Resumen de noticias - 26 de marzo de 2025

Recopilación de informaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, economía y salud publicadas en medios de circulación nacional. No representa, necesariamente, los criterios de la institución.

La informalidad laboral y su impacto en el Sistema Dominicano de Seguridad Social

En el marco de la presentación de la nueva Junta Directiva de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), su presidenta, Laura Peña Izquierdo, destacó los retos que enfrenta el país en materia laboral y de seguridad social.

Uno de los temas centrales abordados en su discurso fue la informalidad laboral, una problemática que, según Peña Izquierdo, sigue siendo "una de las mayores amenazas para el desarrollo económico y social del país".

La líder empresarial enfatizó que la persistencia de este fenómeno genera inequidades y afecta directamente el Sistema Dominicano de Seguridad Social, debilitándolo y limitando su sostenibilidad.

Domínguez Brito propone una reforma del Código de Trabajo que impulse la productividad

El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, reiteró su llamado a una reforma profunda del Código de Trabajo, con el objetivo de fortalecer la productividad nacional, fomentar empleos dignos y promover la capacitación técnica de los dominicanos.

“Un nuevo Código de Trabajo debe ser una herramienta de desarrollo. Debe dinamizar el empleo formal, atraer inversión, proteger derechos y, sobre todo, elevar la productividad mediante la formación de nuestra gente. Crear las condiciones para que seamos más productivos es la clave”, afirmó durante una intervención el Senado de la República, por parte de la Comisión Especial de la Reforma al Código del Trabajo.

Abinader asegura que en lugar de una reforma fiscal su Gobierno ha optado por una mayor eficiencia

El Gobierno ha optado por garantizar una mayor eficiencia de los gastos e ingresos en lugar de aplica una reforma fiscal, afirmó ayer el presidente Luis Abinader, quien también dijo que su gestión trabaja para promover la diversificación y la ampliación de la base productiva de la economía, cerrar las brechas que permiten la elusión y evasión tributaria y aplicar cero tolerancia a la corrupción administrativa.

Gobierno y sector privado refuerzan lucha contra el comercio ilícito en 2025

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor "Ito" Bisonó, junto a la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, encabezaron la reunión del Consejo Interinstitucional Público-Privado de Prevención del Comercio Ilícito, donde destacaron los avances alcanzados y presentaron nuevas estrategias que marcarán la agenda de 2025.

En el encuentro se destacó la incautación histórica de 41,417,395 unidades de mercancías ilícitas en 2024.

Presentan plan para mejoras en salud

El Ministerio de Salud Pública, en alianza con el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) presentó el Programa de Apoyo al Fortalecimiento del Sistema de Salud en el país.

La iniciativa tiene entre sus objetivos, mejorar las instalaciones de centros médicos públicos, los sistemas digitales de salud y capacitar a los prestadores de servicios para incrementar el bienestar de la población.

SeNaSa dice afilió a más de 400 mil niños en tres años

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) afirmó que afilió y protegió en los últimos tres años a más de 400,215 niños y niñas desde su nacimiento hasta los cinco años, con un promedio anual de 133,405 nuevos afiliados.

Una nota dice que el director, Santiago Hazim “reafirmó el compromiso de seguir el acceso a la salud para los más pequeños”.

Expresa que el anuncio lo hizo durante un acto en el que entregó carnés a las madres de los primeros bebés nacidos en las principales maternidades durante las primeras horas de 2025.

Francesca Rainieri, primera mujer que presidirá el Consejo de Directores de Amchard

Francesca Rainieri asumirá la presidencia del Consejo de Directores de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), siendo la primera mujer en liderar esta posición en 101 años.

Rainieri sustituirá a Edwin De Los Santos, quien actualmente ocupa la presidencia de la institución y de la empresa AES Dominicana. Su designación será oficializada el 2 de abril de este año por el Consejo, cuando será celebrada la asamblea de la institución.

Cabe destacar que Francesca es hija de Frank Rainieri, quien fue presidente de Amchamdr en el período de 1986-1988.

Costo de viviendas en el Gran SD subió 5.85% en un año

En República Dominicana, el déficit habitacional se mantiene como un desafío significativo, con un 48.9% de las familias sin acceso a una vivienda propia. Además, un 42.5% de las viviendas ocupadas se encuentra en régimen de alquiler, de acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar) 2024.

Esta problemática se ve exacerbada por el incremento en los costos de construcción en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.