vulnerabilidad o escasos recursos en los programas de pensiones solidarias del Estado.
El proyecto modifica varios artículos de la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, y del decreto 381-03, con el objetivo de simplificar los procedimientos de acceso a las pensiones solidarias.
Senado retrasa discusión final códigos Trabajo, Penal
A tan solo diez días para que concluya la actual legislatura, el Senado de la República decidió aplazar el conocimiento en segunda discusión de los proyectos de ley que reforman y actualizan el Código Penal y el Código de Trabajo.
Los presidentes de ambas comisiones explicaron que la decisión de no sancionar la iniciativa durante la sesión ordinaria de ayer, como tenían previsto, responde a nuevas propuestas de modificación presentadas por sectores vinculados a las reformas.
Advierte riesgos uso de los fondos de pensiones
Los fondos de pensiones en República Dominicana, lejos de convertirse en una palanca para el desarrollo productivo nacional, han terminado anclados mayoritariamente a la deuda pública, situación que preocupa al economista y exministro de Economía, Isidoro Santana, por la excesiva concentración de esos fondos en instrumentos de deuda del Estado.
Advirtió que esa dependencia del financiamiento estatal tiene riesgos evidentes, especialmente, en ausencia de una reforma fiscal. “A medida que los fondos entren en su período de maduración y se deba comenzar a pagar pensiones, será el Estado quien deberá buscar los recursos. “No tendrá más opciones que devolverlos, pero se agravará el problema presupuestario”, alertó en una entrevista con HOY.
Con seguros asequibles para motoristas buscan mitigar falta de protección
En República Dominicana, gran parte del parque vehicular está compuesto por motocicletas. Para miles de dominicanos (especialmente aquellos que forman parte del sector informal) el motor no es sólo un medio de transporte, sino su principal herramienta de trabajo y fuente de sustento diario.
Sin embargo, muchos de estos motociclistas circulan sin seguro, sin marbete ni revista, lo que los deja en una situación de alta vulnerabilidad. Esta realidad se agrava aún más si se considera que los motoristas son, lamentablemente, los más expuestos a los accidentes de tránsito.