- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 19 de agosto de 2025
Resumen de noticias - 19 de agosto de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Sisaril prohíbe a aseguradoras solicitar fotografías para cubrir servicios
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) prohibió a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) y al Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) exigir a los afiliados imágenes fotográficas para cubrir servicios de salud, al considerar que la práctica carece de sustento legal y restringe indebidamente el acceso a la atención médica.
A través de una nota de prensa expresaron que mediante la circular SSRL-INT-2025-001714, la Sisalril ordenó a las entidades a respetar la dignidad humana, intimidad y honor personal consagrados como derecho fundamental en la Carta Magna, leyes generales y especiales. Además, cumplir con lo dispuesto en la Ley 172-13, que establece la protección de los datos e información referentes a la salud de las personas.
El trabajo doméstico se mantiene sin cesantía reforma laboral, según proyecto
La Segunda Legislatura Ordinaria de 2025, iniciada el 16 de agosto, trae nuevamente al Congreso Nacional la discusión de la reforma al Código de Trabajo, uno de los temas más sensibles y postergados de la agenda legislativa.
Entre los puntos que generan mayor atención figura el régimen laboral aplicable a los trabajadores domésticos, quienes quedarían excluidos del derecho a cesantía bajo la nueva propuesta.
Waldo Ariel Suero: "Entre 15 mil y 20 mil médicos jóvenes están desempleados"
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, manifestó ayer que una de las principales preocupaciones de ese gremio en la actualidad es el "marcado nivel de desempleo" que afecta, sobre todo, a los profesionales de la salud más jóvenes.
"Estamos hablando de que entre 15,000 y 20,000 médicos jóvenes están desempleados, algo que nos llama a preocupación", sostuvo el titular del gremio durante un encuentro con periodistas por el Día del Médico Dominicano.
Autoridades dicen deportan a 18,067 haitianos en 16 días
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó ayer que como parte de los trabajos para evitar el trasiego de indocumentados, del primero al 16 de este mes lograron deportar a 18,067 haitianos, en operativos conjunto con la Dirección General de Migración (DGM) y el Ministerio de Defensa.
La funcionaria ofreció la información al término de la reunión número 103 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader.
Sisaril multa a Centro Médico Abel González con RD$2.1 millones
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisaril) emitió una resolución para sancionar al Centro de Medicina Avanzada Dr. Abel González, S.A.S. con una multa de RD$2,189,154.8, equivalente a 101 salarios mínimos nacionales por su incumplimiento, al no garantizar la atención de emergencia a los afiliados al sistema dominicano de seguridad social a los señores Franklín Alberto Rodríguez Garabitos y Luis Thomas Graveley la madrugada del ocho de abril de 2025 durante la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.
¿Quieres tu pensión? | Estos son los requisitos para entrar a la nómina de pre-pensión
El Ministerio de Administración Pública (MAP), la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) y la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) emitieron una resolución que fija los requerimientos mínimos obligatorios para que los servidores públicos puedan ser incluidos o mantenerse en la nómina de pre-pensión.
Los servidores contarán con 60 días calendario para completar estos requisitos en sus expedientes laborales. En caso de necesitar más tiempo, podrán solicitar una prórroga de 30 días adicionales al MAP, con copia a su institución y justificación documentada.
Liquidación y cesantía: ¿Qué ocurre si te despiden sin justificación?
En República Dominicana, ser despedido injustamente no solo representa una acción arbitraria, sino también una violación al Código de Trabajo (Ley 16-92), que protege expresamente los derechos de los trabajadores. Esta normativa establece consecuencias económicas claras que deben asumir los obstáculos cuando no pueden justificar una terminación laboral.
El artículo 88 de la ley indica que un despido solo se considera justificado si se fundamenta en causas graves como fraude, insubordinación o actos de violencia. Si el empleador no demuestra estas faltas ante el tribunal, el despido se considera injustificado, lo que activa una serie de obligaciones económicas que deben cumplirse de inmediato.
Superintendente de Pensiones destaca avances y desafíos del sistema dominicano
El Superintendente de Pensiones, Francisco Torres destacó este lunes el crecimiento del número de afiliados, los fondos acumulados y los principales desafíos que enfrenta el país en materia de cobertura y formalización laboral.
Torres informó que actualmente el sistema cuenta con más de 5.2 millones de afiliados y 2.3 millones de cotizantes activos, lo que refleja un avance significativo en la cobertura desde la entrada en vigencia de la Ley 87-01 que creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Empresas exportadoras generan casi 400,000 empleos formales en RD
Las empresas exportadoras tienen un rol clave en el desarrollo económico de República Dominicana, contribuyendo al crecimiento, diversificación de mercados y mejora de la competitividad. Al cierre de 2024, el país contaba con 3,777 empresas exportadoras, que generaron un promedio de 383,699 empleos formales, lo que representa una disminución del 2.8% en comparación con el año anterior, según el más reciente informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
ANJE propone alinear la formación con las necesidades del mercado laboral
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) alertó sobre la urgencia de alinear la educación superior y técnica a las necesidades reales que demanda el mercado laboral dominicano.
En conformidad con su estudio titulado la “Formación del talento humano frente a la demanda actual y futura de la República Dominicana”, la asociación demostró que el 45% de la matrícula universitaria se concentra en carreras como Educación, Psicología, Contabilidad, Medicina y Derecho, que registran un menor crecimiento salarial.
En vez, de acuerdo al estudio, de otras carreras, como STEM e Idiomas, con mayor empleabilidad y remuneración, que tan solo registran un 12% de matrículas.