- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 25 de marzo de 2025
Resumen de noticias - 25 de marzo de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

El ministro, que fue entrevistado en el programa de radio ‘El Sol de la Mañana’, dijo que la reforma debe priorizar a los trabajadores como los principales beneficiarios y no permitir que la seguridad social se convierta en un negocio.
Olivares sostuvo que la seguridad social debe cumplir su verdadera función de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y no convertirse en un mecanismo que favorezca intereses particulares.
Senado termina diálogo para reforma laboral; reciben propuesta de cambios en cesantía
La comisión especial del Senado de la República, encargada de consensuar la propuesta de reforma laboral, informó este lunes que culminó el proceso de diálogo con los diversos sectores de la sociedad.
Por lo que iniciará en los próximos días la fase de deliberación entre los integrantes de la comisión, en la que serán discutidas las más de 40 observaciones realizadas por los representantes de la sociedad.
Plan formaría 35 mil jóvenes tema laboral
Para fortalecer el acceso a trabajo y fomentar el emprendimiento, 35,000 jóvenes con edades entre 18 y 35 años serán dotados de herramientas, tras un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y del Programa Supérate que incrementaría la eficiencia de los servicios integrados de protección social y promover la inclusión económica.
El acuerdo también busca garantizar que las poblaciones en condición de pobreza y extrema pobreza tengan acceso a una atención oportuna y eficaz ante crisis, incluidas aquellas derivadas del cambio climático.
Sisalril ampliará cobertura para tratar la tuberculosis
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) informó que avanza en la incorporación de nuevas pruebas y terapias para la tuberculosis (TB) dentro del catálogo de servicios de salud en República Dominicana.
En un comunicado, la entidad señaló que trabaja en una propuesta que busca agilizar los diagnósticos y mejorar las opciones de tratamiento, especialmente para los casos resistentes a distintos medicamentos o multidrogoresistentes.
La Sisalril también informó que, trabaja en una propuesta para el tratamiento de la tuberculosis, que incluye un estudio de costos, que será presentada ante el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).
Hecho en RD
Cada país en el mundo ha de procurar que lo que produce a nivel de manufactura, comercial y de industrialización sea de la mejor calidad en todo el globo terráqueo. Y en consecuencia, sentir orgullo de lo que fabrica y produce. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), que tiene como ministro a Víctor –Ito- Bisonó, fomenta todo esto.
Las industrias que quieran obtener la Licencia de uso del sello «Hecho en República Dominicana» realizaran todo el proceso a través de Ventanilla Virtual. Para emitir la licencia, el MICM tiene un plazo de veinticuatro (24) días laborables luego de que la industria haya completado su solicitud vía Ventanilla Virtual.
Ex director del SNS deplora incumplimiento de protocolos médicos
El ex director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, valoró el análisis publicado en LISTÍN DIARIO en torno a la debilidad en los protocolos de atención a los infartos y afirmó que en República Dominicana las guías de atención médica se aprueban, pero no se aplican.
Explicó que también las propias Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) tienen la obligación de asumir el seguimiento de los protocolos, ya que ellas supervisan su aplicación, buscando glosar expedientes que no se adhieren a los mismos.
República Dominicana tiene alta capacidad en el sistema financiero
República Dominicana tiene porcentaje más alto en la región, de 323%, en el indicador de cubrimiento (saldo de provisiones como proporción del saldo de cartera vencida) del sistema financiero.
El promedio regional alcanza 161.5%, mientras Chile reportó uno de 106% (el más bajo de la región).
Así lo revela el informe trimestral Económico Regional de Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) publicado este mes, que recoge cifras bancarias con corte a septiembre 2024.
Inicia proceso actualizar registro industrial de RD
El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial de la República Dominicana (Proindustria) inició este año un proceso de reordenamiento, actualización, modernización y homogeneización del registro industrial, lo que permitirá el diseño de mejores políticas públicas para el sector industrial y facilitarle la participación en las licitaciones de compras gubernamentales.
Además, de establecer un régimen de consecuencias para aquellas industrias que están en la irregularidad.
El director de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez, dijo que ese proceso es uno de los grandes retos que tiene esa institución para este año, debido a la necesidad que tiene el país de tener un inventario de industrias actualizado, ya que el actual data de la década del 60 y desde el 2014 no se ha realizado un estudio “serio” que lo transparente.