Resumen de noticias - 22 de abril de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Tres ministros acuden a Washington para negociar tasa del 10% en aranceles

Una delegación del Gobierno dominicano sostendrá este martes una reunión con representantes comerciales en Washington para proponer la negociación de la tasa del 10% en aranceles que el presidente Donald Trump impuso a los productos dominicanos que ingresen a Estados Unidos, como parte de su nueva política comercial global.

La comisión estará encabezada por los ministros de Relaciones Exteriores, Hacienda e Industria, Comercio y Mipymes -Roberto Álvarez, José Manuel Vicente y Víctor Bisonó, respectivamente-, en un encuentro que colocaría a la República Dominicana entre los primeros países que entabla un diálogo directo con el Gobierno de los Estados Unidos sobre esta decisión.

Gobierno declara tres días de duelo muerte papa Francisco

El decreto 216-25 establece que en memoria de Jorge Mario Bergoglio (papa Francisco) la bandera nacional ondee a media asta en los recintos militares y edificios públicos en los días de duelo y lo remite a los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior y Policía.

Presidente ve medidas migratorias son duras, pero muy necesarias

El presidente Luis Abinader afirmó ayer que las medidas del Gobierno para controlar la migración ilegal son duras, pero necesarias y exhortó a los partidos de la Liberación Dominicana (PLD y a la Fuerza del Pueblo (FP) a unirse al Pacto Nacional para enfrentar la inmigración ilegal y fortalecer la soberanía.

El jefe de Estado trató el tema en el Palacio Nacional, en el encuentro LA Semanal, junto a representantes de los organismos de seguridad y socorro del Estado, donde informó que el proceso de aplicación del plan de 15 medidas para controlar el flujo de migrantes ilegales avanza de forma satisfactoria.

Anunció que el próximo viernes recorrerá la frontera para supervisar el cumplimiento de las medidas de seguridad fronteriza que ejecuta el Gobierno.

Protocolo en hospitales, es de solo cobro insumos a indocumentados

En los 33 hospitales en los que comenzó el protocolo para reglamentar la atención a pacientes haitianos y de otras nacionalidades solo cobrarán los insumos y el material gastable, no los honorarios profesionales.

Asimismo, el personal de salud no participará en asuntos migratorios, afirmó Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud.

La aplicación del protocolo comenzó en las maternidades Nuestra Señora de La Altagracia y San Lorenzo de Los Mina. Se trata de los dos principales hospitales maternos de la capital dominicana y en las cuales tradicionalmente se realizan más partos a nacionales haitianas.

Fallecidos durante asueto fueron 32, último reporte

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó ayer que aumentó a 32 el número de fallecidos, la mayoría por accidentes de tránsito, durante el asueto de Semana Santa.

Al ofrecer el último boletín del “Operativo Semana Santa Conciencia por la vida 2025”, Juan Manuel Méndez, director del COE, dijo que 26 de las víctimas murieron por accidentes en motocicletas, uno por atropellamientos, tres por vehículos livianos y dos por ahogamiento.

Abinader asegura datos económicos de RD “se mantienen positivos”

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, aseguró este lunes que los datos económicos del país son positivos a pesar del panorama internacional.

Fue en su participación en LA Semanal, que se celebra en el Palacio Nacional, donde afirmó que las exportaciones dominicanas han alcanzado récords, el turismo y las inversiones “siguen creciendo”. En ese sentido, informó que en los próximos meses se producirán anuncios de inversiones “importantes”, aunque no especificó montos ni sector.

“Las bases económicas del país están bien, van en la vía correcta por más pesimismo que se quiera introducir”, dijo el mandatario al asegurar que República Dominicana mantendrá el liderazgo de crecimiento en América Latina, pese a que el entorno internacional podría tener efectos en el crecimiento económico.

Empresa Pinsa corrige fugas y refuerza la estructura del puente de la 17

Durante la Semana Santa, la empresa Proyectos Industriales S.A. (Pinsa), contratista del Ministerio de Obras Públicas, intensificó los trabajos de reparación del puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como el puente de la 17.

Las labores incluyeron la corrección de fuga en una tubería de 40 pulgadas y el refuerzo de vigas metálicas dañadas por la corrosión.

¿Cómo fue el desempeño de los “bancos pequeños” en RD en 2024?

Al cierre de 2024, el panorama bancario en República Dominicana se caracteriza por la presencia de 44 entidades de intermediación financiera (EIF). En este escenario, los tres bancos más grandes, Banco de Reservas, Banco Popular y BHD, dominan el mercado, concentrando el 79.57% de la participación. El restante 20.43% se distribuye entre más de 40 instituciones de diversos tamaños, lo que plantea una interrogante sobre el desempeño de los bancos más pequeños dentro de este competitivo entorno.