- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 23 de julio de 2025
Resumen de noticias - 23 de julio de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Senado aprueba reforma laboral: mantienen cesantía a los empleados y adiciona el juez conciliador
Luego de nueve meses de estudio y análisis, el Senado de la República logró aprobar en dos lecturas el proyecto de ley que busca transformar la Ley 16-92, la cual regula el ejercicio laboral en República Dominicana, a través del Código de Trabajo.
Serán los 190 representantes de la Cámara de Diputados quienes tendrán en sus manos la decisión de enviar al Poder Ejecutivo este documento legislativo convertido en ley, ya que, de lo contrario, pasaría a la lista de perimidos debido a la clausura de la legislatura programada para el 26 de julio.
El trabajo doméstico, una “deuda social” que aún está pendiente
“Por décadas las trabajadoras del hogar hemos sido de los grupos más vulnerables de todos los grupos de los trabajadores”, recuerda Elena Pérez, secretaria general de la Asociación de los Trabajadores del Hogar de República Dominicana, en el Día Internacional del Trabajo Doméstico.
El establecimiento de la jornada laboral y el contrato de trabajo por escrito, la cesantía, la inclusión a la seguridad social, la regulación de las agencias de empleo de trabajo doméstico y de los trabajadores migrantes, son algunos de los elementos que enumera Elena Pérez como parte de esa deuda social.
Aseguradoras dominicanas pagaron casi RD$100,000 millones en indemnizaciones en 2024
Al cierre de 2024, las compañías del sector asegurador dominicano demostraron su solidez y compromiso al pagar casi RD$100,000 millones en concepto de indemnizaciones por siniestros, según informó Franklin Glass, presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar).
De acuerdo con datos de la Superintendencia de Seguros, al cierre del año pasado, las primas netas cobradas por las aseguradoras alcanzaron la cifra de RD$135,354.2 millones, lo que supuso un incremento absoluto de RD$20,008 millones, un 17.3% más que en 2023.
Favorecen Senado incluya puntos acordados discusión
El sector sindical no se opone a que el Senado de la República incluya varios de los puntos que se consensuaron en el espacio de discusión tripartita para la modificación del Código Laboral, pero que lo legisladores excluyeron del proyecto de reforma en su análisis.
Así lo señaló el dirigente sindical Rafael (Pepe) Abreu, al citar como puntos la figura del juez conciliador, la bonificación en el sector de zonas francas y el tiempo de prueba de los trabajadores, que fueron acordados en la mesa de diálogo.
Luis Abinader promulga ley que dispone fusión Hacienda-Mepyd
El presidente Luis Abinader, promulgó este martes la Ley 45-25, mediante la cual se dispone la fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en un nuevo ministerio denominado Ministerio de Hacienda y Economía.
Esta transformación institucional implica también la derogación de la Ley núm. 496-06, del 28 de diciembre de 2006, que creó la entonces Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo.
Penalizar a los que ya pagan
El Gobierno necesita dinero, no cabe duda de ello. El déficit fiscal va en ascenso y hay que buscar soluciones para reducirlo.
Pero el principal problema, entiendo, que enfrenta el sistema dominicano es que penaliza drásticamente al que se encuentra formal y trata de echar una empresa adelante.
Más de la mitad de afiliados al Senasa son hombres
De los más de 7.6 millones de afiliados con los que cuenta el Seguro Nacional de Salud (Senasa), 3,745,449 son hombres que acceden activamente a los servicios de salud cubiertos por su plan de beneficios.
De acuerdo a la entidad, tan solo entre enero y junio de este año, 985,852 afiliados masculinos recibieron más de 18 millones de servicios de salud autorizados, en todos los regímenes del aseguramiento.
Luis Abinader viaja Guyana
El presidente Luis Abinader viajó a Guyana donde participará en el acto de creación de la Alianza Global por la Biodiversidad, de la que será fundador, junto a jefes de Estado, gobiernos, organismos multilaterales, empresarios, académicos, comunidades indígenas y la sociedad civil.
El mandatario dominicano expondrá hoy la presentación de la Alianza Global por la Biodiversidad. Las actividades se prolongarán hasta el viernes.
El presidente Luis Abinader crea el Premio Anual al Mérito Laboral
El presidente Luis Abinader creó, mediante el decreto núm. 389-25, el Premio Anual al Mérito Laboral como forma de reconocimiento público a los trabajadores que, por su trayectoria, dedicación y aportes al desarrollo económico y social del país, sean merecedores de dicha distinción.
La inflación sigue anclada en el rango meta en el país
El Banco Central mantiene anclada la inflación en su rango meta de 4%, no obstante, estima que su trayectoria dependerá mucho de la política monetaria, el entorno internacional y el comportamiento de los precios.
De hecho, la variación de precios registrada en junio no fue menor por un aumento en el precio del pollo fresco. El rubro Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, el de mayor ponderación en la canasta familiar, registró una variación de -0.02 %, “principalmente por las disminuciones experimentadas en productos como aguacates, plátanos verdes y maduros, limones agrios, ajíes, papas, ajo, entre otros”. La inflación se situó en junio en 3.56%.