Resumen de noticias - 25 de julio de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

El Congreso retomará en agosto el proyecto de reforma a la seguridad social

La reforma a la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social está contemplada entre los proyectos cuyo estudio será retomado en el Congreso Nacional para su siguiente legislatura, que inicia en este mes de agosto.

Las vistas públicas para el conocimiento de las modificaciones propuestas para la ley fueron suspendidas por la Comisión Permanente de Seguridad Social, cuyos miembros decidieron dar prioridad a los proyectos de actualización del Código Penal, el Código de Trabajo y la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, según confirmó hoy el presidente de esta comisión, el diputado Rafael Castillo.

Aumentar la edad de retiro: la disyuntiva de las pensiones en RD y América Latina

El retiro es una de las épocas más deseadas de un trabajador tras décadas de esfuerzo, y a la que puede acceder después de los 60 años, según las leyes dominicanas. Sin embargo, la realidad en el país y en América Latina es que este ahorro, además de ser inconsistente, ya sea por la informalidad o el desempleo, es bajo.

Debido a estos y otros factores, se estima que apenas el 20% de los cotizantes activos logrará las 360 cotizaciones requeridas por el sistema dominicano para una pensión mínima garantizada. ¿Aumentar la edad del retiro para extender el ahorro podría ser una alternativa?

Cesantía es factor que mayor incidencia tiene en el costo laboral

La cesantía representa el mayor costo laboral para las empresas del país, alcanzando hasta un 160.9% si el trabajador permanece por 20 años en una compañía, explicó ayer Laura Peña Izquierdo, al insistir, como sector empresarial, la necesidad de modificarla para que se tenga un Código Laboral moderno.

Detalló que cuando se suman todos los costos laborales no salariales por empleado, el costo total para una empresa llega hasta el 222.7% en un periodo de dos décadas.

La informalidad laboral en la República Dominicana ronda el 54.7%, según informe regional

La informalidad laboral en la República Dominicana ronda el 54.7%, según el Boletín Competitivo Regional publicado este miércoles por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

El boletín precisa, además, que Honduras se sitúa como el segundo país de Centroamérica con la mayor tasa de empleo informal, con el 82.6 %, solo por detrás de Guatemala.

Empresarios expresan “rotundo rechazo” a reforma aprobada por diputados

Representantes de más de un centenar de organizaciones empresariales expresaron su “rotundo rechazo” a la aprobación en primera lectura en la Cámara de Diputados del proyecto de modificación al Código de Trabajo.

Encabezados por el CONEP y la COPARDOM, reiteraron que, tras revisar el texto aprobado, mantienen la advertencia hecha el Senado: la pieza desconoce avances previamente consensuados en el diálogo tripartito, introduce temas no discutidos y omite aspectos fundamentales para la generación de empleos formales.

Diputados votarán y modificarán hoy el Código Penal

La votación del Código Penal ha sido pospuesta, una vez más, para hoy a partir de las 10:00 de la mañana en la Cámara de Diputados, con el propósito de facilitar un mayor consenso y la incorporación de mejoras significativas al proyecto de ley que será devuelto al Senado de la República.

La Cámara Alta también convocó a sesión para las 2:00 de la tarde con el propósito de examinar las modificaciones que los diputados puedan introducir. Además se ha programado sesión extraordinaria para el sábado, en caso de que la aprobación del Código lo requiera antes del cierre de la legislatura el 26 de julio.

Gremios de enfermerías anuncian paros en demanda de mejoras laborales

Los gremios de enfermería SINATRAE, UNASED, ADEISS y CONAENDILAG anunciaron el inicio de una serie de paros regionales escalonados, a partir del lunes 28 de julio, en reclamo de mejoras laborales y ante la falta de respuesta de las autoridades del sector salud.

Informaron que la jornada iniciará en la Región Norte, incluyendo Santiago, Puerto Plata, Espaillat, Mao y Monte Cristi, y continuará en el resto del país durante las siguientes semanas.

Bajan costos de construcción de viviendas en junio

Por primera vez en lo que va de 2025, los costos directos de materiales para la construcción de viviendas en República Dominicana registraron una ligera disminución. En junio, el índice que mide estos gastos bajó un 0.18%, de acuerdo con los datos más recientes publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

El Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) se situó en 235.73 puntos, frente a los 236.77 del mes anterior, lo que refleja una reducción en los precios de algunos materiales clave utilizados por el sector.

CNM define hoy hoja de ruta para evaluar jueces

Este viernes, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) celebrará una nueva sesión en la que definirá la hoja de ruta y el calendario para conocer tres procesos clave relacionados con el Poder Judicial y Electoral.

La reunión, encabezada por el presidente Luis Abinader, tendrá lugar en el Palacio Nacional a partir de las 8:00 de la noche y contará con la participación de los ocho miembros que integran el órgano.