Resumen de noticias - 26 de agosto de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

El 61.98% de los aportes en el régimen contributivo llega vía los empleadores que tienen más de 150 trabajadores

El Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) se ha consolidado como uno de los principales pilares de la economía nacional, con un impacto que se refleja tanto en la formalización del empleo como en la magnitud de los aportes de empleadores y trabajadores.

Las cifras de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), correspondientes a mayo de 2025, muestran que la mayor parte de las cotizaciones proviene de las empresas de gran tamaño.

De acuerdo con los datos, el 61.98% de las cotizaciones registradas en el Régimen Contributivo proviene de empleadores que tienen más de 150 trabajadores. Mientras tanto, las empresas con entre 11 y 50 empleados representan el 16.04% del total de las aportaciones.

Gobierno gasta más de 587 millones de pesos al año en alquileres de 10 oficinas públicas

La historia contemporánea de la administración pública dominicana también puede contarse a través de sus contratos de alquiler millonarios. Oficinas públicas clave han operado durante años en locales arrendados, con costos que en muchos casos superan lo que representaría adquirir o construir sus propias sedes.

Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH): 2.9 millones de pesos mensuales. En sus oficinas de la Avenida Los Próceres. Tesorería de la Seguridad Social (TSS): 1.7 millones al mes en Naco. Ministerio de la Mujer: 1.4 millones de pesos por la Escuela de Igualdad de Género. Contraloría General de la República: 1.4 millones mensuales por tres pisos en Gazcue. Comisión para el Desarrollo Barrial: 1.1 millones al mes. Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA): 1 millón por su sede principal. Dirección General de Cine: 744 mil pesos mensuales por dos inmuebles. Ministerio de la Vivienda: 652 mil pesos por un parqueo para empleados.

¿Te están pagando tu salario correctamente? Revisa esta guía legal

El sueldo o salario que debe recibir un empleado o trabajador en muchas ocasiones queda mal interpretado en los contratos laborales por estos, también algunas veces desconocen algunos puntos importantes establecidos en el Código de Trabajo Dominicano al respecto.

En este aspecto el abogado y asesor jurídico en materia laboral, Rogelio Hernández, aclara que esta cifra acordada entre empleador y trabajador es fijada mediante el contrato laboral entre ambas partes, sin embrago «no puede estar debajo del sueldo mínimo establecido por ley».

Productos médicos y electrónicos lideran importaciones realizadas por zonas francas dominicanas

El monto de las importaciones realizadas por las zonas francas totalizó US$4,853.5 millones en 2024, equivalente a una reducción de un -0.4%. Así lo establece el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (Cnzfe) en su informe más reciente sobre el comportamiento del sector.

Según el documento de la dependencia de Industria y Comercio, de ese total, República Dominicana importó productos médicos y farmacéuticos por un monto de US$1,115.9 millones el año pasado.

Superintendencia de Bancos fortalece derechos de los usuarios con nueva circular sobre cancelación de productos financieros

La Superintendencia de Bancos (SB) emitió el pasado 15 de agosto de 2025 la Circular SB: CSB-REG-202500014, que establece los lineamientos que deberán observar las entidades de intermediación financiera en el proceso de cancelación de productos y servicios por parte de los usuarios. Esta normativa responde a una demanda creciente de mayor transparencia, eficiencia y trato justo en las relaciones entre las entidades de intermediación financieras y sus clientes.

Factura electrónica: cruces de datos facilitó formalización de 3,000 contribuyentes

El director general de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, informó que el cruce de datos de la facturación electrónica permitió la formalización de más de 3,000 nuevos contribuyentes.

Detalló que, a la fecha, la institución procesó más de mil millones de comprobantes fiscales electrónicos, con una cobertura del 96% de los grandes contribuyentes.

Presidente garantiza el kit escolar a todos los estudiantes

Con un llamado a los padres a que se involucren de manera activa en la educación de sus hijos, el presidente Luis Abinader dejó iniciado ayer el año escolar 2025-2026, en el que anunció, además, la reincorporación de la materia moral y cívica, con miras a fortalecer los valores y formación ciudadana.

En el acto, efectuado en la Escuela Casandra Damirón, en Santo Domingo Este, y que contó con la presencia de la primera dama, Raquel Arbaje y del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, el mandatario informó la entrega del kit escolar al 100 % de los estudiantes, a fin de garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad.

Bono a Mil inicia entrega para más de un millón de estudiantes en el año escolar 2025-2026

El Ministerio de Educación anunció que esta semana comenzará la entrega del programa "Bono a Mil", un incentivo económico que beneficiará a más de un millón de estudiantes inscritos en el sistema público de educación preuniversitaria durante el año escolar 2025-2026.

El ministro Luis Miguel De Camps informó que los padres, madres o tutores podrán acceder al bono mediante las plataformas oficiales del Banco de Reservas, entidad encargada de distribuir el monto de RD$1,000 pesos por estudiante.

La JCE adjudica el contrato de la cédula sin tener los fondos

Aunque no dispone de los fondos en su presupuesto vigente, la Junta Central Electoral (JCE), a través de su Comité de Compras y Contrataciones, notificó ayer, mediante el acta CCC-48-2025, la adjudicación de la renovación masiva de la cédula de identidad al consorcio Emdoc, que fue el único oferente habilitado.

De acuerdo con el acta del Comité de Compras de la JCE, el monto del contrato totaliza 3,361,540,992.22 pesos, una cifra ligeramente menor a la que presentó el consorcio, que originalmente ofertó todos los servicios y productos por 3,363,322,420 pesos. Sin embargo, es superior , en 1,279,866,012, a los 2,081,674,980 pesos que inicialmente la JCE estimó para este contrato.

República Dominicana y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turístico

República Dominicana y Argentina han firmado un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral, considerando que el sector es un gran instrumento para la integración regional y el desarrollo económico de los pueblos.

El documento destaca la estrecha relación de amistad y entendimiento mutuo que une a ambos pueblos, así como la vocación compartida de seguir consolidando y perfeccionando el trabajo conjunto de intercambio turístico‎‏.