Resumen de noticias - 26 de febrero de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

Eddy Olivares: hoy tendremos una decisión sobre el aumento salarial

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, abordó la propuesta del presidente Luis Abinader en relación con el aumento salarial, destacando que el mandatario presentó una oferta inicial de un 20%, sin contemplar una cifra menor. En contraste, el sector sindical planteó una contrapropuesta de un 30%, mientras que los empresarios proponen un 10%.

Olivares subrayó que, con estas tres propuestas —30%, 20% y 10%—, la cifra del 20 % se establece como el punto intermedio.

¿En cuánto quedarían los salarios mínimos si se aprueba aumento de 10% propuesto por empresarios?

El sector empresarial dominicano propuso un aumento de 10% para el salario mínimo del sector privado no sectorizado. Ante esta propuesta, las centrales sindicales analizarán las argumentaciones de los patrones y se volverán a reunir este martes 25 de febrero.

A continuación, detallamos en cuánto quedarían los salarios mínimos si se aumenta el 10% propuesto por los empresarios.

Empresarios reconocen labor del Idoppril a favor de clase trabajadora

Representantes de las principales asociaciones empresariales, comerciales y empleadoras del país valoraron los avances alcanzados por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), calificándola como una institución más transparente, eficiente, abierta y sólida, y una de las más proactiva a favor de la clase trabajadora del país.

Avanzan trabajos montaje para acto rendición de cuentas

En el Congreso Nacional se han remozado distintas áreas para recibir al presidente de la República, Luis Abinader, que este jueves 27 de febrero rendirá cuentas a la nación, en un mensaje que pronunciará desde el salón de la Asamblea Nacional.

Para el acto de rendición de cuentas han sido convocados los 222 congresistas que conforman el Poder Legislativo (32 senadores y 190 diputados); 60 invitados del Cuerpo Diplomático acreditados ante el Gobierno dominicano; funcionarios del Poder Ejecutivo y presidentes de las demás instituciones del Estado y organismos autónomos y descentralizados; así como empresarios y representantes de los partidos políticos.

Eduardo Estrella y Luis Miguel De Camps asumen hoy Obras Públicas y Educación

Luis Miguel De Camps y Eduardo Estrella asumen hoy los ministerios de Obras Públicas y Educación, designaciones anunciadas por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 48-25.

Tanto el Ministerio de Educación y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones manejan el primer y tercer presupuesto más alto de la administración pública.

La JCE recibe propuestas económicas de 16 empresas para impresión de nueva cédula

Unas 16 empresas nacionales e internacionales compiten para ganar la licitación que lleva a cabo la Junta Central Electoral (JCE) para suplir los equipos, materiales y servicios para imprimir la nueva cédula de identidad y electoral, por un monto de 2,081.6 millones de pesos.

El Centro Financiero BHD anuncia designaciones en su equipo ejecutivo

El Centro Financiero BHD anunció este lunes 24 las designaciones de Andrés Maldonado como presidente ejecutivo de esa entidad y de Fidelio Arturo Despradel como presidente ejecutivo del Banco BHD.

En un comunicado, se resaltó que los nombramientos responden al plan de transformación organizacional de BHD para garantizar su crecimiento como uno de los grupos financieros más importantes y diversificados del país, y el desarrollo y continuidad de su liderazgo en un entorno internacional cada vez más retador.

Más 400 mil haitianos retornaron a su país durante el año 2024

Durante el 2024 retornaron a su país 479,908 haitianos de los cuales 272,713 fueron reconducidos mediante deportaciones y repatriaciones y 207,195 regresaron de manera voluntaria. Así consta en la Memoria Institucional 2024 de la Dirección General de Migración (DGM).

El documento precisa que en este período, en cumplimiento con la Ley General de Migración 285-04, se realizaron 3,316 operativos de interdicción, en colaboración con entidades civiles y militares.