- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 22 de septiembre de 2025
Resumen de noticias - 22 de septiembre de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Eddy Olivares: llegó la hora de dotar al país de un nuevo Código de Trabajo
Con el objetivo de continuar estudiando el proyecto que modifica el Código Laboral, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, recibió este jueves al ministro, Eddy Olivares Ortega.
Olivares Ortega entiende que el tranque para que el proyecto perimiera en la pasada legislatura fue el tema de la cesantía, que los empresarios querían que se redujera y en la actualidad cambiaron su postura, porque entendieron que se trata de una conquista de los trabajadores.
Aura Celeste Fernández encabeza la terna para gerente del CNSS
Aura Celeste Fernández, esposa del dirigente político Guillermo Moreno, encabeza la terna para la escogencia del gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS). Puesto que quedó vacante con la designación de Edward Guzmán en la administración del Seguro Nacional de Salud (ARS SeNaSa).
Para la selección del gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social, el Poder Ejecutivo envía una terna. Luego esta es conocida por los miembros de ese consejo, quienes luego de seleccionar envían el escogido para que el presidente emita el decreto de asignación.
Informaciones dan cuenta de que Aura Celeste Fernández es la virtual gerente general, y que su decreto de nombramiento podría se emitirá este viernes.
Díaz Santana: El CNSS no tiene autoridad legal para autorizar transferencias de fondos entre los órganos del Sistema de Seguridad Social
El licenciado Arismendi Díaz Santana, presidente de la Fundación Seguridad Social y Salud para Todos, rechazó la Resolución mediante la cual el Consejo Nacional de la Seguridad Social, CNSS, autoriza la transferencia de fondos del Instituto de Protección, Prevención de Riesgos Laborales, IDOPPRIL, a otro órgano del Sistema de la Seguridad Social.
"La Fundación Seguridad Social para Todos", que preside, se opone a dicha transferencia por ser violatoria a la Ley 87-01, la cual establece la separación de los tres regímenes, no solo porque tienen naturalezas diferentes, coberturas diferentes, sino además porque provienen de fuentes muy distintas.
Cuando se distraen fondos de la salud, se afectan a millones de personas
La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, advirtió ayer sobre las consecuencias devastadoras de la corrupción, afirmando que cuando se desvían fondos públicos destinados a sectores clave como salud, educación o seguridad, se está atentando directamente contra la vida de millones de ciudadanos.
Durante una conferencia sobre el nuevo Código Penal impartida a funcionarios de la Dirección General de Aduanas (DGA), Reynoso expresó que “la verdadera secuela que deja la corrupción” es el deterioro de la calidad de vida de la población y, en muchos casos, la pérdida directa de vidas humanas.
Frente Amplio exige castigo ejemplar en el caso SeNaSa
Bajo la consigna “la corrupción se roba la vida y la salud”, el Frente Amplio protestó este jueves frente a las instalaciones del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), denunciando que los actos de corrupción han puesto en riesgo la protección social de miles de trabajadores y sus familias en República Dominicana.
La organización política exigió castigo ejemplar para todos los implicados en los actos de irregularidades cometidas en SeNaSa, que han puesto en riesgo la estabilidad financiera de la institución.
Afiliados de Senasa temen perder servicios por deudas millonarias a clínicas privadas
La confirmación de que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) mantiene deudas millonarias con clínicas privadas ha generado preocupación entre sus afiliados, quienes temen quedarse sin acceso a servicios médicos en medio de una situación económica difícil para muchos hogares dominicanos.
Pacientes consultados expresaron su angustia ante la posibilidad de que el seguro estatal deje de cubrir atenciones especializadas.
A pesar de la deuda acumulada, la Asociación de Clínicas Privadas aseguró que continuará ofreciendo los servicios a los pacientes de Senasa, con la expectativa de que el Estado honre los compromisos pendientes.
Resaltan los avances en Registro Mercantil
Los avances del proyecto Fedocámaras Digital, el cual que impulsa la transformación del Registro Mercantil mediante una plataforma tecnológica unificada, fueron resaltados ayer por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras) y la Cámara Santo Domingo.
El presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache, afirmó que el proyecto Fedocámaras Digital agiliza procesos, permite mayor transparencia y otorga seguridad jurídica. “Que las 32 cámaras de comercio se hayan unido en este esfuerzo colectivo es una señal de visión compartida y compromiso con el país”, dijo.
Sigue crisis en Oncológico: dicen cancelación de coordinador de residencia es irregular
Continúa la crisis del Instituto Oncológico Regional del Cibao. La cancelación de Manuel Guzmán, coordinador de la residencia de Cirugía Oncológica del centro, se llevó a cabo de manera irregular, de acuerdo con el Reglamento de Residencias Médicas del Ministerio de Salud Pública.
Según el documento, el órgano que tiene la autoridad para destituir a un coordinador de residencia es la Gerencia de enseñanza, cuya dirección es responsable de “cumplir y hacer cumplir las disposiciones emanadas de la gerencia de enseñanza en lo referente al desarrollo técnico y administrativo de los programas de residencias en cada hospital”, conforme lo establece el artículo 46.