- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 21 de marzo de 2025
Resumen de noticias - 21 de marzo de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Fondo de pensiones creció sólo por “aportes” en 2024
El patrimonio de los fondos de pensiones en las cuentas de capitalización individual (CCI), es decir, el de los trabajadores formales que cotizan a través de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), pasó de RD$962,288.3 millones al cierre de 2023 a RD$1 billón 108,995.1 millones al término de 2024.
Aunque se puede sentir como un crecimiento significativo, la realidad es que dos tercios de ese aumento, es decir, al menos RD$97,654.9 millones corresponde a aportes directos de los trabajadores y empleadores, mientras que solo RD$48,051.9 millones (33.5%) provino del rendimiento como consecuencia de las inversiones de las administradoras de fondos de pensiones (AFP). De esa forma, el rendimiento de los fondos de pensiones se ubica en apenas un 5.09%, y no en un 9.6% como indican las estadísticas oficiales.
Luis Farington arremete contra director de la DIDA por ataques a médicos
El presidente del Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas, Luis Farington, calificó como infundadas, «prepotentes y cargadas de ignorancia», las recientes declaraciones del director la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, quien en los últimos meses ha emitido comentarios en contra de los médicos.
«Si hay un profesional que cuida de la salud de las personas son los médicos», destacó Farington, quien también recalcó que Báez ha insistido en emitir críticas sin justificación hacia los especialistas en medicina, los cuales, a la hora de realizar procedimientos quirúrgicos, requieren estar acompañados de otros profesionales para garantizar una práctica operatoria segura y eficaz.
Enfermeras citan daño de carga laboral a salud
El Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (Codopenf) alertó ayer sobre la carga laboral que afecta de manera directa los servicios que ofrece el personal de enfermería, que impactan no solo en la ejecución de sus funciones, sino también en su salud física y mental.
Bertha de la Cruz, presidenta de la organización, pidió a las autoridades emplear políticas y estrategias que garanticen mejores condiciones de trabajo con la dotación de profesionales de enfermería suficientes para brindar la atención según la demanda de cada instalación de salud.
El 51% de los préstamos de Promipyme van a mujeres
Las mujeres lideran los financiamientos de la cartera de crédito del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), así lo afirmó el director ejecutivo de la entidad, Fabricio Gómez Mazara.
Gómez Mazara explicó que la cartera de crédito asciende a RD$9,772 millones, de los cuales el 62% corresponde a clientes mujeres, lo que representa aproximadamente el 51.2% de la cartera total.
Además, resaltó que los negocios liderados por mujeres son los más recurrentes en la solicitud de financiamiento y reenganche de préstamos, evidenciando su sostenibilidad y crecimiento en el mercado.
Gobierno promueve actualización de ley minera para impulsar sector
El Gobierno emitirá un documento de política minera en tres años para incorporar aspectos clave como la explotación responsable de minerales estratégicos, la protección ambiental y la mitigación de impactos, reveló el ministro de Energía y Minas, Joel Santos.
Explicó que dicho documento incrementará la transparencia y la participación ciudadana, promoverá el desarrollo comunitario en zonas mineras e impulsará la innovación y la transferencia tecnológica.
Conadis ha emitido más de 6 mil certificaciones de discapacidad por autismo
Entre los años 2017 y lo que va de 2025, el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) ha emitido 6,393 certificados de discapacidad para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), correspondiendo 363 a adultos y 6,030 a menores de edad.
De los solicitantes, 2,411 residen en Santo Domingo; 975 en el Distrito Nacional; 839 en Santiago; 247 en San Cristóbal; 218 en La Vega y 214 en La Altagracia.
Este certificado se expende de manera gratuita al presentar copia de la cédula de identidad (del padre o tutor en caso de ser menor), copia de acta de nacimiento, diagnóstico médico original, firmado, sellado y con el número de exequatur emitido por un médico especialista o psicólogo (en los casos que aplique) y los estudios donde se certifique la condición de salud del usuario.
Enfermedad febril predomina en los avisos de alarma del sistema de vigilancia
Unas 43 alarmas fueron notificadas al sistema de vigilancia epidemiológica por establecimientos de salud, estando la enfermedad febril dentro de las principales causas que motivaran dicho registro en la última semana.
Además, se notificaron alarmas por conjuntivitis, enfermedad diarreica, mordeduras de animales, enfermedad transmitida por alimentos, hepatitis vírica aguda, varicela y por intoxicación aguda por sustancias químicas, según se detalla en el boletín de la semana epidemiológica número 10 emitido ayer que recoge los registros hasta el pasado ocho de marzo.