- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 19 de marzo de 2025
Resumen de noticias - 19 de marzo de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Consultorio Laboral: Resolución CNS-01-2025
El Comité Nacional de Salarios emitió la Resolución CNS-01-2025 sobre salario mínimo en el sector privado no sectorizado. El Ministerio de Industria emitió la Resolución 79-2025 sobre indexación del valor de ventas brutas anual para clasificación de empresas. Es evidente que estas resoluciones se contradicen. Para fines de ajuste de salario mínimo, ¿cuál de las dos debemos tomar en cuenta?
La clasificación de empresas que es la correcta es la del MICM, dado que cumple todos los requerimientos pautados por la Ley 488-08, que es la que establece todo el régimen regulatorio de las Mipymes. Además, de acuerdo con el artículo 2-Bis de esa ley (modificada por la Ley 187-17), todas las instituciones – MT, TSS, DGII, etc. – que implementen regulaciones dirigidas a las Mipymes, “deberán utilizar la clasificación por tamaño… establecida en… la presente ley”.
Ministro de Trabajo sobre código laboral: «Ha quedado obsoleta y necesita actualizarse»
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, afirmó este martes que los empresarios tienen derecho a realizar gestiones para modificar el régimen de cesantía, en el contexto de la reforma del Código Laboral.
«Ya nosotros, como Poder Ejecutivo, hicimos una propuesta y cualquier tema que no sea de fondo podríamos sugerirlo, pero lo más importante es que este proyecto está consensuado», señaló Olivares.
El funcionario destacó que el compromiso de los legisladores es clave para aprobar un nuevo código en los próximos meses, pues considera que la normativa actual, con 33 años de vigencia, ha quedado obsoleta y necesita actualizarse para responder a las exigencias del presente.
Pepe niega cesantía impacte más pymes
Las declaraciones del presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Fernando Pinales, sobre el impacto de la cesantía en las pequeñas empresas, carece de fundamentos, ya que la mayor empleomanía del país radica en las medianas y grandes empresas.
Además las pymes son las principales fomentadoras de la informalidad en la RD, debido a que evitan pagar impuestos y tampoco, regularmente, están adscriptas al Sistema de Seguridad Social.
Trabajadores Cañeros exigen pensiones y mejores condiciones laborales
"Sin azúcar no hay caña, sin pensión no hay caña", vociferaron miembros de la Unión de Trabajadores Cañeros (UTC) en el segundo encuentro sindical de Trabajadores Cañeros Latinoamericanos y del Caribe, en el que exigieron mejorar sus condiciones de trabajo y tener acceso a pensiones.
Jesús Núñez, coordinador de la Unión de Trabajadores Cañeros (UTC), manifestó que trabajadores han solicitado sus pensiones en el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y que estas les han sido negadas por la institución.
Senasa insta a asegurar cobertura médica de dependientes que alcanzan mayoría de edad
El director ejecutivo de Senasa, Santiago Hazim, llamó a los titulares de los regímenes Contributivo y Subsidiado del Seguro Familiar de Salud que tengan dependientes próximos a alcanzar la mayoría de edad a incluirlos en su núcleo familiar sin costo adicional, garantizando así la continuidad de su cobertura médica.
«Hemos identificado que, en los primeros meses de este año, más de 63 mil jóvenes cumplirán la mayoría de edad. Padres y madres, desde marzo comencemos a revisar quiénes de nuestros hijos e hijas podrían quedarse sin cobertura. Pónganse una alerta en el celular si es necesario, no lo dejen para el último minuto. Nuestro deber es avisarles por todos los medios posibles para que hagan esta verificación a tiempo», explicó Hazim.
Contribuyentes con deudas firmes ante DGII superan los RD$1,000 millones
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha publicado un listado actualizado de contribuyentes y responsables con deudas firmes, es decir, aquellas obligaciones tributarias que han sido reconocidas mediante sentencia con autoridad irrevocable a favor de la entidad recaudadora.
Según el informe, el monto total de las deudas firmes asciende a 1,010,295,975.82 pesos, compuesto por 213.6 millones de pesos en impuestos vencidos, 563.6 millones en recargos y 232.9 millones de pesos en intereses.
Alejandro Fernández W. resalta solidez sistema financiero
El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., destacó que el sector financiero permanece estable, resiliente y con adecuada capacidad de absorción de posibles pérdidas, presentando niveles de rentabilidad, solvencia y liquidez adecuadas para responder oportunamente en caso de que se registren cambios en las condiciones de mercado y la situación económica.
Esa valoración la dio al recibir una comisión del organismo multilateral, la cual estuvo encabezada por Emilio Fernández-Corugedo, jefe de misión en el país y Frank Fuentes, representante de República Dominicana ante el FMI.
La plataforma tecnológica que facilitaría los procesos de compras del Estado dominicano
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) presentó este martes una nueva plataforma tecnológica que pone a disposición de los usuarios toda la información vinculada con los procesos, ofertas y contratos de compras del Estado dominicano.
El nuevo Sistema de Información de Contrataciones Públicas cuenta con un diseño moderno e intuitivo que facilita una experiencia de usuario amigable, gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas de big data que optimizan los criterios de búsqueda mas utilizados por los actores del sistema de manera rápida y precisa.
Forman más de 5,000 jóvenes en ciberseguridad y dicen faltan más de 700 mil solo en las Américas
La Fundación Citi y la Organización de los Estados Americanos (OEA) han generado un impacto significativo en la formación de talento en seguridad de la información en América Latina y el Caribe.
El mercado laboral en este rubro dispone actualmente de más de 4 millones de vacantes en todo el mundo, y se estima que debe crecer 65% el número de especialistas en la materia para satisfacer la demanda de personal calificado.