- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 24 de julio de 2024
Resumen de noticias - 24 de julio de 2024
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

El Código Laboral no solo se limita a la cesantía, afirma vicepresidente del Conep
Ver el Código Laboral solo como la cesantía es un abordaje superficial, aseguró este martes el vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam.
El dirigente empresarial explicó que República Dominicana es el único país donde la indemnización que corresponde por la cesantía no tiene un tope y es ilimitada en el tiempo.
A juicio de Dargam, la cesantía representa en las pequeñas y medianas empresas un efecto adverso por lo que representa.
II Congreso Bienal Salud y Seguridad Social
El II Congreso Bienal Salud y Seguridad Social de la Oficina del Defensor del Pueblo emergió los pasados días 17 y 18 de julio de los corrientes, con la dignidad trasformadora y generadora de debates sobre temas tan importantes como la salud y la seguridad social; la inspiración de ciertos movimientos de indignados por tales problemáticas se dieron citas a tan extraordinario cónclave, al que asistieron grandes figuras de la salud pública y privada, la justicia y la seguridad social.
Retos: evasión y elusión de la seguridad social
La elusión y la evasión representan serios desafíos para el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) afectando su sostenibilidad y equilibrio financiero. Ambas son posible porque se aprovecha la debilidad de la ley, reglamentos y resoluciones.
Entre las prácticas detectadas, se encuentran empresas que reportan salarios inferiores a los percibidos por los trabajadores, lo que afecta las pensiones, los aportes al Seguro Familiar de Salud y el monto de los subsidios a recibir.
Desempleo en el Este es alto a pesar del turismo
A pesar de que la región Este tiene el polo de mayor desarrollo de complejos turísticos del país, por lo que recibe la mayor cantidad de visitantes extranjeros cada año, la zona fue la que presentó al cierre del 2023 los mayores niveles de desempleo abierto (personas sin empleo, pero disponibles para trabajar) frente a las demás regiones de la República Dominicana.
Misión FMI estima RD crecerá 5.1 % del PIB
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la República Dominicana estaría exhibiendo un crecimiento de 5.1 % de su producto interno bruto para este año 2024, con una inflación dentro del rango meta del Banco Central.
CMD pide evitar pánico y apoya autoridades en medidas Ántrax
El Colegio Médico Dominicano (CMD) pidió a la población evitar el pánico en el tema de Ántrax y apoya la activación de las autoridades ante casos sospechosos en Haití.
Costo de vida: principal preocupación de las personas entre 30 a 40 años
Por tercer año consecutivo, el costo de vida se posiciona como la principal preocupación para la generación Z y las personas millennials, al representar el 34% y el 40% de sus inquietudes, respectivamente. Esto se revela en una reciente encuesta de la empresa Deloitte, que entrevistó a cerca de 23,000 personas de estas generaciones en 44 países, con el objetivo de examinar las circunstancias que moldean su entorno laboral y sus experiencias sociales a nivel global.
Las cifras de embarazos de menores en el 2023 indican un serio problema en RD
Casi ocho mil niñas se convirtieron en madres el año pasado, de acuerdo aun estudio de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) presentado recientemente.
El Anuario de Estadísticas Vitales, de la ONE reveló que en el 2023, 7,616 niñas entre nueve y 17 años de edad se convirtieron en madres.
En RD el 86.52% de las madres que dieron a luz en 2023 son solteras
El estado civil de una persona es un aspecto que conlleva importantes implicaciones legales, especialmente en el contexto del nacimiento de un hijo. Según un reciente informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en 2023 se registraron en República Dominicana un total de 156,024 nacimientos, lo que representa una disminución del 8.26%, equivalente a 14,045 nacimientos menos, en comparación con el año anterior.