- Resumen de Noticias
- Posts
- Resumen de noticias - 25 de septiembre de 2025
Resumen de noticias - 25 de septiembre de 2025
Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Senasa: ¿Por qué obtuvo buena calificación en transparencia pese a escándalos de corrupción?
Durante las últimas semanas, el Seguro Nacional de Salud (Senasa) participa en un escándalo por corrupción administrativa y déficit económico con la administración de Santiago Hazim como director ejecutivo.
De acuerdo con un informe enviado a la Procuraduría General de la República por parte de la Presidencia, se detectaron graves irregularidades en la institución que darán pie a iniciar las investigaciones correspondientes según lo establecido por la ley.
Pese a todo, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) le concedió a la entidad estatal durante los primeros seis meses del año calificaciones que superaban los 85 puntos por un desempeño sobresaliente en la gestión.
Santiago Hazim defiende honradez de su gestión en Senasa
El exdirector ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), doctor Santiago Hazim, defendió públicamente su gestión al frente de la institución, asegurando que actuó con honradez y responsabilidad en el ejercicio de la función pública.
Hazim recordó, a través de una nota de prensa, que fue precisamente su administración la que presentó ante el Ministerio Público la denuncia que destapó un esquema de fraude millonario en el sistema de autorizaciones médicas.
Según explicó, en noviembre de 2024, a través de la Consultoría Jurídica de Senasa, se depositó una denuncia formal acompañada de documentos que evidenciaban manipulaciones en el sistema de facturación de procedimientos médicos.
El SNS casi duplica salario a enfermeras
El Servicio Nacional de Salud (SNS) destacó los avances alcanzados en la dignificación del personal de enfermería durante la gestión del presidente de la República, Luis Abinader.
En tal sentido el doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud, informó que, entre agosto 2020 y agosto 2025, ingresaron al sistema un total de 6,247 nuevas enfermeras, de las cuales 3,932 son auxiliares y 2,315 licenciadas en enfermería, lo que fortalece de manera significativa la capacidad de atención en los hospitales de la red pública.
Según sus puntualizaciones, en agosto del 2020, las auxiliares de enfermería percibían un salario de RD$25,709.25, mientras que para agosto del 2025 ese monto ascendió a RD$40,370.00, con un salario proyectado de RD$42,388.50 para enero de 2026.
Gobierno aprueba Presupuesto 2026 por RD$1.7 billones; Paliza asegura “la gente está en el centro de todo esfuerzo”
El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026, con un monto de RD$1 billón 744 mil millones, equivalente al 20.1% del PIB, el cual será remitido al Congreso Nacional antes del 1 de octubre. La reunión fue encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, en ausencia del presidente Luis Abinader, quien se encuentra en Nueva York participando en la Asamblea General de la ONU.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, detalló que el presupuesto contempla una inversión pública de 2.5% del PIB, es decir, RD$7,354.6 millones más que el reformulado de 2025 y RD$39,000 millones por encima del presupuesto inicial de este año. Estos recursos estarán dirigidos a proyectos estratégicos de transporte, vivienda, agua potable, saneamiento y vías de comunicación.
Comisión Aeroportuaria ordena a Aerodom pagar US$5 millones por fallo eléctrico en el AILA
La Comisión Aeroportuaria dominicana conoció ayer el informe preliminar sobre el apagón que afectó el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) y ordenó a la concesionaria Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) asumir una compensación al Estado dominicano de 5 millones de dólares por los daños provocados a pasajeros y líneas aéreas.
Luis Abinader pide a la ONU aprobar una misión más robusta para Haití
El presidente Luis Abinader hizo un llamado urgente a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (P5) —Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido— para que aprueben sin más demoras la propuesta de transformar la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en una fuerza más robusta y efectiva para Haití.
En su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el mandatario advirtió que el mandato de la MSS expira el próximo 2 de octubre, lo que coloca a la comunidad internacional frente a “un período de transición delicado que exige garantizar legitimidad a todo el contingente actual de la misión”.
¿En qué período ha perdido más valor el peso dominicano?
En las primeras semanas de septiembre cundió el pánico en el mercado de divisas dominicano. Hubo proyecciones de que antes de finalizar el año terminaría al 70×1. La tasa del dólar había iniciado una trayectoria que alertó a las autoridades de que algo no andaba bien.
La depreciación, un tanto repentina del peso dominicano ante la moneda de Estados Unidos, traía un metamensaje consigo: un desequilibrio que no obedecía, aparentemente, a la lógica ni a las proyecciones oficiales.
Fallece Guillermo Caram Herrera
Falleció este miércoles el economista e ingeniero dominicano Guillermo Caram Herrera, según informó su familia mediante un comunicado.
La partida de quien fuera exgobernador del Banco Central causa un hondo pesar, pero también deja el legado de un dominicano ejemplar, honesto y entregado, que dedicó su vida al servicio del país. Asimismo, se resalta que su amor a la familia permanecerá siempre en sus corazones.